iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Cope Alto Aragón Entrevistas en Cope Alto Aragón
Batiburrillo para San Ramón. Con detodounpoco.

Batiburrillo para San Ramón. Con detodounpoco.

6/19/2025 · 14:48
0
21
0
21

Description of Batiburrillo para San Ramón. Con detodounpoco.

Ángela Martínez es el alma de esta compañía de teatro. Su directora, guionista, actriz, y todo lo que se puede ser en una compañía de teatro. Este sábado 21 de junio, no os perdáis su presencia en el escenario.

Read the Batiburrillo para San Ramón. Con detodounpoco. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Mira, vamos a charlar, o charrar, lo que quiera ella, en los próximos minutos sobre de todo un poco, la obra de teatro de la que vamos a hablar en los próximos minutos con Ángela Martínez, con la que, bueno, pues tenemos que comentarte que este próximo día de San Ramón, día 21 a las 7 de la tarde, en el Centro de Congresos, vamos a tener batiburrillo.

Bueno, ahora me va a contar porque yo vengo virgen total, o sea, yo sé que esta obra de teatro se pudo ver en el grado y me dice, ahora te contaré, ahora te contaré. Ángela, muy buenos días. A ver, acércate bien al micro, ponte lo recto, quiero decirte. Hola, buenos días. ¿Qué tal, cómo estás, querida? Bien, pasando calor, fíjate, no sé por qué.

Pero tampoco lo sé, pero aquí estás de miedo, ¿no? Aquí estoy muy bien. Oye, ¿qué ha pasado con batiburrillo? Bueno, con batiburrillo en concreto no ha pasado nada, pero recordarás que en Navidad vine a hablar de una obra, un guión que escribí que se llama Toda una vida, que lo estrenamos, que gustó muchísimo, y la idea era repetirlo ahora para San Ramón. ¿Qué es lo que soléis hacer habitualmente? Eso, vale, vale, perfecto, perfecto. Con cambios, yo ya tenía mis cambios hechos, porque la obra la he escrito yo, pues igual adapto al verano que el invierno, añadí una escena más, bueno, el caso que estaba bastante bien. ¿Qué pasa? Que el hombre dispone y...

Y Dios propone, ¿no? Y Dios propone, yo al revés. Al revés, exactamente. Ya debéis saber que el día 21 actúa siempre la melinguera. Ellos han tenido un contratiempo. ¿Ellos quiénes son ellos? La melinguera. Ah, vale. Sí, porque ellos siempre actúan el 21. El 21 tenemos todos muy claro que ese día lo tienen ellos reservado. Efectivamente, y ahora mismo tenía un...

Claro. Exacto, vale, vale, perfecto. Entonces, al haber tenido ellos ese contratiempo, ellos la van a estrenar el 19. Ya les hago la publicidad. Yo creo que no han venido, de momento, si no han quedado con este, pero también te digo que tenemos una semana que tela.

Ya me lo creo, estrenan el 19. Vale. Vale, entonces me llamo Cultura para... Nosotros íbamos el 22, con toda una vida. Domingo, exacto, bien. Siempre solemos ir el día anterior o el día posterior a 21, porque por eso, porque melinguera hace muchos años que va el 21. Vale, perfecto. Y seguirá yendo.

Bien. Bueno, el caso es que me llaman de Cultura, me dicen, oye Ángela, mira, ha habido un contratiempo con tal, ¿a vosotros os importaría pasar al día 21? Digo, bueno, pues espera, claro, yo tengo gente que trabaja, se había cambiado el turno y tal. Bueno, el caso es que lo arreglamos y lo cambiamos. Y le dije, bueno, pues sí, actuamos nosotros el 21 por causa de fuerza mayor.

Vale. Y ya está. Bueno, pero no quedó la cosa ahí. Ay, Dios mío. No quedó la cosa ahí. Entonces, ellos han tenido ese contratiempo y yo he tenido más. Nosotros somos 15 o 16 y en este momento me parece que estamos nueve. ¿Qué ha pasado? Problemas de salud, de unos y de otros temas allá. Cosas, cosas, ya.

El caso es que no había forma de hacer toda una vida, porque te puede fallar una persona. Claro, ¿toda una vida cuántos erais? En diciembre yo me acuerdo. Todos, 15. Eso, coincidí un montón, exactamente, vale.

Y tú habías hecho el guión, o sea, habías hecho esa obra de teatro que le habías elaborado tú, la habías escrito tú y la habías adaptado tú. Bueno, escrito de cero, no adaptado, adaptado a tus propios actores.

Y gustó mucho, la verdad. Y gustó mucho y estabais todos, participabais todos. Vale, claro. Nada menos que me faltan tres, porque uno lo puedes ir supliendo, que es lo que voy a hacer ahora con Mati Burrillo.

Entre tanto, nosotros para el verano, porque ahora ya somos una compañía con, quiero decir, con Caché, ahora nosotros ya vamos a los ayuntamientos y ahora ya cobramos. ¡Ay, me encanta, me encanta! Ahora ya cobramos que ya era hora. Pues sí, hija mía, que habéis hecho muchas cosas por la cara, ¿verdad? Claro que sí.

Y preparamos una cosilla para el grado, que celebraban la inclusión, bueno, nos llamaron y hice, pues, un Mati Burrillo. ¿Qué significa? Que no tiene nada que ver una cosa con la otra. Pues oye. Que lo que a nosotros nos va.

Exacto. O sea, escenas diferentes, cada una, como si fuera un sketch. Ya hemos hecho alguna vez algo parecido, pero ahora hay alguna cosa nueva, alguna cosa… Entonces, esto lo he podido trampear bastante mejor. ¿Cómo? Pues haciendo yo papeles de las personas que no están.

¡Jua, qué lateral! Pero lo que hago siempre, aunque ya la bestia haya hecho dos personajes. Pero de verdad, te lo digo, ¿eh? Pero tres ya no podía hacer. No, claro, ¿eh? Entonces, antes que suspender, que también lo comenté a Cultura, dije, ahora resulta que a mí me pasa esto. Podemos hacer esto, pero lo otro no.

Ay, ay, ay. Porque esto cuando… A ver, ¿en cuánto tiempo has tenido que pensar esta versión B? En una semana. Suerte que la acabábamos de hacer en el grado.

Comments of Batiburrillo para San Ramón. Con detodounpoco.

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Magazine and lifestyle