

Description of Belchite, mágico y Nocturno
En este episodio especial de Fotorrodando, me acompaña Mario Rubio para hablar del II Congreso Nacional Belchite Nocturno, la gran cita de la fotografía nocturna en España, el 25 y 26 de abril. Descubre todo lo que ofrece este evento único: ponencias, talleres y la oportunidad de aprender de grandes referentes en el mundo de la fotografía nocturna, como David Montero “Lebiakon”, Ramón Pérez “Ramoon”, Mario Cea, Carles Domènech, Martín García, Jesús M. García Flores, Rafa Berlanga, Toni Sendra, Pular HM, Moisés Cugat Jaime Marín, Javier Rosano…
Hablamos sobre la importancia de Belchite como epicentro de esta disciplina y colaborando con la organización nos acompañarán Montse González, David Martín Castán, Roxana Márquez y Jesús López.
En este episodio mencionamos además a Juan Botero, fotógrafo del grupo Maná.
Si te apasiona la fotografía nocturna, este episodio es para ti. ¡Dale al play y prepárate para la magia de Belchite!
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenida, bienvenido a Fotorrodando, un proyecto que forma parte de la red de
podcast de Academia de Fotógrafos. Soy Ramón Ellín y en esta iniciativa, en la
que estoy al frente, vemos al mundo desde el prisma de la fotografía y las
viviendas con ruedas. Hay lugares emblemáticos. Belchite es uno de esos
lugares tan especiales. Para algunas personas, por el lugar que tiene en la
historia de este país. Para otras, porque es pintoresco. A otras, les atrae lo
misterioso y ocultista. Otras, porque su entorno ha sido un set de rodaje de sus
películas favoritas. Y para otras, porque es un lugar de reunión. De una reunión
especial. Y esto te vamos a hablar hoy porque tengo conmigo al grandísimo Mario
Rubio, que una vez más se ha sacado de la chistera un evento mágico y único, como
lo es el entorno donde se celebra. Hola Mario, ¿cómo estás? Hola amigo Ramón y a
todos los oyentes de Fotorrodando. Pues estoy encantado de estar aquí en tu casa,
que también es la mía. Es la tuya. Maravilloso. Sí, señor. Bueno, el año pasado
estuvimos en la primera edición de Belchite Nocturno, capital española de
la fotografía nocturna. Sé que a tu lado está mi tocayo Ramón Pérez, del que no
quiero olvidarme. Que además es el ingeniero de la planificación de la
fotografía en Belchite. Y te tengo que decir que eres grande por rodearte de
gente tan, tan, tan maravillosa. Salvo algún elemento de esos que se mueven
vivienda con ruedas, que le tengo una manía a que lo veas.
Buena gente, Ramón. En esta ocasión se ha programado con muchísimo cariño porque
habéis hecho que caiga en un fin de semana que hay luna nueva. Así es, así es.
Este año Belchite Nocturno, si Dios quiere, será los días 25 y 26 de abril,
viernes y sábado, con luna nueva. Ya empezamos a tener vía láctea y sí es
cierto que el año pasado coincidió con luna llena. Pero bueno, más que nada fue
por cuestiones de agenda, porque era imposible encuadrarlo en otro fin de
semana. Este 2025 ya cogimos las cosas con antelación suficiente para poder ser
más selectivos con la fecha. Y bueno, pues vamos a tener Belchite bajo la luz de
las estrellas, bajo la vía láctea y bajo la luz pues de los flashes y linternas,
básicamente. Mágico a tope. Sí señor. ¿Cuál es el planning de este evento?
Pues mira, vamos a repetir el mismo formato que el año pasado, porque salió
redondo. Entonces, como dicen los informáticos, lo que funciona no se toca.
Yo soy partidario de hacer cambios, pero no tan pronto. Como el año pasado este
formato parece que gustó a la gente, supimos manejarlo bien y todo el mundo
se fue contento, pues se repite. Y el formato es pues teórico, pero muy
práctico también. Empezamos el viernes por la tarde, como bien decías, con Ramón
Pérez, que ha diseñado dos puntos de disparo para fotografiar la puesta de sol,
cayendo el sol sobre alguna de las torres de Belchite. Entonces vamos a hacer
distintos grupos el viernes por la tarde y Ramón se va a apoyar ahí pues de Tony
Sendra, de Jaime Marín. Espectacular. Se va a apoyar ahí de los
compañeros, pues de los lunáticos. Y nada, pues ahí fotografiaremos, como
digo, la puesta de sol. También estará Jesús Manuel García Flores echando ahí
una mano. Como veis, fotógrafos todos, pues buenos docentes, destacados y buena
gente. La diversión y la foto están aseguradas. Eso viernes por la
tarde. Y luego viernes por la noche hacemos lo que hemos llamado experiencia
nocturna. La experiencia nocturna consiste en que dentro del pueblo
viejo de Belchite establecemos cuatro puntos de disparo, cuatro sets
fotográficos, como son el mismo arco de entrada al pueblo de Belchite,
la emblemática cruz y sus dos iglesias, la iglesia de San Agustín y la iglesia
de San Martín de Tours. Entonces, ¿qué es lo que va a hacer la gente? Bueno, pues la
gente que se apunte a la experiencia nocturna del viernes... Sí, ahora después
nos dirá dónde. Eso es. La gente que se apunte a la experiencia nocturna del
viernes, pues lo que va a hacer va a ser pivotar por esos cuatro puntos. Es decir,
va a llegar al arco de entrada y va a estar haciendo fotos allí durante una
hora bajo la dirección de un fotógrafo experto que se encarga de ese punto.
¿Cuándo pasa la hora? Bueno, pues con la ayuda de la organización desplazamos a
los grupos hasta el siguiente punto, que en este caso sería la emblemática cruz de
Belchite. Allí van a estar otra hora haciendo fotos. Son fotografías
guiadas para que todo el mundo pueda hacer la foto, pueda llevarse la
fotografía y pueda disfrutar del sitio. Porque si esto no fuese guiado, pues uno
enciende una luz, otro enciende otra luz, uno enciende un frontal, otro enciende un láser...
Sería un caos.