

Description of #bienestaryotrasyerbas #BYOY Carolina Cancio
#bienestaryotrasyerbas #BYOY Carolina Cancio
Salud cerebral para todas las edades.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Carlos, buen día, ¿cómo te va? Buen día, Carlos, ¿cómo estás? Vos sabés qué? Se me ocurrió comenzar ya con estas fechas tan importantes porque todo el mes de julio, en realidad, se va a abordar a nivel mundial como tema principal el cuidado de la salud del cerebro pero todos los años con una consigna diferente Este año, la consigna es el cuidado del cerebro en todas las etapas de la vida porque, por supuesto, se ha ido mejorando cada vez más el estudio del cerebro y antes se lo trataba de forma general hoy por hoy ya sabemos que tiene distintas necesidades a través del neurodesarrollo es decir, en las distintas etapas de la vida nuestro cerebro por eso la idea es difundir justamente estas necesidades a través de, bueno, juntas que se van a hacer a nivel mundial y este tipo de difusiones para que todos seamos conscientes de qué forma podemos ayudar a niños, adultos, adolescentes a cuidar de nuestro cerebro Vamos a hablar, si te parece, por etapas así, bien concretamente qué podemos hacer para ayudar al desarrollo y al bienestar de nuestro cerebro Dale, te escuchamos Muy bien Entonces, comenzamos Para el bienestar de nuestro cerebro en la primera infancia de nuestros niños, de nuestros hijos por supuesto es muy importante la estimulación, el apego y la nutrición La estimulación, por supuesto que sí, y la podemos dar a través de los juegos a través del contacto con los hermanos, con los padres, del juego con los papás, el juego libre ¿Por qué? Porque el juego fortalece las conexiones neuronales Y además, Carlos, esto promueve la creatividad desde pequeños Es muy importante para un neurodesarrollo adecuado El juego es número uno para los niños, ¿sí? Para promover el neurodesarrollo adecuado El contacto afectivo ¿Qué pasa con el contacto afectivo? El apego seguro estimula el desarrollo de la ínsula Es una estructura clave en el cerebro del niño Tiene que ver con la relación, es la que se ocupa de la relación e enviar los mensajes desde el cuerpo hacia el cerebro Entonces, en ese momento podemos inferir que se está formando la propriocepción a esta comunicación del cuerpo y del cerebro También promueve la creación, el desarrollo adecuado del sistema límbico donde procesamos las emociones, donde guardamos también nuestras memorias y además es la clave para la regulación emocional Un bebé puede tener nutrición, puede tener cuidados, puede ser haciado pero si no tiene contacto físico, si no tiene contacto afectivo, el bebé muere Entonces necesitamos las caricias, el contacto, el abrazo, el meser a los bebés Se ha visto en las conductas de los niños que no han tenido este tipo de apego seguro como en la primera infancia, manifiestan este movimiento de meserse como respuesta a la necesidad de no haber cumplido con un contacto afectivo natural Entonces es sumamente necesario este contacto en bebés La alimentación por supuesto que es clave, ¿no? El hierro, el omega 3, la alimentación variada y evitar fundamentalmente el azúcar en exceso Son claves para el desarrollo neurológico y fundamentalmente el sueño ¿Por qué? Porque el cerebro infantil consolida las memorias y se desarrolla además de depurar las toxinas como muchas veces hemos hablado acá a través del sueño Un niño que canta, que salta, que juega con otros fortalece su corteza prefrontal Es la parte más inteligente, ¿sí? Más que uno que pasa la tarde frente a una pantalla, por supuesto
Comments of #bienestaryotrasyerbas #BYOY Carolina Cancio