Belleza y complejidad entre México y Estados Unidos en libro "Frontera": Entrevista con Guadalupe Correa-Cabrera
Description of Belleza y complejidad entre México y Estados Unidos en libro "Frontera": Entrevista con Guadalupe Correa-Cabrera
Guadalupe Correa-Cabrera, co-autora del libro "Frontera: A Journey across the US-Mexico Border", explica que su libro nació de tres viajes por la frontera, cubriendo los 38 municipios mexicanos y los 24 condados estadounidenses. La obra presenta un atlas de la región, destacando su carácter bicultural y binacional, y desafiando la visión común de la frontera como un lugar vinculado al narcotráfico y la inmigración ilegal. Correa-Cabrera denuncia los peligros que enfrentan los migrantes, especialmente debido a las políticas de deportación de Trump, que afectarán a personas "que ya le dieron sus mejores años a EEUUA", dejándolas expuestas al crimen y la pobreza. También denuncia abusos de autoridades migratorias y criminales, como extorsiones y robos perpetrados a migrantes por parte del INM, las Policías Estatales e integrantes del crimen organizado.
La autora aborda la vinculación de la trata de personas con el crimen organizado en Sonora, alertando sobre el reclutamiento forzado que se facilita ante flujos migratorios masivos, así como de la transformación que ha vivido el narcotráfico, al ser ahora grupos paramilitares con acceso a armamento pesado y participación de integrantes de las fuerzas armadas. Además, critica la falta de transparencia en proyectos como las desalinizadoras y la actividad minera que afecta a zonas como el Río Sonora, proyectos que favorecen a grandes corporaciones a costa de las comunidades locales. La investigadora subraya la importancia de reconocer el potencial estratégico de Sonora para la generación de energía y la necesidad de que las autoridades y la población comprendan la relevancia que esto tiene para la imposición de proyectos por parte de políticos de EEUUA y el capital trasnacional.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Vodka nostra boca nuestra qué queremos justicia y no nos vamos a cagar vaca nostra boca nostra qué queremos justicia aero nos vamos a callar no pues muchas gracias guadalupe por tomarte el tiempo por por esta entrevista estamos muy muy agradecidos acá en el programa de la boca nostra no por por tomarse porque te hayas podido tomar este este espacio para cerrar con nosotros pues estamos sacando entrevista con guadalupe correa cabrera profesora investigadora de política y gobierno especialista en temas de seguridad estudios fronterizos y relaciones méxico-estados unidos y hace pocos días presentó acá en hermosillo su libro frontera guadalupe para los radio escuchas no sé si puedas decirnos un poquito de qué va este libro esta investigación que realizaste de qué va el libro frontera si mira el la el libro es un una obra de eco autoridad con sergio chapa periodista y consultor en tempe energía centrado en el gas natural licuado pero en ese momento cuando nos conocimos y empezamos a tener proyecto él era un periodista de una televisora al cuatro del valle del río grande de la ciudad san juan en quejas y yo estaba en la universidad tenga sembrados él en ese momento la universidad te han llevado del río del valle del río grande y empezamos a ser distinto viaje a con la frontera méxico-estados unidos tres largos viajes a lo largo de toda la frontera méxico-estados unidos y nuestro pues nuestro objetivo era era conocerlo al final esto derivó en un proyecto que es el libro fronteras que es como un atlas de las fronteras que describe cada uno de los treinta y ocho municipios mexicanos fronterizos y los y cuatro condados estadounidenses fronterizos entonces este libro realmente dibuja lo que es cada uno de esas de esas este pues después de estas localizaciones y además pues los caracteriza no como un tercer país como una región única que centro en la idea del agricultural lo binacional pues el inglés y el español que se habla no es esta esta región tan importante que une a dos grandes naciones y por el otro lado esta idea de las múltiples fronteras méxico estados unidos que la frontera no es un estéreo es una entidad homogénea muy diversa es una entidad mágica que va mucho más allá de los estereotipos no nosotros quisimos también hacer este libro para mostrarle a todos aquellos que no la conocen que no solamente es una región de drogas de bueno imagine narcotráfico de seguridad de migración indocumentada como lo hacen ver muchos políticos princ totalmente del lado estadounidense está escrito en inglés tiene aproximadamente cuatrocientos veinte fotografías quinientos veinte páginas y pues es un proyecto que inició en dos mil tres un primer viaje a todo lo largo de la frontera méxico estados unidos pero es un trabajo cuál otro lado no es solamente ni libros sino también este libro del periodista escucha entonces estamos hablando de un trabajo de por lo menos once años que resulta en este en este libro que ahora así que felicidades por por tan excelente trabajo y y esperemos y pronto poder obtenerlo según yo ya está en amazon donde podemos obtener el libro guadalupe el libro está en amazon obviamente en bayona en en muchas plataformas electrónicas de venta de libros en estados unidos y obviamente también este se adquiere a través de la página de la editorial que es texas christian university tú que está localizada en en fort worth en texas pero bueno obviamente el envío se hace vía electrónica no más bien el pedido se hace vía electrónica no y los peligros pues pues llegan a cualquier lado del mundo entonces puede ser ya sea por amazon o por o por texas christian university pienso pero hay muchas plataformas que que que lo quieren dar bueno una última pregunta sobre el libro hay posibilidades de que en un futuro me comentó que está en inglés se ha traducido al español por ejemplo eso es lo que estamos tratando de hacer en realidad es un libro muy completo donde donde todos los municipios y los condados fronterizos se describen y se describen las múltiples fronteras con su historia con sus problemáticas con la música la cultura todo esto entonces creo que vale la pena traducirlo al español este libro bastante caro en el sentido de que tiene más de cuatrocientos veinte fotografías y entonces bueno requiere de de