
Better Man & A Complete Unknown: ¿Biopics que valen la pena? | Podcast Cinetoscopio 231

Description of Better Man & A Complete Unknown: ¿Biopics que valen la pena? | Podcast Cinetoscopio 231
🎬 Los biopics están de moda, pero ¿son realmente fieles a la historia o solo buscan la emoción fácil? En este episodio de Cinetoscopio, analizamos Better Man y A Complete Unknown, dos películas sobre figuras icónicas de la música: Robbie Williams y Bob Dylan.
🛑 En este episodio discutimos:
✅ Better Man – Robbie Williams y su viaje de autodescubrimiento
🎭 “La forma en que esta película cuenta la historia de Robbie Williams es brutalmente honesta. No hay intención de blanquear su imagen; te muestra tal como es.”
🎭 ”¿Por qué Robbie Williams se ve como un mono? Porque él mismo dijo que siempre se sintió menos evolucionado, como un outsider en la industria de la música.”
🎭 “Si te gusta su música o no, esta película te va a atrapar. Me pasó que terminé viéndola a las 2 AM sin darme cuenta.”
👉 ¿Es esta la biopic definitiva de un artista pop o solo una estrategia visual llamativa?
✅ A Complete Unknown – Bob Dylan y los enigmas de su historia
🎸 “Esta no es la típica biopic; no busca explicarte quién es Bob Dylan, sino mostrarte lo que él quiere que veas.”
🎸 “Es como tratar de atrapar el viento: Dylan siempre ha sido una figura enigmática, y esta película sigue esa lógica.”
🎸 “Si esperas un recorrido clásico por su carrera, tal vez no sea para ti, pero si quieres entender el misterio que rodea a Dylan, vale la pena verla.”
👉 ¿Bob Dylan es un mito o un personaje que él mismo construyó?
📢 Déjanos en los comentarios: ¿Qué biopic musical te ha parecido más impactante? ¿Better Man hizo justicia a Robbie Williams? ¿A Complete Unknown logra capturar la esencia de Dylan? ¡Únete a la conversación! 👇
🔔 ¡Suscríbete para más análisis de cine! 🎬✨
📱 Síguenos en redes sociales:
Instagram: @cinetoscopioclx
Twitter: @cinetoscopioclx
#PodcastDeCine, #Cinetoscopio, #BetterMan, #ACompleteUnknown, #RobbieWilliams, #BobDylan, #Biopics, #Películas2024, #ReseñasDeCine, #CineDePremios, #MúsicaYCine, #BiopicMusical
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muy buenas noches queridos y escucha ya estamos a 10 de marzo a las 10 p.m. partimos justo a las 10 p.m. estamos grabando acá nuestro episodio 231 Biopic Edition luego de la entrega de de premios de la academia que debo decir fue el menos el menos invalidado en muchos años en este colectivo normalmente en el primer premio aparecía el abuelo Simpson gritándole a las nubes pero ahora como que hubo consenso ganaron con los que tenían que ganar así no fue tan escandalosa la cosa a mí este año fue como gana el que gane está bien ya a mí obviamente menos ya sabemos cuál pero después de esa estábamos contentes a mi me gustaba esta pero no estaba para ganar estaba hacia estaba para para decir eh la que gane fue Stock Age si ganaba Duna bien Anora bien cuál era la otra con clave ya igual bien y brutalistas por supuesto para mí la primera era Anora la primera era Anora si pero Anora brutalista con clave era como como mi orden hacia Anora de brutalista con clave pero en mi caso en mi caso me da lo mismo todas buenas y todas como que se merecen menos ustedes si bueno bien con Anor Bryan porque el Jimmy Kimmel el año pasado fue bien fome este se la jugó estuvo bueno estuvo bueno y solo podría decir que Adrián Brody diste un poquito la lata cuando recibiste el premio al tiro a mi cabeza a mi cabeza vino al tiro Ricky Gervais agradecele a tu manager a tu dios y sale yo puedo agradecerle a Adrián Brody que a mí no me gustó que ganara si bien es cierto valoro completamente su trabajo pero era el mismo papel que hizo en El Pianista con acento de Budapest y no era nada nuevo no estaba haciendo un papel distinto no estaba haciendo algo diferente no estaba saliendo de su zona de confort para mí hizo mejor actuación esa temporada que salió en Succession que lo vimos como un saco de pelotas millonario medio raro, medio egipiento medio antipático la raja pero lo devolvimos a un papel que es cómodo para él que no es tan distinto judío sufrido judío sufrido sabemos que el gallo sabe llorar sabemos que sabe hacer caras de sufrimiento entonces como que me pasó eso como que le valoraba completamente el hecho de que de que como se llama que sea un buen actor y que lo haya hecho fantástico pero no estaba saliendo de su zona de confort no estaba haciendo nada nuevo no estaba descubriendo la rueda no sé si habrá aprendido a dibujar de alguna forma y aparte la arreglaron con inteligencia artificial los diálogos entonces siento que no salió de su zona de confort entonces repitió un papel con otro yo prefería al Ralph Fiennes no, ese era lo mismo ese igual era el de la zona de confort para mí era para mí era Timothée bueno se lo dieron perdón, se lo dieron a Rami Malek joder era el más jugado tiene Timothée que aprendió a tocar guitarra la armónica que es uno de los instrumentos más difíciles de tocar cantó, grabó en vivo sus canciones, aprendió a tocar el piano, estuvo cinco años preparándose para el papel y se lo dan a Adrián Brody que está repitiendo un papel que ya hizo pero ahora así sí, sí, estuvo este año lo ha hecho también al final obviamente no con los premios pero se reconoció que el papel de Chalamet estuvo bueno sí, sí no hubo ningún eo contra Chalamet por lo menos