iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By AGENHOY RADIO AgenHoy Radio
#bienestaryotrasyerbas #BYOY Analía Romero

#bienestaryotrasyerbas #BYOY Analía Romero

3/21/2025 · 05:10
0
8
AgenHoy Radio Episode of AgenHoy Radio

Description of #bienestaryotrasyerbas #BYOY Analía Romero

#bienestaryotrasyerbas #BYOY Analía Romero
¿Cómo reconocen a las personas quienes no ven?

Read the #bienestaryotrasyerbas #BYOY Analía Romero podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Vamos a disfrutar entonces, primeramente, la columna de Analía Romero, es nuestra especialista en discapacidad visual.

El espacio se llama Voces Invisibles y como todos los viernes nos trae su columna y hoy va a hablar cómo reconocen a las personas quienes no ven.

Vamos a ver qué nos cuenta.

La escuchamos, dale.

Muy buenos días aquí en este espacio de Voces Invisibles. ¿Quién les habla? Analía Romero.

Quería dejar la columna del día de hoy y hoy vamos a hablar de cómo reconocemos a las personas quienes no vemos.

A veces se tiene la idea de que necesitamos tocarle la cara a una persona para saber quién es, pero eso depende de cada persona.

Hay quienes preferimos no hacer ese gesto y hay quienes prefieren tocarle la cara a una persona para saber cómo es, pero sin tocarle la cara y sin ver cómo reconocemos a las personas, hay muchas cosas que se tienen en cuenta.

Por supuesto que es mucho más fácil si alguien viene y nos dice, por ejemplo, hola Analía, soy Carlos.

Es mucho más fácil, pero si no, nosotros tenemos muchas acciones que llevamos adelante mentales para reconocer a las personas.

Primero, el reconocimiento de las voces.

Por supuesto que hay voces muy identificables, como en el caso de Carlos Fernández, sería una voz que uno puede identificar entre muchas.

Hay gente que tiene voces muy particulares y entonces asociamos a la persona con esa voz y a lo mejor la escuchamos a lo lejos y ya sabemos que ahí está.

La mayoría de las personas tiene voces identificables, esas voces invisibles, como se llama la columna.

Entonces reconocemos a las personas muchas veces por la voz.

También hay maneras, como por ejemplo, la manera en la que alguien se acerca.

Hay personas más tranquilas, hay personas que son más movedizas, que tienen ciertas costumbres o que se ríen y que a lo mejor antes de hablar se ríen o hacen algún sonido que nos permite ya antes de que hable saber de quién frente a quién estamos.

Otra característica de las personas es sus perfumes, sus aromas personales.

Hay gente que tiene un perfume que los identifica.

Esto es muy común.

A mí en lo personal me encanta la gente que tiene lindos perfumes y me pasa muy a menudo que reconozco a la gente por su perfume.

Claro, el problema es si cambia de perfume un día, si alguien le regala otro perfume y ya no tiene ese mismo aroma y eso nos confunde.

Pero básicamente los perfumes de las personas y no solo los perfumes, sino las particularidades, los aromas, cada una de las personas tenemos un aroma que nos identifica y bueno, esto también es algo que solemos utilizar mucho las personas que nos vemos para reconocer ante quién estamos.

A veces nos podemos confundir.

Y acá es muy importante hacer una aclaración.

A ninguna persona con discapacidad visual le gusta jugar al adivino.

No es algo agradable cuando alguien nos dice ¿Quién soy? Adivina quién soy. A ver, a ver.

Muchas veces las personas que nos ven suelen reaccionar de distintas maneras.

O se ríen o se hacen las que no saben o se enojan o directamente no le prestan atención, pero a nadie le gusta ese juego.

Entonces eso es algo que podemos evitar.

Jugar al adivino.

Un amigo ciego decía ¿tras que no veo tengo que ser adivino? No, decime hola soy Carlos, hola soy José, hola soy Patricia.

Entonces es mucho más fácil.

Y si no me dicen el nombre, bueno, muy probablemente nosotros podemos deducir con estas otras cosas que estaba mencionando quiénes son.

Y si no, sencillamente le preguntamos.

Eso es algo que yo hago menudo.

¿Con quién? ¿Quién es? ¿Quién? Eso es algo.

Hola, cuando me saludan en la calle.

Y yo digo ¿Quién? Cuando no me doy cuenta con quién estoy hablando.

Entonces es mucho más fácil.

No vamos a estar jugando al adivino.

A lo mejor su voz no la tengo registrada.

No tiene ninguna particularidad que a mí me diga quién es.

Y bueno, pregunto directamente.

No hay ningún problema.

Esas son algunas de las características y algunas de las maneras que tenemos las personas con discapacidad visual para identificar a nuestro interlocutor.

Esta fue la columna del día de hoy.

Espero que tengas.

Comments of #bienestaryotrasyerbas #BYOY Analía Romero
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!