
La Base 5x91 | ¿Sobrevivirá la UE al trumpismo?

Description of La Base 5x91 | ¿Sobrevivirá la UE al trumpismo?
En el programa de hoy, 18/2/2025, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la cumbre europea de urgencia convocada por Emmanuel Macron en París, en el contexto de la humillación a Europa por parte de Donald Trump, que negociará con Putin, sin Kiev ni Bruselas, el destino de Ucrania. Con la participación del ensayista y analista político Raúl Sánchez Cedillo.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1877708
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
El presidente de Ucrania dice que ha llegado la hora de que se creen las Fuerzas Armadas Europeas.
Lo ha dicho en su intervención en la Conferencia de Seguridad de Múnich.
Allí ha insistido en que Ucrania no va a aceptar ningún acuerdo de paz que se negocie a sus espaldas.
Emmanuel Macron convocó a varios líderes europeos a una cumbre en París con carácter de urgencia.
¿El motivo? Definir una posición europea sólida antes de que los estadounidenses y los rusos se reunieran en Arabia Saudí.
Como le debió de decir Chamberlain a su homólogo francés Edouard Daladier en 1938 cuando aprobaron la incorporación de los sudetes a la Alemania nazi, corre, corre que me cago.
El resultado de la cumbre, rien de rien o en román paladino, nada de nada o en kaló, nasty de plasty.
Ni exigencias concretas, ni cohesión interna, ni mucho menos un plan de paz superador frente a la agenda extractivista del imperialismo de Trump en Ucrania.
A la reunión acudieron buena parte de las principales figuras del poder europeo.
Keir Starmer, flamante primer ministro laborista.
Olaf Scholz, el canciller socialdemócrata alemán de los créditos de guerra.
Giorgia Meloni, la jefa del gobierno italiano que es fascista aunque para nosotros siempre será querida Giorgia.
Donald Tusk, viejo luchador católico del sindicato de Lech Walesa y primer ministro de Polonia.
No faltó tampoco a la cita la gran amiga de Israel y presidenta de la Comisión Europea Úrsula von der Leyen y por supuesto también estaba allí el mandatario más sexy del hemisferio occidental.
Dice de él el juglar monrosi en el diario punto es que este gran demócrata ha convertido España en referente antitrumpista en el combate ideológico con la derecha.
Con ustedes, ciudadanos de Europa, Peter Chuletón Sánchez.
Se nota, se siente, Europa está presente.
Las ausencias, claro, también brillaron.
Zelensky y su jersey verde oliva fallaron en la cita y tampoco fue el colega de Putin y de Abascal, Víctor Orbán.
Macron, el hombre, pretendía mostrar unidad frente a Donald Trump, que está convencido de que Europa es perfectamente prescindible en la agenda para poner en pausa la guerra de Ucrania.
El problema de Macron y de los superhéroes europeos que le acompañaban es que su seguidismo con la OTAN y con Estados Unidos, al menos desde 2022, hace poco creíble cualquier ejercicio teatral de orgullo europeo.
Trump tiene clarito como el agua lo que va a exigir a Europa y probablemente lo consiga.
Para empezar, sumisión y silencio, calladitos, que no molesten durante las negociaciones y que acaten lo que sea que acuerden Moscú y Washington.
Y para seguir, que se hagan cargo del día después.
Europa deberá encargarse militarmente del oeste de Ucrania, toda vez que la paz que se firme allí será con toda probabilidad una paz frágil.
La cumbre de París buscaba revertir esta tendencia, ejemplificando una unidad europea que contradigiese la narrativa trumpista.
La realidad es que ha servido exactamente para lo contrario.
Europa, todavía en zozobra diplomática, es hoy igual de irrelevante para la paz en Ucrania de lo que era hace 48 horas, pero con un agravante.
Lo ha evidenciado en una cumbre anunciada a bombo y platillo.
En lo único que parecen estar de acuerdo los superlíderes europeos es en aumentar el gasto militar, algo que es precisamente una exigencia de Donald Trump.
Cada gobierno justificará el aumento del gasto de acuerdo a sus pretensiones y estilos electorales.
La derecha insistirá en la amenaza existencial que constituye Rusia y la socialdemocracia dirá que el régimen de guerra es perfectamente compatible con la sanidad y la transición energética.
Será mentira, pero ¿qué más da? La mentira y la verdad hace tiempo que dejaron de importarle a las élites europeas y a los principales medios de comunicación del continente.
Europa afronta un periodo de reconfiguración de su triste papel en el sistema internacional.
Incapaz de defender la paz, incapaz de hacer valer sus intereses, incapaz de contener la agresividad trumpista e incapaz de sostenerse como una suerte de valedor del derecho internacional, vease Gaza o de la diplomacia, vease Ucrania o de los derechos humanos, veanse las fronteras europeas… Europa no es casi nada más allá de un humillado satélite de los Estados Unidos.
Bienvenidas y bienvenidos a La Base.
Bueno, hoy en La Base hablamos de lo que pinta Europa.