iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Delta903 Delta 903
Beltran Briones - 26/03/25

Beltran Briones - 26/03/25

3/27/2025 · 10:49
0
13
0
13
Delta 903 Episode of Delta 903

Description of Beltran Briones - 26/03/25

Hablamos con Beltran Briones, Director en estudio Kohon,Experto en mercado inmobiliario, sobre cómo calcular el dinero para saber si me puedo ir a vivir solo.

Read the Beltran Briones - 26/03/25 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

10 minutos pasan de las 7 de la tarde, estamos con Beltrán Briones, el director del estudio Cojón, ¿es así? ¿Cojón? Correcto. Suena a cojones, experto en mercado inmobiliario. ¿Qué edad tenés, Beltrán? 25 años. Ah, sos un pibe en serio y tenés cara de pibe, porque yo digo, bueno, por ahí es joven, pero más que digo, 30 años, ¿no? Porque es un director.

Para hablar de un tema de jóvenes, que es cómo hacer el cálculo de cuánta guita necesito para irme a vivir solo, algo que cuando yo tenía tu edad, básicamente hablamos 23 años atrás, era más o menos en esas fechas, ¿no? 1, 24, 25, quizás antes, si eras muy avanzado y no te bancaban mucho tus viejos, un poco más tarde, si te costaba mucho cortar el cordón umbilical, decía en aquel momento, pero no porque no te alcanzara, ¿no? Hoy la situación es distinta, ¿no? Muchas veces una pareja con dos ingresos se les complica alquilar un departamento.

Sí, yo creo que mucha gente hace la cuenta mal, de cuánta plata necesitan para irse a vivir solos. Muchos piensan, me alcanza para el alquiler y me mudo, lo cual es un error. Claro. Porque vos tenés el alquiler, tenés las expensas, tenés el AVL, tenés los servicios, tenés el streaming de Netflix, que es casi más importante que el agua y que el gas. Claro, porque llegás a casa, le decís, ¿qué hacemos hoy? No nos alcanza para salir, por todo esto que sumaron, de mínima tenés que tener Netflix, si no nos separamos al mes.

Exacto, tenés el Wi-Fi, tenés el teléfono, después si tenés auto, tenés la cochera, tenés la patente, tenés amoblar un departamento. O sea, la gente que me dice, ah, me ha aumentado en el sueldo, me alcanza para un alquiler, por lo general, cuando me pongo a hablar y a preguntarles, si saben todo lo que implica, me dicen, ah, me doy cuenta que no me alcanza. Saben, estamos hablando de que un 2, un 3 ambientes, no baja de 10.000 dólares amoblarlo.

Obviamente, le podés robar un mueble a la vieja, un tío te da alguna mesita de luz, pero amoblar un 2 ambientes, son 10.000 dólares hoy en día, con la economía como está. Amoblar un 2 ambientes son 10.000 dólares. Para, vamos porque me tiraste un montón de números. Arranquemos por cuánto de alquiler un 2 ambientes en la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo. La Ciudad de Buenos Aires es un universo. De un barrio más o menos digno, bien ubicado, cercano, no te digo en, pero cercano al Corredor Norte, que suele ser lo más codiciado de la ciudad, un 2 ambientes está 600 dólares.

Un buen departamento, dos ambientes. Esos son todos 600 dólares. Hay por menos. Un 3 ambientes, está claro, viste a Soldati, por ahí conseguiste 100 dólares. Yo te estoy hablando de un barrio bueno. En la Ciudad de Buenos Aires, dos ambientes, son 600 dólares. Ok, me parece un poco caro, pero ponle, anoto, 600. Está carísimo, o sea, ha aumentado mucho en dólares en el último tiempo lo que sale un alquiler. Entonces ponle ahí, tenés 600 dólares de alquiler.

La expensa promedio en la Ciudad de Buenos Aires son 230.000 pesos, o sea, 200 dólares, redondiemos. Ahí estás en 800. AVL, servicios, gas, luz, ¿qué le sumamos? 150 dólares más. Ahí ya estamos en 950 dólares. Digamos que tenés un auto, tenés que tener una cochera, 100 dólares. Bueno, pará, no tengamos auto. Listo, vamos a pata. Oye, te moviste a la Ciudad de Buenos Aires, te moviste en el Corredor Norte, tenés opciones por demás para moverte.

Entonces, pará, 600 de el alquiler. 200, son carísimas las expensas. La expensa promedio de la Ciudad de Buenos Aires son 230.000 pesos. Es el promedio de la Ciudad de Buenos Aires. Podés conseguir por menos, como también hay por mucho más, pero ese es el promedio. Yo pago más, pero con cuatro ambientes. Podría ser menos, pero bueno, a ver, 800 dólares para alquilar.

Correcto. Ok, ¿cuánto pagas de servicios por ese departamento? Depende mucho, pero redondiemos 100 dólares, 100 dólares de servicio. Estamos en 900. 900, perfecto. Después me dijiste, auto no tiene. Bueno, auto no tenés. Después tenés que tener... Tienen 20 y pico de años, están alquilando su primer departamento.

Vamos a pensar que es una pareja también. Ojo, vos, era otra época. Por ahí vos a tus 25 había algún tipo de esperanza de por ahí con un crédito comprarte algo. Bueno, hoy hay. La generación, hoy está volviendo, pero mi generación ve tan lejano comprarse un departamento que a lo que apunta para ahorrar y comprar es un auto.

De hecho, la Ciudad de Buenos Aires está un poco sobrepoblada de autos. La mayoría de los dueños de autos alquilan porque alquilar es lo más viable. Comprar ya se vuelve algo prácticamente imposible para muchos jóvenes y apuntan al auto. Por eso también se ven tantos autos vacíos en la Ciudad de Buenos Aires. Pero digamos que este tipo no tiene auto para continuar.

Tenés que tener los servicios estos de streaming. Tenés que tener Netflix, Prime, HBO, Disney, tenés que tener todos. Ahí tenés 50 dólares más. Estamos en 950 dólares. Después tenés que pagar... Bueno, ya depende de qué labura el tipo, pero tenés que pagar impuestos. El AVE, el AVE, el AVE,

Comments of Beltran Briones - 26/03/25
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!