iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By AGENHOY RADIO AgenHoy Radio
#bienestaryotrasyerbas #BYOY Lali Zurzolo

#bienestaryotrasyerbas #BYOY Lali Zurzolo

3/25/2025 · 12:46
0
11
0
11
AgenHoy Radio Episode of AgenHoy Radio

Description of #bienestaryotrasyerbas #BYOY Lali Zurzolo

#bienestaryotrasyerbas #BYOY Lali Zurzolo
Síndrome de Down y Lactancia

Read the #bienestaryotrasyerbas #BYOY Lali Zurzolo podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Estamos conectados con Lali Surzolo, ella es dula, es puericultora, su espacio Crianza con Amor, para hablar hoy sobre el síndrome de Down y lactancia, que hace unos pocos días, el 21, fue el Día Mundial del Síndrome de Down, la recibimos.

Lali, buen día, ¿cómo te va? Hola, buen día, Carlos, ¿cómo estás? Muy bien, muy bien, muchísimas gracias por estar conectada siempre con nosotros, y le me contaba a las y los oyentes de lo que vas a hablar del síndrome de Down y lactancia, y recordar que hace pocos días, el 21, fue el Día Mundial del Síndrome de Down.

Sí, sí, el 21 de marzo se celebra de manera mundial el síndrome de Down, y bueno, como nosotros siempre hablamos de crianza y hablamos de lactancia, se me ocurrió echarlo un poquito y contarles un poco de los desafíos que se encuentran las familias que atraviesan síndrome de Down.

Te escuchamos, dale. Bueno, como les decía, entonces, el 21 fue la fecha, una fecha que, más allá de que estábamos ahí, un poco, la fecha, pero bueno, pasó la semana pasada, no quería dejar de extenderla, es una fecha que nos invita a reflexionar sobre la inclusión, la diversidad de las lactancias, ¿no? Como puricultora, siempre me gusta destacar la importancia de la lactancia y que la labor social de acompañar y apoyar a las familias que lo desean es vital para que esto funcione. Como sabemos hoy, la lactancia materna es un proceso natural y más que beneficioso para todos los niños, ¿sí? Ya lo sabemos, lo hablamos siempre.

La leche materna proporciona nutrientes esenciales, anticuerpos que ayudan a proteger a los bebés contra infecciones y enfermedades, y sabemos que aquellos niños que tienen, por sus síndromes o por sus patologías, alguna situación particular, esto ayuda a proteger un poquito más. Además, la lactancia materna fomenta algo maravilloso que siempre hablamos con Carlos, que tiene que ver con el vínculo emocional entre la guiada, ¿sí? Entre la mamá y el bebé, lo que es fundamental para el desarrollo emocional y social de los niños, y cuán importante para los niños con síndrome de Down. Según la última encuesta de lactancia que fue en el 2017, un 40% de bebés menores a seis meses reciben lactancia materna exclusiva.

Entonces, esto nos pone una perspectiva de necesidad de reforzar esfuerzos, especialmente con bebés en condiciones del síndrome de Down. Es muy importante.

En Argentina, según los datos del Ministerio de Salud, la prevalencia del síndrome de Down es aproximadamente de 1.4 por cada mil nacimientos vivos, y además, se estima que alrededor de un 30% de los bebés tiene dificultades para alimentarse debido a los problemas de succión y de ilusión, que es con esto que nos encontramos las puericultoras. Y por esto, porque sea un desafío, no quiere decir que sea imposible, y esto es lo que sí quiero dejar como mensaje. Es común encontrarnos con dificultades para alimentarnos debido a estos problemas de succión, de ilusión, pero no es imposible. La lactancia materna fortalece esos músculos orofaciales, mejoran la coordinación y previenen infecciones recurrentes en los niños con síndrome de Down.

Entonces, las familias que lo desean pueden trabajar con los equipos de salud para tener una orientación adecuada para superar estos desafíos. Por supuesto, cuando acompañamos nos encontramos a veces las frustraciones de las familias, diciendo uy, qué largo que se nos viene esto, y la realidad es que no todas las familias tienen un empezar fácil con la lactancia, y no importa si su bebé tiene o no un problema, por ejemplo, en la deglución, tiene algún problema con su boca, a veces los problemas son como personas que existen en el mundo, nos vamos a encontrar con un montón de problemas y desafíos en la lactancia, pero siempre es importante, siempre es sentirnos acompañados.

Entonces, este Día Mundial de Síndrome de Down, lo importante es invitar a la sociedad y a las autoridades para que implementen políticas que capaciten al profesional de la salud para acompañar a las familias con necesidades especiales, romper los mitos sobre las lactancias con síndrome de Down y fomentando espacios de inclusión y aprendizaje, el hecho de que vos tengas algún conocido que tenga a su niño con síndrome de Down, podés decirle en contrayuda, podés dar la teta si querés, que deje de ser un mito que no pueden recibir lactancia, por muchísimos años estuvo este mito, y mito en general, de que muchos cuando los niños nacían con algún problema motriz, o cuando nacían con algún problema justamente en la boca, con mala inclusión, bueno, todo eso hoy hay técnicas, para eso existen las curicultoras que llevan años estudiando cómo hacer esos acoples, cómo contener a las familias, cómo acompañar a esas familias, porque siempre detrás de un desafío hay frustraciones, hay angustias, y para eso tenemos este Día Mundial.

Comments of #bienestaryotrasyerbas #BYOY Lali Zurzolo
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!