iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Helena Echeverría PsicoGuías por Helena Echeverría
Los Beneficios del Silencio Para Nuestra Mente y Cuerpo | 318

Los Beneficios del Silencio Para Nuestra Mente y Cuerpo | 318

3/3/2025 · 23:57
6
3.4k
6
3.4k

Description of Los Beneficios del Silencio Para Nuestra Mente y Cuerpo | 318

¿Por qué nos cuesta tanto estar en silencio? En este episodio, hablamos sobre cómo el ruido constante, tanto externo como interno, afecta nuestro bienestar y cómo el silencio puede ser una herramienta transformadora.

Descubrirás sus beneficios para la salud física y mental, y tendrás prácticas sencillas para integrar momentos de silencio en tu día a día.

--------------------------------------
📙Mi nuevo libro: Tiempo Para Vivir. https://amzn.eu/d/83OyZbc

💬 Instagram: https://www.instagram.com/helenapsicoguias

❤ Si te ha gustado el episodio: dale ME GUSTA, déjame un comentario y comparte con el mundo. ¡Muchas gracias!


¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/315218

Read the Los Beneficios del Silencio Para Nuestra Mente y Cuerpo | 318 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola, ¿cómo estás? Te doy la bienvenida una semana más a este espacio de Psicología y Desarrollo Personal. Soy Elena Echeverría, psicóloga y fundadora de psicoguías.com.

Hoy quiero invitarte a reflexionar sobre algo que puede parecer simple, pero que en realidad es profundamente transformador. El silencio. Vivimos rodeados de ruido. No solo del ruido externo de las calles, las conversaciones o las notificaciones del móvil, sino también el ruido interno, el de nuestra mente, que constantemente está generando pensamientos, recordándonos cosas pendientes, anticipando problemas o evaluando cada cosa que hacemos.

Nos cuesta estar en silencio. Es más, muchas veces lo evitamos. Porque el silencio nos enfrenta a nosotros mismos, a nosotras mismas. Nos deja sin distracciones, sin escapes, sin ruido de fondo, que tape lo que realmente sentimos o pensamos. Hoy te propongo que exploremos por qué nos cuesta tanto estar en silencio y cómo afecta esto a nuestro bienestar, a nuestra salud. Los beneficios que tiene el silencio para nuestra mente y nuestro cuerpo.

Y cómo podemos aprender a integrarlo de forma práctica en nuestro día a día sin sentirnos incómodos o ansiosos. Así que si alguna vez te has sentido con incomodidad cuando estás en silencio, o te has dado cuenta que siempre necesitas tener algo sonando de fondo, este episodio te va a resultar muy útil e interesante.

Antes de comenzar con todo esto, quiero compartir contigo algo que significa mucho para mí.

He publicado un nuevo libro que se titula Tiempo para vivir. Es una visión personal acerca de vivir y todo lo que ello implica. Dudas, contradicciones, miedos, elecciones, pero también calma, libertad y la posibilidad de vivir más presentes. No es un libro de respuestas sino de preguntas. De detenerse y escuchar. De repensar los ritmos que llevamos cada día, la manera en que nos relacionamos con nosotros mismos y con la vida.

A lo largo del libro te invito a reflexionar sobre el miedo, la aceptación, la paciencia, la valentía de hacer cambios, la importancia de las pausas y la belleza de estar en el presente.

También vas a encontrar ejercicios y propuestas prácticas que pueden acompañarte en tu propio proceso de vivir de una manera más lenta y consciente.

No es un manual, ni tampoco es un libro de autoayuda. Es simplemente una conversación honesta, una escritura sincera que nace de mis propias vivencias, aprendizajes y errores.

Si alguna vez has sentido la necesidad de vivir de otra manera, este libro puede ser un espacio donde encontrarte. Lo tienes disponible en Amazon, tanto en papel como en digital.

Te dejaré el enlace en la descripción y en los comentarios del episodio.

Espero de verdad que te guste mucho y ahora sí, vamos con el contenido de hoy.

Lo primero que debemos entender es que el silencio no es solo la ausencia de ruido externo, sino también la ausencia de ruido mental. Vivimos en una sociedad que valora la actividad constante. Si no estamos haciendo algo que sea productivo, sentimos que estamos perdiendo el tiempo. Y el silencio, al no ser una acción visible, nos hace sentirnos improductivos.

Pero hay un motivo más profundo. El silencio nos enfrenta a nosotras mismas.

Cuando hay ruido, distracciones o conversaciones, no necesitamos mirar hacia adentro. Pero cuando estamos en silencio, empiezan a surgir pensamientos que quizás no queramos escuchar. Aparecen emociones no resueltas, recuerdos, preguntas sobre nuestra vida.

Por ejemplo, imagínate que llegas a casa después de un día intenso y en cuanto entras, ¿qué haces? Enciendes la televisión, pones música o revisas el móvil. Lo hacemos de forma automática, porque el silencio nos pone frente a nuestro mundo interno y a veces nos da miedo lo que podamos encontrar ahí. Date cuenta que este es un automático en el que vivimos. Llegamos a casa y ya estamos revisando el móvil o ponemos cualquier ruido de fondo, ponemos la televisión. Es una manera de escapar del silencio, estar constantemente con ruido tanto interno como externo. Y no parar. Para de alguna manera evitar ese mirar hacia adentro.

Es inevitable que muchas veces...

Comments of Los Beneficios del Silencio Para Nuestra Mente y Cuerpo | 318
A