
#BienestaryOtrasYerbas #BYOY. MARTIN OTTON_Intro a la Kinesiologia_15.02.2025

Description of #BienestaryOtrasYerbas #BYOY. MARTIN OTTON_Intro a la Kinesiologia_15.02.2025
#BienestaryOtrasYerbas #BYOY. MARTIN OTTON_Intro a la Kinesiologia_15.02.2025
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Te acompañamos, Carlos Fernández llega con Bienestar y Otras Yerbas, de lunes a viernes,
de once a doce del mediodía, sábados, de nueve a once, Bienestar y Otras Yerbas, con
Carlos Fernández, en Agenoi Radio.
Y siguiendo en Bienestar y Otras Yerbas, a través de Agenoi Radio, FM noventa y siete
punto siete, y la repetidora, en Lomas de Zamora, la ciento cinco punto uno, continuamos
con este Bienestar y Otras Yerbas, del sábado quince de febrero del veinte, veinticinco,
en el WhatsApp de la radio once cincuenta y nueve cero siete noventa y seis noventa
y uno, la central de oyentes cuatro dos ocho siete nueve mil cuatrocientos.
Y como siempre, todos los meses, nos viene visitando el primer y segundo sábado de
cada mes, el querido amigo Martín Otón, quinesiólogo, él es, en su especialidad,
la quinesiología, comenzamos hoy justamente con una introducción para quienes son nuevos
en este espacio, conocer un poco de qué se trata.
Hola Martín, buen día, ¿cómo te va?
Hola Carlos, buenos días, buenos días para vos, para toda la audiencia, ¿cómo estás?
Bien, bien, comenzando este veinte, veinticinco, primer sábado para nosotros, desde aquí,
la Agenoi Radio, y desde ya, gracias, como siempre, llevamos ya cinco años largos, ¿eh?,
de estar juntos.
Sí, sí, Carlos, la verdad es que cuando hicimos la primera puesta a punto, me acuerdo
hace unos años atrás, nada, era todo nuevo para mí, bueno, vos ya estás en el tema,
pero para mí era algo nuevo, y la verdad que, bueno, me gustó, la verdad que tiene
una buena finalidad, y bueno, contentos de estar en tu programa.
Bueno, comenzando entonces, desde ya, muchas gracias por tus palabras, comenzamos entonces
hoy con la introducción a la quinesiología, ¿te parece?
Marvelous, Carlos, bueno, como dijiste vos recién, como, este, haciendo nuestra primera
columna de este veinte, veinticinco, y tenemos oyentes quizás que se incorporan por primera
vez al espacio, vamos a abordar hoy, a modo de introducción, ¿sí?, este, para básicamente
ir conociendo de qué se trata esta rama de la salud, que es la quinesiología, rama a
la cual, este, yo me dedico, entre otras cosas, porque también soy docente, profesor
de biología, como vos también sabés, bueno, en esta columna vamos a hablar de algunos
aspectos de esta área, esta área que represento, por ejemplo, vamos a definirla, ¿sí?, a
dar la definición de la quinesiología, vamos a tocar algunos temas como los beneficios
que abarca, qué contribuye, qué genera, ¿sí? También vamos a hablar, y acá tenemos
un ratito importante, destacando las ramas que abarcan, ¿no?, las distintas especialidades
a las que, las cuales nosotros, por ser una carrera de grado, podemos, este, dedicarnos,
y bueno, después vamos a darle un cierre del espacio, este, detallando algunos aspectos.
Bien, a modo de definición, Carlos, podemos decir que, bueno, esta rama, primero, que
es una rama de las ciencias de la salud, ¿sí?, de la medicina, en donde la quinesiología
abarca el estudio del cuerpo humano, el estudio científico del cuerpo humano, donde dicha
área, este, aborda principios y mecanismos analizando, ¿no?, los movimientos fisiológicos,
biomecánicos, psicodinámicos también, ¿sí?, con la finalidad terapéutica encaminada
a restablecer la normalidad del movimiento del cuerpo humano. A ver, esta definición,
que es un tanto larga y que es un tanto abarcativa, me voy a detener en dos o tres aspectos. Por
ejemplo, donde nombré recién que, este, destaca, por ejemplo, el análisis del movimiento
fisiológico, ¿sí?, el análisis biomecánico, ¿sí?, y el psicodinámico. Bueno, para tener
en cuenta, por ejemplo, movimientos fisiológicos, ¿sí?, bueno, a ver, hablando sencillamente,
nosotros realizamos una evaluación del paciente cuando acude a la consulta quinésica, ¿sí?,
que puede venirnos el paciente por medio de una derivación médica, obviamente. Nosotros
aplicamos acá, más allá de escuchar al paciente y tomar puntos...