
#bienestaryotrasyerbas #BYOY Florencia Di Iorio

Description of #bienestaryotrasyerbas #BYOY Florencia Di Iorio
#bienestaryotrasyerbas #BYOY Florencia Di Iorio
3 razones por las que las dietas fallan
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Y nos quedó pendiente estas tres razones por las que las dietas siempre terminan fallando.
Exactamente, son tan simples a veces que hasta las pasamos de largo porque algo que sucede mucho con las dietas es esto de hice una no funcionó, hice otra no funcionó y entramos en un círculo vicioso de dietas que no funcionan y en vez de revisar qué es lo que está pasando, qué no están funcionando, buscamos otra alternativa, buscamos la que le funcionó a alguien más y lo que sucede en realidad es que las dietas no funcionan por los siguientes motivos. Primero y principal son insostenibles en el tiempo. Una dieta que es muy restrictiva hace que… Me parece que se cortó. Me va a alcanzar, hola. Ahí se había cortado, había quedado en silencio y ahí salió, sí, sí, ahora sí.
Bien, son insostenibles en el tiempo porque va a llegar una situación en la que no voy a poder afrontar mis necesidades calóricas con muy poca ingesta de alimentos. Entonces va a haber días en los que voy a necesitar hacer más actividad física y me voy a sentir más cansado, bajo de energía, con hambre. Entonces automáticamente voy a querer comer absolutamente todo y no lo voy a poder sostener. Entonces mi cerebro qué va a interpretar. Esta dieta no es salubre, es peligro, entonces vamos a la ingesta desmedida y a guardar, sí, para cuando haya otra instancia en la que nosotros restringamos. Por eso fallan principalmente, porque son insostenibles. Por otro lado, porque no se adecúan a tu propio objetivo.
Muchas veces hacemos dietas que son muy bajas en calorías, dietas hipocalóricas, pero quizás yo entreno o tengo una actividad muy activa en mi trabajo y vengo para allá, y no estoy supliendo los nutrientes que mi cuerpo necesita. Entonces empiezan a aparecer, aparte del cansancio, la fatiga, el hambre, naturalmente, otras complicaciones que pueden ser enfermedades o condiciones anexadas y relacionadas a la falta de nutrientes, como puede ser por ejemplo la anemia, por la falta de hierro, que a su vez me da cansancio. Y es una cadena en la que termino básicamente abandonando porque no está adecuada a lo que mi cuerpo necesita. Y por otro lado, otro motivo por el cual no funcionan las dietas, es porque no están pensadas de una forma integral.
No están pensadas para que me haga bien a mi mente y para que le haga bien a mi espíritu. Solamente se concentran en el cuerpo físico y muchas veces enfocadas en la inmediatez, para que el descenso de peso sea rápido. Sin pensar que ese descenso de peso puede ser pérdida de agua, pérdida de majo muscular, que en realidad puede traer otro tipo de complicaciones a nivel salud y que, por sobre todas las cosas, puede estar jugando con nuestra salud mental y con nuestra salud emocional. Por eso, el objetivo es empezar a pensar en la dieta como lo que verdaderamente es. Porque el marketing de las dietas, que empezó a surgir por la época de los 80, donde empezaban a aparecer las dietas mágicas en las revistas, nos enseñó que dieta es restringir.
Y la restricción en realidad se utiliza para situaciones particulares, cuando tengo intolerancias alimentarias, cuando efectivamente sí necesito bajar de peso por algo en particular. Pero, en realidad, a lo que llamamos dieta, es un punto de hábitos que nosotros llevamos día a día para alcanzar nuestro bienestar. No solamente hábitos alimentarios, los hábitos de descanso, los momentos de ocio, nuestro entrenamiento, aquellas actividades que nos hacen bien al alma, nuestro espíritu y lo que disfrutamos, todo eso es la dieta.
Entonces, si yo solamente me enfoco en lo que pongo en mi plato, siempre va a fallar, porque hay otras patas que estoy chequeando. Es como si estuviera haciendo malabares y me concentro solamente en una pelota. Se me van a caer otras cinco, seis, siete, las estoy usando. Por eso es importante empezar a pensar en las dietas como un conjunto de hábitos holísticos que hagan a todo nuestro ser para que así funcione.
Comments of #bienestaryotrasyerbas #BYOY Florencia Di Iorio