
La Base 5x158 | Los verdaderos objetivos de la guerra contra Irán

Description of La Base 5x158 | Los verdaderos objetivos de la guerra contra Irán
En el programa de hoy, 19/6/2025, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan cuáles son, más allá de la propaganda del "arsenal nuclear secreto iraní", los verdaderos objetivos de la agresión militar de Israel y EEUU contra Irán. Con la participación del activista y analista Daniel Lobato.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1877708
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
En los argumentos iniciales para justificar el primer ataque, Netanyahu dijo que ustedes estaban muy cerca de obtener la bomba nuclear. ¿Eso es así? ¿Están cerca? ¿Estaban cerca? La cadena de televisión CNN ha hecho un gran trabajo, es un vídeo que se lo puedo enviar después a la entrevista, que en ese vídeo muestra a CNN que este monstruo loco desde la década de los 90 está diciendo que Irán está a unos meses, a un año de conseguir la bomba nuclear, pero no hoy, sino desde la década de los 90, lo está repitiendo.
Gaza fue el anuncio, Ucrania el tanteo, Irán la escalada, pero Rusia y China son la traca y el objetivo final. La Unión Europea continúa firmando el derecho de Israel a defenderse, cómo no, mientras el jefe de su primera potencia, Alemania, confiesa que Israel ha estado haciéndonos el trabajo sucio a todos nosotros.
Hay dos enfoques sobre lo que está pasando. El optimista, que afirma que los conflictos a los que asistimos, la masacre de Gaza, la guerra de Ucrania y la guerra contra Irán, son choques separados e independientes cada uno con su particular lógica y motivación.
La seguridad europea, los embrollos de Oriente Próximo y el colonialismo israelí. Por desgracia, amigos, amigas y amigues, la realidad sugiere otra cosa. Los tres choques están relacionados y forman parte del mismo proceso. Se trata de la guerra contra los adversarios de Occidente, contra todos aquellos que objetan su menguante dominio mundial y representan la posibilidad de una administración planetaria colegiada y plural entre potencias. No es un orden ideal, pero es diferente del hegemonismo y, al menos, algo más respetuoso con las diferentes civilizaciones.
En relaciones internacionales, la divisoria no es entre democracia y autocracia, sino entre hegemonismo y pluralismo multipolar. La alternativa a hegemonismo o multipolaridad es, a las relaciones internacionales, lo mismo que la alternativa a dictadura de partido único, pluralismo o división de poderes en un régimen nacional. Los mayores dictadores están en lo que antes se autodenominaba mundo libre. La simple realidad es que los adversarios de Occidente y sus denostados regímenes, la teocracia iraní, el régimen ruso con su combinación de autocracia, aspectos liberales y tradicionalismo eslavo, o la benevolente dictadura china con su buena gobernanza, son mucho más responsables y prudentes en su comportamiento exterior.
Y, a diferencia de los tiempos de la conferencia de los no alineados en Mandúng, en 1955, la fuerza de gravedad de la potencia de la economía china convierte ahora esa alternativa en algo serio que atrae a la mayoría del mundo y le permite formar un gran polo, lo que en Occidente se vive como una amenaza. Ante esa amenaza, el imperio está dispuesto a quemar el mundo para salvar su trono, en palabras del comentarista vietnamita Sony Tang, Gaza fue el anuncio, Ucrania el tanteo, Irán la escalada, pero Rusia y China son la traca y el objetivo final. Bueno, esto lo escribe Rafael Poc en su blog en un artículo que lleva por título Occidente escala su guerra mundial y les recomiendo que lo lean entero porque merece mucho la pena.
Hoy en La Base volvemos a hablar de una guerra global que no deja de escalar. Bienvenidos y bienvenidas. La Base. Y mientras aquí hablamos de los audios de Coldo con todo el mundo, el mundo puede estallar. Irene Zugasti, cuéntanos. Menos Santos Zerdán y más Teherán. Pues bueno, vamos a hablar un poco de los paralelismos y las diferencias que hay entre el escenario que se abrió en 2003 con la invasión ilegal de Irak y el que se está abriendo en 2015 con el ataque ilegal a Irán. Menos Santos Zerdán y más Pionjan. Manuel Levín.
Bueno, vamos a ver cuál sigue siendo la propaganda que se está desplegando aquí y que recuerda como ya nos adelanta Irene Zugasti a lo que sucedió en 2003 con Irak, pero vamos a ver también los objetivos que se declaran por debajo de esa propaganda y que quizá también hacen pertinente la comparación con otro proceso que está sucediendo ahora mismo en otro país del que se habla poco en los medios de comunicación mientras los líderes europeos le estrechan la mano a sus nuevos líderes. No se lo pierdan. En fin, hoy contaremos además con Daniel Lobato, activista y analista de la política en Oriente Próximo. Arrancamos, Xavi. La base de datos, informa Irene Zugasti. Danos datos. Pues la historia no se repite, compañeros, pero rima. Rima tanto tanto que en este caso con cambiarle una consonante ya bastaría para encontrar demasiadas similitudes, demasiadas coincidencias en la historia. Y es que mañana se cumplirá una semana de la agresión unilateral no provocada por Irán.
Comments of La Base 5x158 | Los verdaderos objetivos de la guerra contra Irán