
La Biblioteca: "Mi nombre es Emilia del Valle" y "Un regalo sorprendente" - 19/06/25

Description of La Biblioteca: "Mi nombre es Emilia del Valle" y "Un regalo sorprendente" - 19/06/25
Con Sagrario Fernández-Prieto.
https://www.cesarvidal.tv/la-biblioteca/videos/mi-nombre-es-emilia-del-valle-y-un-regalo-sorprendente-18-06-25
Pulsa aquí para donar en el Crowdfunding de La Voz: http://kck.st/42UCR95
Mi nombre es Emilia del Valle
Autor: Isabel Allende.
Editorial: Plaza&Janés.
368 págs.
En 1866 nace en San Francisco una niña llamada Emilia del Valle que se convertirá en una joven brillante que desafía las normas sociales de su tiempo para dedicarse a la escritura. Emilia viajará como corresponsal a la guerra civil de Chile y allí conocerá a su padre, descubrirá su auténtica identidad y vivirá situaciones muy difíciles.
El libro continúa la saga Del Valle que comenzó hace años con La casa de los espíritus.
Un regalo sorprendente
Autor: Begoña Ibarrola.
Editorial: Ediciones SM.
Ilustraciones de Roser Rius.
30 págs.
David celebra su cumpleaños y entre los regalos recibidos está el de su abuela Carmen que le sorprende entregándole una misteriosa llave.
Para primeros lectores.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad suscribiéndote en césarvidal.tv La Biblioteca, consagrario Fernández Prieto Bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, bueno, qué día llevamos hoy, qué intensidad, en fin, qué trabajón el de hoy, es que verdaderamente necesitamos más que un corte de pelo el tomarnos un respiro de cultura y dónde mejor nos vamos a tomar ese respiro de cultura que en la Biblioteca de Doña Sagrario Fernández Prieto que ya nos está abriendo la puerta.
Muy buenas noches Doña Sagrario, ¿qué nos trae usted hoy? Muy buenas noches don César, no sé si va a ser realmente un respiro porque hay mucho movimiento en el libro que traemos hoy pero se mueven otros, don César, usted y yo tranquilos aquí contando cómo se mueven otros, qué es lo que deben hacer los otros moverse y nosotros lo contamos.
El libro es de Isabel Allende, el título es Mi nombre es Emilia del Valle Bueno, yo creo que no hace falta presentar a Isabel Allende, es muy conocida, ha publicado libros que han tenido muchísimo éxito, es una de las autoras con más reediciones, con más publicaciones, con más obra escrita, ya hacía un tiempo que no publicaba nada, que no la veíamos por aquí, por lo menos por escolares. No es muy joven tampoco, o sea que no tiene lógica. Claro, sí, tiene 83 años, pero está estupendo, yo la vi hace poco, salió aquí en un programa de televisión española y aparte del desconcierto, porque el presentador del programa, en fin, es bastante absurdo por decir algo que no sea muy ofensivo, pero estaba completamente lúcida, tan lúcida que las preguntas tontas que le hacían primero miraba para ver si realmente quería que contestase a eso y después era capaz de responder con una paciencia infinita a sus 83 años, como dijo ella, que ya tendría que estar en la cama porque era muy tarde, pero en fin, la cabeza la tenía estupenda y el libro la verdad es que es bueno, recuerda a otros suyos, recuerda a Paula, la historia de su hija, recuerda la casa de los espíritus, recuerda también algunas películas que se han hecho sobre sobre ella.
De modo yo le he seleccionado este libro porque me parece que es bueno para las vacaciones que ya se vecinan, vamos a ir buscando libros que sean apetecibles para leer en verano y he pensado que este sí es apropiado porque tiene muchas aventuras, muchos espacios diferentes, épocas diferentes y todo eso está bien para estos libros del verano y es muy bueno, no es un libro tontorrón que muchos piensan que los del verano tienen que ser de esa manera, no, no, es un libro inteligente que aporta mucha información de lugares diferentes.
Para empezar hay que decir que es una historia de amor y de guerra, aquí en este libro hay mucho amor y mucha guerra y todo protagonizado por una mujer que se enfrenta a unos desafíos impresionantes, familiares, políticos, sociales y va sobreviviendo a todo eso, va luchando, empieza, estamos en el siglo XIX de las mujeres y las mujeres en algunas partes de América tenían poco que hacer, más o menos como el resto del mundo lo que tenían que hacer era trabajar, ayudar en su casa, encontrar un buen hombre, casarse y nada más, no tenían que hacer nada más y ella pues consiguió destacar porque era una mujer muy inteligente y tenía muchas cosas que ofrecer también por la suerte que tuvo de sus circunstancias familiares, pero bueno vamos a ir viendo qué es lo que ocurre con esta mujer que se enfrenta a tantas cosas y es uno de esos casos en que ahora se diría se reinventa, es verdad, porque todo el camino le va llevando por un lado y ella cuando llega a ese cruce, metafóricamente hablando, dice por aquí no voy a ir, voy a ir por el otro sitio que me va a costar mucho trabajo porque no es el que estaba preparado para mí, luego hay que reinventarse, es verdad que en la vida hay que reinventarse muchas veces. Transcurre, empieza, mejor dicho, empieza en San Francisco en 1816
Comments of La Biblioteca: "Mi nombre es Emilia del Valle" y "Un regalo sorprendente" - 19/06/25