

Description of Bienestar Social (13/05/25)
María y Ana , desde Bienestar Social, nos hablan sobre LAS JORNADAS DE LA FAMILIA #LaPueblaDeMontalbán 13/05/25
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Tenemos una cita con el Centro Social, tenemos a María y Ana y cómo se va contando Jornada de la Familia que empieza hoy aquí justo en Radio Puebla.
¿Qué tal estamos? Buenos días. Buenos días. ¿Qué es esto Jornada de la Familia que empieza la radio? Está bien, me gusta eso. La familia de la radio.
Bueno, en este, claro, tenemos una familia muy amplia entre nuestros ayuntes y colaboradores, pues vamos, madre mía, el día que no tengamos que ir de viaje juntos. A ver, ¿qué planteamiento habéis hecho y trabajo para estos días? Porque esto solamente hasta el próximo viernes.
Bueno, pues es que mañana es el Día de la Familia. Mañana, 15 de mayo, se celebra el Día de la Familia. Entonces, con este motivo, pues hemos organizado unas jornadas en las cuales, bueno, vamos a tener diferentes actividades. Como bien decía, inauguramos hoy aquí en la radio con un programa especial de tipos de familia. Continuamos el jueves con un cuentacuentos que vamos a realizar en los dos colegios, los dos centros escolares de aquí del municipio. Y el viernes, a las once y media, tenemos un concurso gastronómico en el patio del centro cívico donde, pues bueno, vamos a degustar platos típicos de otros países.
Sí, animaos a participar. Hay mucha variedad, hay mucha diversidad en La Puebla y eso, pues nos gustaría reconocerla a través de su gastronomía. Esto es algo, recuerdo, que se puso en marcha pero hace muchísimo tiempo, hace 15, 16 años, sí, tuvo lugar en el... creo que dentro del Festival Celestina y fue en la Plaza Mayor. Sabores del Mundo, ¿no? Y lo que decir que además, pues oye, son platos muy típicos, es otra forma de tratar nuestros alimentos y, oye, cosas que están muy ricas.
Otras las miras un poco de una forma rara, pero ya cuando te metes ahí en harina, pues bueno, ¿qué os voy a decir a vosotras si sois jurado oficial? Hay cosas deliciosas. ¿Sois jurado oficial de estas cositas? Sí, bueno, yo no suelo participar, pero bueno, yo la verdad es que estoy ahí pendiente y, ole... Estoy pendiente. Estoy pendiente porque hay cosas que, madre mía, que pintan y deliciosas.
Pero este concurso alguien tiene que estar de jurado, ¿no? Sí, sí, sí. Es anónimo todavía.
Ah, bueno, vale. Estamos ahí debatiendo. Pero bueno, sí que es verdad que va a haber premios, entonces bueno, animar a todos, como ha dicho Ana, a participar porque tendremos premios y al final es algo también que gusta porque hay, dentro de cada cultura, hay una forma de cocinar de cada y de cada familia incluso. Entonces bueno, pues queremos celebrarlo dentro de estas jornadas de familia. Y luego también por la tarde, el viernes de 4 a 7, vamos a tener en el patio del centro cívico castillos hinchables, actividades, juegos para niños de 4 a 7 de la tarde que viene por parte de la diputación.
Es una jornada del deporte, entonces bueno, pues todas las familias con pequeños se pueden acercar, que es gratuito y pueden pasar una tarde estupenda con juegos. Los juegos que trae la diputación de Toledo. Eso es. Este es el planning que tenéis. Y hoy, cuando decís programa especial, vais a hacer una reflexión, entiendo, un planteamiento sobre esa diversidad de familias que hoy por hoy existen, ¿no? Sí, sí.
Bueno, el programa de hoy lo vamos a dedicar a la familia, dado que la familia se considera como una de las instituciones más antiguas en la humanidad y constituye un elemento clave para la comprensión y el funcionamiento de la sociedad. Por eso se habla de que la familia es la base de toda sociedad.
La familia es el núcleo social básico en el que recae todo tipo de responsabilidades para que una sociedad se defina y se desarrolle. De ahí su importancia y la necesidad de que exista una normatividad adecuada que la proteja, fortalezca y garantice su permanencia e integridad.
Los indicios más remotos que tenemos en la historia sobre las familias, pues podemos ver el papel de la mujer en las épocas más antiguas de la prehistoria y tal. El rol familiar en el rol de la familia era muy matriarcal.
La madre se preocupaba por determinar todo, la protección a la familia y tal. Y el padre era un poco transitorio. La figura del padre pues no era tan importante. De hecho, a veces ni se reconocía a quién era el padre. Había esa particularidad. Luego, cuando la economía primitiva se reemplaza por la de la familia...
Comments of Bienestar Social (13/05/25)