iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By AGENHOY RADIO AgenHoy Radio
#bienestaryotrasyerbas #BYOY Carolina Cancio

#bienestaryotrasyerbas #BYOY Carolina Cancio

5/19/2025 · 15:05
0
11
0
11
AgenHoy Radio Episode of AgenHoy Radio

Description of #bienestaryotrasyerbas #BYOY Carolina Cancio

#bienestaryotrasyerbas #BYOY Carolina Cancio
NeuroGastronomía

Read the #bienestaryotrasyerbas #BYOY Carolina Cancio podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Carlos, buen día, ¿cómo te va? Buen día, Carlos, ¿cómo estás? Qué lindo comenzar así la semana.

Bueno, muy bien, qué lindo este tema.

Voy a contarte qué es neurogastronomía y por qué me decidí a compartir este tema con vos y tu audiencia.

Neurogastronomía es el arte de saborear con el cerebro.

¿Te habrá pasado? ¿Conoces quién es la chica del brunch, Carlos? No, capaz que la conozco y no sabía que esa era la denominación.

A ver.

Muy bien.

Seguramente muchos de los que están escuchando habrán visto que se recomiendan restaurantes, cafés, lugares, diferentes influencers, en especial esta chica, la chica del brunch, que va recomendando distintos lugares para ir a conocer, para disfrutar de sus delicias.

Ahora bien, me pasó algo muy curioso el fin de semana y es el siguiente, que queremos ir a estos lugares que han sido recomendados en las redes, por supuesto están explotados, no entra un alfiler.

Y comentábamos justamente con mi hermana con quien fuimos a tomar un cafecito ayer por el barrio de Ramos Mejía, acá Provincia de Buenos Aires, y decíamos, muy loco esto, porque, bueno, estos lugares son muy buenos, muy ricos, pero hay otros tantos que hasta son mejores y no tienen la cantidad de público que tienen estos lugares recomendados o estos lugares temáticos.

Entonces, ¿qué es lo que está pasando? ¿Por qué estos lugares tienen mucho más éxito, mucha más afluencia? ¿Son realmente mejores que cualquier otro? La respuesta es esta.

No comemos solamente con la boca, sino que nuestra cocina principal, Carlos, está en el cerebro.

Porque aunque parezca increíble, el sabor no nace en la boca, nace en la mente.

En neurogastronomía estudiamos como todos los sentidos, también las emociones, los recuerdos, y hasta la música, Carlos, influyen en lo que sentimos cuando comemos.

Y lo más fascinante es que el 80% del sabor es una creación del cerebro.

¡Qué loco! ¡Qué loco! ¡Qué loco! Es terrible, ¿eh? ¡Tremendo! ¿Vamos por partes? Dale.

La vista.

El primer bocado entra por los ojos, Carlos.

Cuando miramos un plato, el cerebro ya empieza a imaginar su sabor.

Los colores, la forma, hasta el tamaño del plato, activan memorias y también ciertas expectativas sobre el sabor que va a tener ese plato.

Por ejemplo, voy a darles acá unos tips maravillosos para todos los que aman la cocina y para que les saquen el mayor provecho a la neurogastronomía.

Los platos claros intensifican el sabor.

Lo hacen parecer más concentrado.

Mirá qué impresionante esto, ¿no? Los platos oscuros hacen que el alimento se perciba más amargo.

Los platos redondos, perceptivamente, actúan como un potenciador del dulce, del sabor dulce, acentúan el dulzor.

Ojo, vayamos pensando.

Por algo los platos de postre generalmente ¿cómo son? Redondos, ¿sí? Los platos cuando vamos a un restaurante ¿generalmente son oscuros o claros? Claros.

Porque hace que se perciba mucho más el sabor.

La comida en líneas oblicuas hacia la derecha, esos platos que tienen formas hacen que el plato sea más agradable a nivel visual.

Otro punto.

Los vasos de plástico.

Ojo, porque un vaso de plástico hace que hasta el mejor vino parezca de baja calidad.

No es lo mismo percibir el gusto, las notas de los taninos, de los cueros, la profundidad que tiene el vino en un vaso de cristal que en un vaso de plástico.

Claro.

Es clarísimo lo que estás diciendo.

Comments of #bienestaryotrasyerbas #BYOY Carolina Cancio

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Politic and economy