
Bestias y fantasía en la Oscuridad: La Gata llama a la Luna (PGM Nº06 T 01) (Nº6) (17-02-2025)

Description of Bestias y fantasía en la Oscuridad: La Gata llama a la Luna (PGM Nº06 T 01) (Nº6) (17-02-2025)
En esta noche de radio nos adentramos en dos viajes fascinantes que entrelazan historia, misterio y cine.
Hay voces que tienen el poder de transportarnos, de despertar nuestra curiosidad y hacernos mirar más allá de lo evidente. Una de esas voces es la de José Manuel Rodríguez, "El Caminarte" , creador del aclamado programa La Llamada de la Luna . Con él, esta noche hablaremos de la magia de contar historias, del arte de atrapar al oyente con una narración bien construida y de por qué, generación tras generación, seguimos buscando respuestas en el misterio. ¿Cómo se construyen esas historias que nos erizan la piel? ¿Qué hace que un relato permanezca en nuestra memoria, que nos atrape y no nos suelte? Hoy exploramos su viaje en el mundo de la comunicación, su pasión por lo oculto y el poder que tiene la voz para sumergirnos en otros mundos.
Y nos trasladaremos al siglo XVIII para desentrañar el enigma de la Bestia de Gévaudan con apasionantes dramatizaciones que harán que parezca que la criatura te está mirando fijamente a los ojos.
Pero esto es La Gata Cristy , y aquí la noche siempre nos lleva por más caminos de los que imaginamos. En la segunda parte del programa, cambiaremos de escenario para hablar de otro tipo de narradores: los que nos cuentan historias con imágenes, con sonidos, con fotogramas que quedan grabados en nuestra memoria. Nos sumergimos en el cine de culto fantástico, ese que en su momento pudo pasar desapercibido pero que, con el tiempo, se ha convertido en un fenómeno de masas. Esta noche haremos un repaso por los estrenos más comentados y por aquellas películas que, sin ser grandes éxitos comerciales, han dejado una huella imborrable en la cultura pop.
¡Dale al play y acompañanos en esta noche de radio!
Nuestro más sincero agradecimiento a Carlos Adriaensens, director del programa de radio Luna Clara, en Onda Capital, por su talento y generosidad al crear las imágenes de cabecera para los podcasts de La Gata Cristy. Su arte no solo enmarca nuestra esencia, sino que la eleva. ¡Gracias, Carlos!
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
¿Qué sucede cuando los misterios más asombrosos y las experiencias inexplicables dejan de ser simples historias y se convierten en parte de tu día a día? Rompiendo el silencio de Gustavo Domènech nos sumerge en un viaje personal hacia lo desconocido, donde los sueños se entrelazan con realidades ocultas y los fenómenos inexplicables están siempre a la vuelta de la esquina.
Explora encuentros con ovnis, experiencias de sonambulismo, señales del más allá y fenómenos psíquicos que desafíen nuestra percepción de la realidad.
Este libro es más que una colección de hechos extraños, es una invitación a romper el silencio sobre esas experiencias que solemos guardar en lo más profundo de nuestra memoria.
La noche ha caído y con ella llega el misterio, llega el momento de abrir la puerta a lo desconocido.
Aquí, en la Catacristi, nos vamos a sumergir en los misterios que nos rodean, en esas historias que desafían la razón y en las palabras que transportan a mundos ocultos.
Esta noche tenemos un invitado especial, un narrador de lo imposible, un creador de atmósferas, alguien que ha sabido convertir las palabras en magia, José Manuel Rodríguez, el Caminarte, alma y voz de la llamada de la luna.
Él nos acompañará para desentrañar los secretos del relato, la importancia de la tradición oral y ese eterno poder del misterio, ese eterno poder que está en nuestras vidas.
Desde la crónica negra hasta leyendas que han sobrevivido al paso del tiempo, vamos a explorar el arte de contar historias y su impacto en quienes se dejan atrapar por ellas.
¿Por qué nos fascinan tanto los relatos del oculto? ¿Qué tienen en común los grandes narradores de la historia? Esta noche abrimos las páginas de un libro sin final y dejamos que la luna, la luna nos guíe.
Pero esto es solo el comienzo, porque el misterio también se proyecta en la gran pantalla.
En la segunda parte del programa pondremos el foco junto a Pablo Salvatierra.
¿Dónde? En el cine.
¿Qué cine? ¿Cine de culto? ¿Lo extraño? ¿Cine de lo inesperado? No, hoy es cine fantasma, sus orígenes y la relación que marcaron momentos geopolíticos.
Así que prepárense para una noche intensa.
Esta noche el arte, el arte del cine, el arte de lo insólito, todo ello se entrelaza en un viaje sin retorno.
Ajusten el volumen, bajen la luz y dejen que la niebla de lo desconocido los envuelva.
Porque aquí, en La Gata Christie, cada historia tiene un secreto.
Y esta noche estamos dispuestos a descubrirlo.
Ya presagiaban lo que estaba a punto de suceder.
Y Dios dijo, soltaré entre vosotros las fieras del campo, que os privarán de vuestros hijos, destruirán vuestro ganado y os reducirán en número de manera que vuestros caminos queden desiertos.
Acabáis de escuchar una dramatización del programa La Llamada de la Luna.
Es un tema que, después de conocer brevemente al autor, vamos a profundizar con cortes dramatizados.
Este tema es La Bestia de Yevadan.
José Manuel Rodríguez es conocido en El Mundo del Misterio y los podcast como El Caminarte.
Es una figura destacada en el ámbito de la divulgación, de lo paranormal, las leyendas urbanas y las historias de terror.
Él es el creador y el director del podcast La Llamada de la Luna.
Este es un espacio que se ha convertido en referente para los amantes de lo desconocido.
Tiene un estilo narrativo envolvente y una voz cautivadora.
José Manuel ha logrado construir una historia de terror.