
Bici Ferrolterra busca mejorar el servicio y modernizar el sistema para poder alquilar una bicicleta en Ferrol y Narón

Description of Bici Ferrolterra busca mejorar el servicio y modernizar el sistema para poder alquilar una bicicleta en Ferrol y Narón
El servicio Bici Ferrolterra tiene como objetivo mejorar su oferta y está a punto de retomar las conversaciones con los concellos de Ferrol y Narón para actualizar el servicio compartido de bicicletas que gestiona la empresa 2KSystems de Ferrol desde hace varios años. Este sistema permite a los usuarios disfrutar de su entorno utilizando las bicicletas que los concellos de Ferrol y Narón ponen a disposición en diferentes puntos de la ciudad, facilitando desplazamientos cómodos y saludables. Para comenzar a disfrutar de todas las bicicletas que el servicio pone a disposición, es necesario darse de alta.
El servicio Bici Ferrolterra dispone de estaciones distribuidas por los dos municipios, Ferrol y Narón, donde los usuarios pueden coger o dejar una bicicleta de forma cómoda y accesible. Estas estaciones están ubicadas en puntos estratégicos de ambas ciudades para facilitar su uso y promover una movilidad más sostenible. La intención de la concesionaria del servicio, 2KSystems, es ampliar la red de estaciones en el futuro, mejorando así la cobertura y la accesibilidad del sistema, con el objetivo de ofrecer un servicio más eficiente y adecuado a las necesidades de los usuarios.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Radio Voz, alegría de vivir. Aquí nos tenéis, estamos en Voces de Ferrol, sintonía de Radio Voz, y dispuestos a hablar de un servicio utilizado por algunos, desconocido por muchos. Hablamos del servicio Bici Ferrol Terra, ese servicio compartido de alquiler de bicicletas que tienen en servicio los ayuntamientos de Narón y de Ferrol. Bueno, pues hablamos de ese servicio, precisamente, con el concesionario del mismo, por parte de los dos municipios, es Pablo Rivera, el responsable de Dosca Systems. Pablo, ¿qué tal?, buenos días. Acércate el micrófono, que lo tiene muy lejos, ahí te vamos a escuchar mejor. A ver, ¿desde cuándo está en funcionamiento Bici Ferrol Terra? Bueno, realmente, en funcionamiento lleva desde el año 2009, entre los dos ayuntamientos, ¿no? Ahí dice esto, 18 estaciones repartidas entre los dos concellos, nueve en cada uno, y ya desde aquel año.
O sea que lleváis ya un montón de tiempo, lo que hace ver que es necesaria una actualización, que supongo no depende de vosotros, sino en este caso de los propietarios de la concesión, en este caso los ayuntamientos, tanto de Ferrol como de Narón, ¿no? Fue posterior Narón a Ferrol, digamos que ahí están ya con bicicletas que ya están muy desgastadas. Sí, bueno, la verdad es que las bicicletas lo han hecho bien ya en estos años, ¿no? Lo que llevamos es el mantenimiento de la infraestructura que ya hay, tanto en la parte técnica como en la parte de las propias bicicletas, ¿no? Si es verdad que ya tienen una edad y cada vez tienen más mantenimiento.
Claro, ¿y de qué depende? ¿Que se renueve todo ese parque de bicicletas? Sobre todo teniendo en cuenta de que, bueno, hay una apuesta, parece que por parte de tanto un ayuntamiento como de otro, de aumentar los carriles bici y fomentar además, una vez que estén en marcha las zonas de bajas emisiones, la utilización de medios alternativos de transporte.
Sí, pues realmente creo que ha tenido que pasar todo esto para llegar al momento en el que estamos ahora mismo, ¿no? Creo que tanto una ciudad como otra han hecho mucho por los planes de movilidad para tener más carriles bici, más zonas en las que poder moverse, tenerlo mejor regulado y creo que estamos en un buen momento ahora para precisamente plantear este tema, ¿no? Este servicio que ha sido novedoso en su momento, ¿no? Para que la gente pudiese disponer de un servicio económico y sencillo de coger y dejar las bicicletas donde quisiera y ahora, pues, este año o el año que viene empezar a hacer un planteamiento ya de movilidad conjunta, ya no solamente de esos consejos, a lo mejor sino de más consejos incluso alrededor, ¿no? Porque viene gente un poco de todos los sitios, ¿no? Hay gente que utiliza para el tema de trabajar, hay gente para estudiantes que no mueven gente, incluso que vienen a lo mejor por una temporada y lo cogen simplemente pues por tener una forma sencilla de moverse por la ciudad. O sea, creo que es un buen momento ahora de hacer un plan ya de movilidad conjunto de muchas cosas, entre ellas las bicis.
Lo que pasa es que ahí es a donde me gustaría llegar porque precisamente el tema de poder alquilar una bicicleta no es como en otras ciudades, que tú con el teléfono móvil, lo puedes hacer y con tu móvil desbloqueas una bicicleta. Aquí tienes que tener la tarjeta física que hay que obtener o bien en la policía local de Narón o en vuestras instalaciones de 2K Systems. Supongo que el sueño también es implementar, que se puede hacer, ¿no? Es muy fácil y vosotros sois especialistas en ello, un sistema más de nuestros días que no implique tener que ir a una oficina a sacar un carné para poder desbloquear la bicicleta.
Totalmente. Hoy en día ya se puede automatizar todo absolutamente y como el móvil lo llevamos todos encima, pues es adaptar a un sistema simplemente para poder hacerlo. Es fácil de implementar y diseñar, de hecho tenemos mucho adelantado ya con este tema, así que realmente más que la parte técnica en cuanto a desbloquear las bicis, cogerlas y tal, es automatizar todo el proceso, así que no haga falta ir a las oficinas para nada, porque yo voy por ahí, no hace falta.
Es más el tema de actualizar la mecánica, actualizar las propias bicicletas. ¿Y cómo están las negociaciones con los respectivos ayuntamientos en ese sentido? ¿Hay negociación, están paralizadas, se van a llevar a cabo próximamente? ¿Qué nos puedes adelantar? Pues nada, tenemos una reunión con ambos, un poco porque también toda la experiencia que hemos acumulado durante estos años, de cómo se utilizan, cuáles son las estaciones que más recogen o más dejan bicicletas, cómo los usuarios utilizan las bicis también, porque la verdad es que tenemos una muy buena relación con todos los usuarios asiduos de las bicicletas y nos cuentan cosas de, oye, pues dónde...
Es muy curioso, pero me da la impresión de que tenéis más gente mayor que gente joven, ¿no? Tenemos un poco de todo, porque de hecho hay muchos padres que se hacen socios simplemente por no comprar una bici pero poder acompañar al niño, ¿no? Entonces hay sitios donde, pues en Juvia, por ejemplo, en El Paseo o en la zona del Cantón, etcétera, pues los padres para andar con los niños pues tiene su propia tarjeta.