

Description of #bienestaryotrasyerbas #BYOY Analía Romero
Hacer cumbre y... Se desmayó el guía ¿Qué hacemos?
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Vamos a presentarla, ella es Analia Romero, nuestra especialista en discapacidad visual, en su espacio Voces Invisibles.
Y hablábamos anoche con Analia.
Y hay unos videos en TikTok que le vamos a pedir que nos cuente de qué se trata.
Y yo pensaba llegar a ser cumbre con tu guía, vos sos una persona con una discapacidad visual, en este caso Analia Romero lo es, ella es ciega.
Y llega con el guía o la guía hasta ser cumbre y se desmaya el guía o pasa algo y se queda ella sola.
¿Qué haces? ¿Qué haces, Analia? Esa es la pregunta de hoy.
Pasan cosas porque obviamente los guías son personas y pueden tener cualquier circunstancia.
Me ha pasado en distintas oportunidades que en una carrera de guía no pueda seguir porque se lesionó o no le han pasado.
Pero, claro, en la montaña y haciendo cumbre, uno piensa, bueno, va a haber mucha menos gente con la posibilidad de decir, bueno, me puedo ir con ustedes.
Además, guiar en una zona de montaña, sobre todo cuando uno busca cumbre, porque en los cerros, en las montañas de nuestro alrededor, las zonas más altas ya no tienen vegetación.
Entonces, es pura roca y son zonas más complejas.
No es que uno, no vamos haciendo alpinismo con arnés y eso no, pero sí se sube medio cuatro patas buscando las rocas para ir pasando.
Y, claro, en esta oportunidad, este video que hemos visto en TikTok, la guía, y yo estoy haciendo un video y la guía dice algo así como si la guía puede porque yo estoy contenta porque hicimos cumbre y casi se muere la guía.
Algo así dice guía.
Y lo que sucedía es que mi guía tenía vértigo.
Y las dos veces que fui a hacer cumbre a este cerro, el Cerro Plitiguitrón, que es el cerro que tenemos acá en Bolsón, con dos personas diferentes, las dos veces me pasó que mis guías tengan vértigo.
Y, bueno, sucede que cuando llegan a la parte más alta, comienzan a sentirse mal.
Y, bueno, en este caso, lo que yo le decía a mi guía, a una chica, a Luz, le decía, bueno, Luz, concéntrate en vos.
No pienses en mí porque, claro, la preocupación del guía de sentirse mal y, bueno, y yo como sentirse responsable, ¿no? En este caso, por suerte, no íbamos solas.
Igualmente, íbamos con dos compañeros más.
Pero, de todos modos, yo podía bajar sola.
Podía hacerlo sola guiándome por las piedras, escuchándola a ella y bajar.
Pero, de todos modos, me ayudó uno de los compañeros a bajar, me iba dando las indicaciones para saber por dónde pisar.
Pero, en el caso de que ella, hubiésemos estado solas, yo creo que hubiese podido bajar con mucho cuidado, guiándome justamente por las rocas, buscando por dónde ir bajando.
Lo importante para mí en ese caso era que baje ella, que era la que tenía vértigo.
Y, si no, bueno, dos cosas.
En este cerro justo tenemos señal de teléfono, podría ser que no y, bueno, podría avisar.
Pero, si no, bueno, esperar que suba alguien más porque es un camino que las personas en general van a hacer cumbre.
Así que, bueno, lo último era sentarme y esperar que pase alguien para poder pedirle que me acompañe.
Pero, no, por suerte pudimos bajar.
Pero son cosas que pueden pasar.
Cuando emprenden esto, subir hasta una cumbre más allá de la altura, ¿no? Si no, hacer cumbre a determinado cerro, determinada montaña.
¿Tienen que siempre avisar o pueden hacerlo por cuenta de ustedes y responsabilidad de ustedes? Sí, hay mucha gente que no avisa, pero sí hay que avisar.
En este cerro y en cualquier otro de nuestra región, el Bolsón tiene justamente una de las mayores redes de refugios de montaña de Latinoamérica.
Y, siempre que uno va a hacer cumbre en cualquier cerro, pasa primero por un refugio.
Los refugios no están en las cumbres, sino en una zona intermedia, digamos.
Entonces, cuando uno pasa por un refugio, hay que avisar.
Uno se tiene que inscribir, poner la hora a la que sube a la cumbre, datos, un teléfono de contacto.
Hay que dejar toda esa información.
Y, de todos modos, acá en Bolsón, cuando uno va a hacer un cerro, este es un cerro medio, digamos.
Comments of #bienestaryotrasyerbas #BYOY Analía Romero