
Baterías al rescate: alargando la vida útil del coche eléctrico

Description of Baterías al rescate: alargando la vida útil del coche eléctrico
🔵 Bienvenidos a #MobilityTalks: La Movilidad del Futuro, un podcast de ANFAC para hablar de la transformación de la industria de la automoción a la nueva movilidad. Hoy hablamos con José María Cancer, Director General de CESVIMAP y Jon Asín, gerente y fundador de Beeplanet
¡Empezamos!
🔹 Sinopsis del episodio:
Viajar en un coche eléctrico por España ya es posible. Año a año van creciendo las ventas de eléctricos. Recargar un vehículo eléctrico ya no es una cuestión de ciencia ficción como hace una década. La apuesta de las marcas de automóviles por la electrificación en Europa es clara y ya contamos con más de 220 variantes de vehículos con enchufe en el mercado.
El componente clave del vehículo eléctrico es la batería. Antes las teníamos en los móviles, muchísimo más pequeñas. En el coche eléctrico la batería es fundamental para lograr más autonomía, más eficiencia y durabilidad. La cuestión ¿es qué hacemos con esa batería cuando llevemos al desguace ese vehículo eléctrico ya viejo?
Por ello, la economía circular toma un protagonismo en la automoción impulsando a realizar un reciclaje de piezas, materiales que componen un coche eléctrico y a un aprovechamiento responsable de los recursos disponibles.
Hoy, en nuestro podcast hablamos de economía circular, y pondremos el foco en las baterías.
🔹 Si te ha gustado este episodio, por favor, dale un like 👍 y SUSCRÍBETE 😉
🔹 TAMBIÉN PUEDES SEGUIR EL PODCAST EN:
- Spotify: https://spoti.fi/2Ve8D0l
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos a mobility tools la movilidad del futuro un vodka es de anfac para hablar de la transformación de la industria de la automoción a la nueva movilidad viajar en un coche eléctrico por españa ya es posible año a año van creciendo las ventas de turismos eléctricos y de vehículos eléctricos recargar un vehículo eléctrico ya no es una cuestión de ciencia ficción como hace una década la apuesta de las marcas de autos muebles por la electrificación en europa es clave también en españa ya contamos con más de doscientos variantes de vehículos con enchufe en el mercado el componente clave del vehículo eléctrico es la batería antes las teníamos en los móviles muchísimo más pequeñas en cualquier smartphone las tablets del coche eléctrico sin embargo la batería es fundamental para lograr más autonomía más eficiencia también es clave la durabilidad la cuestión es qué hacemos con esa batería cuando lleguemos al desguace este vehículo eléctrico que tenemos y ya no sirve porque ya es muy viejo hora yo la economía circular toman protagonismo en la automoción impulsando realizar un reciclaje de piezas los materiales que componen un coche eléctrico y aun aprovechamiento responsable de los recursos disponibles hoy en nuestro podcast hablamos de economía circular y pondr haremos el foco en las baterías con la ayuda de cáncer director general de cesvi mar y yo nací gerente y fundador de big blanket arrancamos josemaría bien muchísimas gracias por acompañarnos en este primer programa de la nueva temporada de movil tours de anfac y si os parece antes de entrar en materia vamos con una pregunta recurrente entre los que poseemos un eléctrico o ante los que ya están pensando en comprarlo qué podemos hacer para alargar la vida útil de las baterías y qué consejos seríais serían los que vais a nuestros oyentes por ejemplo posee josemaría bueno muchas gracias primero de todo por por haberme invitado a participar en este en este podcast como director de de cesvi map donde sabéis bien que nos dedicamos a investigar en profundidad los coches la nueva movilidad y desde luego una de las tendencias que está acaparando gran parte de nuestros esfuerzos es ese análisis de la electromovilidad de las baterías y de qué cosas podemos hacer para que tengan una una vida más segura bueno pues con lo que me preguntabas lo primero de todo que quisiera hacer es desdramatizar lo de la vida útil de las baterías porque parece que es que estamos hablando de algo que va a morir en poco tiempo que se va a perder su rendimiento muy rápidamente y nosotros no tenemos para nada no es a ese conocimiento o esas pruebas con todo lo que estamos trabajando evidentemente como todo producto el tratarlo bien el vehículo y la batería pues hace que tenga una vida útil más larga y que tenga un mejor envejecimiento pero al final no es nada más que racionalidad no es cierto que parece lógico que la carga lenta sean menos fatigante para la batería que la carga rápida sassi intentamos hacer que mil personas pasen a lo largo de diez minutos a través de una puerta pues es muy fácil que pasen y que no haya ningún problema pero si intentamos que esas mil personas salgan en avalancha a través de esa misma puerta en tan solo dos minutos pues es posible que haya hasta muertos entonces desde esa perspectiva parece lógico que una carga lenta va alargar la vida de la batería también la descarga tú a la hora de conducir acelerar de una manera más progresiva de pedir una gran aceleración al coche que hace que tenga que tirar de mucha energía muy rápidamente de la batería pues también va a estar mejor y lo voy a condiciones medioambientales como no tener esa batería viviendo en un ambiente o de frío o de calor extremo cuando la temperatura ambiente afecta a las reacciones que se producen dentro de la de la materia y de hecho por eso las baterías en su mayoría tienen un sistema de refrigeración climatización propio para que trabajen las temperaturas adecuadas pues parece que eso también es lógico que va a influir para bien en su vida útil y aun tema mucho más más mundano es no golpearlas la realidad es que los que menos han sufrido son los de las primeras generaciones de baterías porque estaban metidas prácticamente