iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By César Vidal Fonoteca de La Voz de César Vidal
La Biblioteca: "Abel" y "Animales desaparecidos" - 13/02/25

La Biblioteca: "Abel" y "Animales desaparecidos" - 13/02/25

2/13/2025 · 29:23
0
1.7k
0
1.7k

Description of La Biblioteca: "Abel" y "Animales desaparecidos" - 13/02/25

Con Sagrario Fernández Prieto.


______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv



Abel

Autor: Alessandro Baricco.
Traducción: Xavier González Rovira.
Editorial: Anagrama.
176 págs.

El sheriff Abel Crow tiene 27 años y ya es un personaje de leyenda. Pero sus dotes innatas como tirador no podrán evitar que se replantee el sentido de la existencia. Baricco nos presenta un western que indaga en los aspectos fundamentales de la existencia: entre lo físico y lo metafísico, entre la vida y la muerte.

Un libro innovador, elegante y diferente que cautiva al lector desde el primer momento, como es habitual en su autor.



Animales desaparecidos

Autor: Claude Delafosse.
32 páginas.
Editorial: Ediciones SM.

En este libro se descubren muchos animales que vivieron en nuestro planeta y ya no existen. Los pequeños lectores podrán saber cómo eran dichos animales al observar las ilustraciones con la especial linterna que incluye el libro.

ara lectores entre 4 y 5 años.

Read the La Biblioteca: "Abel" y "Animales desaparecidos" - 13/02/25 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin
publicidad suscribiéndote en césarvidal.tv
La Biblioteca, con Sagrario Fernández Prieto
Bueno y después, después del programa que llevamos, qué programa llevamos, por
amor de Dios, qué programa llevamos, necesitamos, pero vamos, imperativa e
inexcusablemente, un respiro de cultura para ensanchar el pecho. ¿Dónde vamos a
dar mejor ese respiro de cultura que en la Biblioteca de Doña Sagrario Fernández
Prieto, que ya nos está abriendo la puerta? Muy buenas noches Doña Sagrario,
¿qué nos tiene usted preparado para hoy? Muy buenas noches don César, pues nos
vamos a relajar oeste, ni más ni menos. Hombre, a mí eso me parece muy bien, me encanta la idea.
Es la última novela de Alessandro Varico, ha sido una sorpresa el tema, el estilo
sigue siendo muy reconocible, el suyo, pero sobre todo el tema y el ambiente
para esta última novela suya. Recordemos que es el autor de Seda, por si alguien no
lo ha localizado, aunque yo creo que sí, a partir de Seda todo el mundo le
conoce rápidamente por ese libro, aunque lleva unos 12 o 13 escritos ya.
Y yo creo que no ha conseguido superar a Seda. No, porque Seda es muy especial y
llegó en un momento donde no había nada parecido. Exactamente, o sea, a mí
personalmente, vamos a ver, Seda me agradó, pero vamos, nunca me causó la
impresión tremenda que le causó a la gente. Hicieron una película, claro, la
película pues al final era un tanto sosita, porque daba de sí lo que daba de
sí, pero yo reconozco que le fue muy bien con Seda. Y además, como usted muy bien
dice, y es una de las tesis que yo defiendo mucho en los últimos tiempos,
finalmente no hay nada como estar en el sitio adecuado, en el momento adecuado, y
fue lo que le pasó. Así es, no había nada parecido. Recuerda que recomendamos Seda, nada más salir, no
recuerdo el año que fue, pero hay una anécdota que supongo que se la contaría, creo que
incluso la conté después en el siguiente programa, porque recomendamos Seda. Y
después me escribió un chico que era de un pueblo de Navarra, que ojalá nos esté
escuchando y le mande un abrazo, y había ido al pueblo más cercano, en el suyo, a
la única librería que había, y entró en la librería y dijo, vengo a buscar un
libro, no sé si lo tendrá. Y el librero, que era mayor, se dio la vuelta, cogió un
libro que tenía así como muy a mano, no en estantería, se lo puso delante y dijo,
aquí tienes Seda. Y se quedó el chico, y entonces el chico me escribía diciendo que
alrededor de ese libro iba a ser todo mágico, y parecía que sí, efectivamente.
El librero, lo que pasa es que la escuchaba usted, y sabía que lo último que había
recomendado era Seda. Sí, pero que era este chico, no llegó a decir el título, ni nada, y era
este chico, podía haber sido otro, o podía entrar a por otra cosa, no
precisamente a por Seda. De eso, de eso, en fin, y no quiero inquietar a nadie, de eso
hace 20 años. Hace 20 años todavía, todavía existían libreros que te recomendaban libros,
que llegabas y te decían, oye, este te va a gustar, oye, este merece la pena, o tú llegabas
y le preguntabas por eso y te decía, no sé yo si te va a gustar, porque yo lo he leído y no está
mal, no está mal, pero no creas, esos libreros hace 20 años todavía existían. Yo tengo mis dudas de
que ya exista. Sí, es muy difícil, a veces en alguna gran superficie te lleva sorpresas,
suele haber personas muy preparadas, lo que pasa es que como tienen que vender, porque es para lo
que están allí, empiezan siempre con lo que más se vende, con lo que viene en las listas, pero lo
han leído, han leído los libros y entonces te recomiendan los que están en las listas de más
vendidos y luego ya van viendo cómo eres y te van recomendando otras cosas, pero sí suele haber
gente preparada en las librerías. Sí, es una pena que ya no haya librerías como las de antes.

Comments of La Biblioteca: "Abel" y "Animales desaparecidos" - 13/02/25
This program does not allow comments.