iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By CanalRed La Base
La Base 5x88 | CEOcracia: la Dictadura Global de los Ricos

La Base 5x88 | CEOcracia: la Dictadura Global de los Ricos

2/12/2025 · 57:17
8
20.5k
8
20.5k
La Base Episode of La Base

Description of La Base 5x88 | CEOcracia: la Dictadura Global de los Ricos

En el programa de hoy, 12/2/2025, Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan la emergencia de un nuevo sector dominante de la clase capitalista: los megabillonarios dueños de las grandes compañías tecnológicas. Con la participación de Eduardo García Granado (Descifrando la Guerra).

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1877708

Read the La Base 5x88 | CEOcracia: la Dictadura Global de los Ricos podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

En una guerra que cada vez se parece más a los videojuegos, varios medios israelíes denuncian que el ejército israelí
estaría dejando en manos de la inteligencia artificial la decisión final de a quién atacar en Gaza, sin embargo desde el ejército israelí
pero bajo ningún concepto se utiliza inteligencia artificial
para atacar directamente un objetivo. Lo niegan, reconocen que utilizan esa tecnología
únicamente para recabar y administrar información
Trump y las grandes tecnológicas tienen como objetivo destruir las capacidades reguladoras del estado, ¿no me creen? Escúchenme
En la toma de posesión de Trump los asientos de primera fila
estaban reservados para Mark Zuckerberg, de Meta, para Jeff Bezos, de Amazon, para Sundar Pichai, de Google y para Elon Musk, de Tesla
mientras que Tim Cook, de Apple, Sam Allman, de Open AI
y Suzy Chu, de TikTok, se hallaban sentados más atrás, pobres
Hace tan solo unos años la gran mayoría de estos multimillonarios de las tecnológicas eran partidarios
declarados de Biden y del partido demócrata
todos estaban con él, recordó Trump, todos y cada uno de ellos y ahora todos están conmigo, dijo Trump
La pregunta crucial gira en torno a la naturaleza de este realineamiento
¿Se trata de un simple cambio de rumbo oportunista que se mueve dentro de los mismos parámetros
sistémicos o por el contrario es este un momento de ruptura digno de ser denominado un gran acontecimiento en la historia?
Trump ya está tratando de revertir los incipientes intentos de intervencionismo
implementados por los gobiernos de Biden con la derogación de los subsidios
ecológicos, de sus políticas antimonopolio y de sus medidas fiscales
El objetivo del equipo de Trump es ampliar el margen de acción de los monopolios de las grandes corporaciones
empresariales tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo. Su proyecto no es
centralizar la autoridad en el estado sino potenciar los intereses privados a expensas, eso sí, de las instituciones públicas
En las primeras horas del segundo mandato de Trump, los empresarios tecnológicos consiguieron proteger sus empresas más rentables
del escrutinio público, al tiempo que ganaban una significativa influencia sobre la burocracia estatal
El nuevo gobierno no está interesado en utilizar el estado federal para unificar a las clases dominantes sino que quiere emancipar
a la fracción más agresiva del capital de cualquier constricción de la democracia
del capital de cualquier constricción federal seria al tiempo que obliga al aparato administrativo a someterse al control
algorítmico de los MASC
Trump está inclinando ahora este equilibrio todavía más a favor de las grandes empresas tecnológicas
pero su proyecto no acaba aquí. Quiere también privatizar, atención, la creación del dinero. Una vez
promulgadas sus órdenes ejecutivas, Trump dio instrucciones a los reguladores para que impulsaran la inversión en
criptomonedas, al tiempo que impedía a los bancos centrales desarrollar sus propias monedas digitales. Esto se llama
privatizar la creación del dinero
Este proyecto radical por parte de la principal potencia mundial podría tener graves consecuencias
la remodelación de la relación entre el capital y el estado, las clases y los países
durante los próximos años casi nada
Las grandes corporaciones
monopolizan el conocimiento y los datos y centralizan los medios algorítmicos de coordinación de las actividades humanas
desde las prácticas laborales al uso de las redes sociales y los hábitos de compra. Dada la creciente
incapacidad de las instituciones públicas para organizar la propia sociedad, la tarea recae entonces en las grandes empresas tecnológicas
que adquieren una extraordinaria capacidad para influir y determinar el comportamiento individual y el comportamiento
colectivo. La esfera pública se disuelve así en redes en línea, el poder monetario se desplaza a las criptomonedas y la inteligencia artificial
coloniza eso que Carlos Marx llamó intelecto general
anunciando la apropiación constante del poder político por parte de los intereses privados
El debilitamiento de las instituciones de mediación va de la mano de un impulso
antidemocrático o más exactamente de un odio a la igualdad. Desde la publicación del manifiesto
tecno optimista
Cyber Space and the American Dream en 1994, gran parte de Silicon Valley se ha adherido al principio de que los pioneros
creativos no pueden estar sujetos a normas colectivas. Vamos, ya
El empresario tiene así derecho a pisotear a los seres más grandes

Comments of La Base 5x88 | CEOcracia: la Dictadura Global de los Ricos
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!