iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By CanalRed La Base
La Base 5x85 | Luisa González vs Daniel Noboa

La Base 5x85 | Luisa González vs Daniel Noboa

2/6/2025 · 55:43
5
17.3k
5
17.3k
La Base Episode of La Base

Description of La Base 5x85 | Luisa González vs Daniel Noboa

En el programa de hoy, 6/2/2025, Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan las perspectivas de cara a las elecciones presidenciales en Ecuador de este domingo 9 de febrero, en las que la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González, intentará desbancar al actual presidente derechista Daniel Noboa, en medio de una grave crisis social y económica. Con la participación del corresponsal de Canal Red en Ecuador, Orlando Pérez.

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1877708

Read the La Base 5x85 | Luisa González vs Daniel Noboa podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

El próximo 9 de febrero, 13 millones de ecuatorianos están llamados a las urnas.
El actual presidente, el empresario bananero Daniel Novoa, competirá contra la
candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González. Se trata de unas
elecciones que podrían hacer que el correísmo recupere la presidencia de un
país que Rafael Correa dejó con los mejores índices económicos y de
justicia social de toda su historia. En Ecuador, este 9 de febrero, se medirán
frente a frente sectores políticos ubicados en las antípodas, no sólo en
lo que a la política doméstica se refiere, sino también en relación a la
ofensiva geopolítica imperial promovida por los Estados Unidos en la región.
Entre varios otros clivajes, los comicios ecuatorianos pueden ser
decodificados como una pugna entre alineados y no alineados, aperturistas y
soberanistas, promotores del libre comercio con el viejo hegemón o de la
multiporalidad y la integración regional autónoma, proceso en el que la
nación andina tuvo un rol protagónico a comienzos de siglo durante los
gobiernos de Rafael Correa y la Revolución Ciudadana. La compulsa que
amenaza con serreñida no escapa a la mirada atenta del Departamento de Estado
y de la oficina del despacho Oval, que cuenta con un alfil propio a la cabeza
de aquel Estado sudamericano y que busca además garantizar su continuidad en el
Ejecutivo, nuestro amigo Novoa.
Este domingo, 13 millones de ecuatorianos y ecuatorianas elegirán al binomio
presidencial para el período 2025-2029, mientras que escogerán a los 137
miembros de la Asamblea Nacional, su órgano legislativo unicameral. 16 serán
las fórmulas elegibles, pero según todas las encuestas son dos las candidaturas
que concentrarán la inmensa mayoría de las preferencias.
Luisa González, candidata del Correísmo por segunda ocasión consecutiva y el
presidente en ejercicio, Daniel Novoa, postulado por el partido ADN. Ambos
deberían cosechar en un escenario apretado entre el 60 y el 70 por ciento
del voto total de la ciudadanía. Pese a tratarse de una pequeña nación
centroamericana, esta coyuntura adquiere relieve internacional, más si
consideramos que podría interrumpirse la sucesión de tres gobiernos
consecutivos que han privilegiado las más estrechas relaciones con la gran
potencia en declive, los Estados Unidos.
Pero claro, para evitar ese escenario de victoria correísta, Estados Unidos
cuenta con un aliado entrañable en esta coyuntura y es que Daniel Novoa,
presidente en ejercicio, nació en Estados Unidos, en Miami. En 1987 se
encuentra familiar, afectiva y económicamente ligado a los Estados
Unidos y fue educado en algunas de las instituciones educativas privadas más
electas de Estados Unidos. En apenas 14 meses de su presidencia, muy breve y muy
singular, que comenzó, como recordamos, con el decreto de muerte cruzada del
exmandatario Guillermo Lasso, Novoa realizó varias visitas a los Estados
Unidos, tanto personales privadas como de carácter oficial, aún en medio de una
crisis de envergadura como la securitaria y la energética que afectaba
a su país. A finales del mes pasado, la canciller Gabriela Sommerfeld aseguró
que Novoa realizará además una pronta visita oficial para reunirse con Donald
Trump, aunque de momento no ha habido respuesta oficial por parte de la Casa
Blanca ni extraoficial tampoco.
Bueno, esto lo escribía nuestro compañero Lautaro Rivara en Diario Red en
un artículo titulado Elecciones en Ecuador, primer pulso entre alineados y
no alineados en la nueva era Trump. Lean entero completo este artículo porque
merece mucho la pena. Hoy en La Base hablamos de las elecciones del próximo
domingo en Ecuador. Bienvenidas y bienvenidos.
La Base, con Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levín e Ina Afinogénova.
Estamos aquí comentando, te recuerdo, que Lautaro tiene una voz muy bonita. Ahí queda
eso, lo decía Zugasti. ¿Qué opinas, aparte de la voz de Lautaro, de lo que pueda
pasar en Ecuador? ¿Qué nos vas a contar? Sin tener yo esa voz tan sonora, os cuento
que, bueno, vamos a ver un poco cuánta gente está llamada a las urnas este fin
de semana, cómo se ha desarrollado la campaña electoral hasta ahora y cuáles
son los temas calientes que se están debatiendo ahora mismo en Ecuador.
¿Qué has encontrado en la prensa ecuatoriana, Manu Levín? En la prensa
ecuatoriana, bueno, no es difícil adivinar para los seguidores y seguidoras de La
Base a favor de quién juega la prensa ecuatoriana. Hay otra cosa que a mí me
llama la atención y es que si Ecuador estuviera gobernado por otro tipo de
presidente, otro signo político, sin duda lo tendríamos en la televisión hasta en
la sopa por la situación que hay en ese país, pero como gobierna la mascota de
Donald Trump.

Comments of La Base 5x85 | Luisa González vs Daniel Noboa
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!