iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By AGENHOY RADIO AgenHoy Radio
#bienestaryotrasyerbas #BYOY Florencia Di Iorio

#bienestaryotrasyerbas #BYOY Florencia Di Iorio

3/20/2025 · 09:29
0
11
0
11
AgenHoy Radio Episode of AgenHoy Radio

Description of #bienestaryotrasyerbas #BYOY Florencia Di Iorio

#bienestaryotrasyerbas #BYOY Florencia Di Iorio
3 ejercicios para mejorar la reción con tu cuerpo

Read the #bienestaryotrasyerbas #BYOY Florencia Di Iorio podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Flor, buen día. ¿Cómo te va? Buenas, buenas. ¿Cómo va todo por ahí? Muy bien, disfrutando de este día.

¿Primer día de otoño? ¿Ya? ¿No es mañana? ¿O arrancó hoy? Porque a veces sé que arranca de pasado, ¿pero no es el 21? No, este año es a partir de hoy.

Hoy es el día mitad de día y mitad de noche.

Así que lo convencioné al principio.

Ah, buenísimo. Bueno, está bueno saberlo, porque a veces pasa con el invierno también, que se corre. Así que, bueno, bienvenido al otoño con un clima totalmente de verano.

O sea, una locura lo que está sucediendo con nuestro clima, la verdad.

Con lo que estamos haciendo en nuestro planeta, como decimos siempre, ¿sí? Total, total. Es más, mañana 30 de máxima, como hoy, el sábado 29, recibe el domingo, puede bajar un poquito ahí en 25, 24 grados.

Pero estos días, primeros días de otoño, arrancamos con calor.

Y despedimos el verano fresquitos, como si fuera otoño, o sea, todo al revés.

Claro.

Bueno, vamos a arrancar con la columna del día de hoy, que está enfocada en tres ejercicios muy simples para hacer antes de dormir, que no nos van a tomar más que 10 minutos.

Si tenemos 10 minutos a veces para dedicarles a un montón de cosas que no son prioridad de nuestra vida, dediquémosle 10 minutos a nuestro cuerpo.

Muchas veces escucho en las sesiones o mis alumnos, ¿no? Cuando hablan de esto de mejorar el vínculo con el cuerpo.

No, bueno, pero yo me digo afirmaciones, me miro al espejo y me digo cosas lindas, me arreglo, me hago las uñas, el pelo, me pongo ropa que me gusta.

Pero eso no tiene que ver con generar un vínculo profundo con nuestro cuerpo.

Está bueno hacerlo, porque es algo que nos estimula, pero nos estimula más desde el afuera, es algo más superficial.

No va a la profundidad del vínculo corporal, que muchas veces, como hemos hablado en otras oportunidades, la relación con nuestro cuerpo y nuestra imagen corporal se ve sesgada por un montón de creencias, por un montón de situaciones que hemos vivido, por lo que se nos exige desde el afuera, desde el deber ser, el tener que tener, si tengo tal profesión, tengo que tener mi cuerpo así, un montón de juicios que muchas veces son externos y que terminan influyendo en nuestra propia vinculación.

Muchas veces sucede que quizás nosotros no teníamos una problemática puntual con una parte de nuestro cuerpo, pero cuando de la afuera nos empiezan a marcar, uy, fijate tu pelo así, o, ay, tenés los brazos de esa manera, o te está saliendo una ruguita, empezamos a generar un vínculo conflictivo, empezamos a encontrar un problema donde no lo había, porque en realidad, en definitiva, no es un problema, es simplemente nuestro cuerpo que es como es, que se va transformando a lo largo de la vida, y que va escribiendo nuestra historia. Nuestro cuerpo va reflejando lo que nos está sucediendo en cada momento de nuestra vida.

Por eso generar un vínculo con él es mucho más profundo que chequear cómo se ve.

Y quiero compartir los tres ejercicios que son muy simples, idealmente para hacer antes de dormir, para empezar a conectar con la diaria de cómo nos estamos vinculando y conectando con nuestro cuerpo.

Lo primero es tomarnos cinco minutos máximo para respirar, sentarnos en un lugar cómodo, relajar, si recién llegamos de nuestro trabajo, sacarnos las zapatillas, ponernos ropa cómoda, y quedarnos en un espacio donde podamos simplemente cerrar los ojos y tomar algunas respiraciones.

Y en ese momento, conectar únicamente con nuestro cuerpo desde el sentir, desde los cinco sentidos, vamos a dejar un poquito de lado, en realidad vamos a dejar de lado un poco la visca, no lo vamos a observar con los ojos, sino que vamos a sentir qué es lo que está pasando con nuestro cuerpo a través de la respiración, sentir cada una de las partes del cuerpo, conectarme con los aromas, tanto si yo uso perfumes o los aromas del espacio alrededor, conectar también desde los oídos, si yo estoy sentado y siento mi respiración, o si estoy en movimiento, porque también podría estar en movimiento si así lo sintiera, sentir los ruidos de mis pasos, cuán firme puedo pisar, los movimientos, si qué hago, si hay algún sonido o no, conectar con lo que le está pasando a mi cuerpo en ese momento, qué siente, si está cansado, si necesita más movimiento.

Comments of #bienestaryotrasyerbas #BYOY Florencia Di Iorio
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!