
#BienestaryOtrasYerbas_#BYOY. MARTIN OTTON_Tendinopatia de la Banda Iliotibial_21.06.2025

Description of #BienestaryOtrasYerbas_#BYOY. MARTIN OTTON_Tendinopatia de la Banda Iliotibial_21.06.2025
#BienestaryOtrasYerbas_#BYOY. MARTIN OTTON_Tendinopatia de la Banda Iliotibial_21.06.2025
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
En Agenoy Radio presentamos a Carlos Fernández, en Bienestar y Otras Yerbas, un programa que abraza la igualdad como un derecho a ser diferentes.
Bienestar y Otras Yerbas, en Agenoy Radio.
Y siguiendo en Bienestar y Otras Yerbas, aquí por la 97.7 de Florencio Varela y para todo el país, como todos los meses nos visita el querido Martín Otón, el es quinesiólogo, columnista que nos visita una vez por mes, hace un espacio para acompañarnos, ya llevamos seis años con la visita de Martín y ya lo presentamos.
Martín, muy buenos días.
Qué difícil es el término, tendinopatía de la banda iliotibial.
Le dije bien, lo presentamos Martín Otón, quinesiólogo.
Lo escuchamos.
Buenos días, Carlos. Buenos días para vos, para toda la audiencia.
¿Cómo estás? Bárbaro, sí.
El tema que vamos a traer hoy a la audiencia, Carlos, es la tendinopatía de la banda iliotibial.
Tendinopatía de la banda iliotibial.
Vamos a hacer, como siempre comentamos, Carlos, vamos a dar la definición, la etiología, la anatomía patológica, o sea, qué causa, cuáles son los factores que la pueden llegar a producir, qué puede alterarse, o qué puede alterar a nivel estructural dicha patología y vamos a hablar del posible tratamiento que podemos aplicar para revertir la situación.
Bien.
Vamos a comenzar con la definición.
La banda ilotibial corresponde al tensor lateral que tenemos a nivel del muslo.
Este se inserta desde la cadera hasta la parte inferior de la rodilla, llegando hasta el nivel de la tibia.
Eso trabaja como un tensor.
Es un tensor fundamental para poder mantener la estabilidad lateral a nivel de la rodilla y también es un músculo importante en la zona proximal a nivel de la cadera.
O sea, podemos hablar de que es un músculo bastante largo, delgado, que va desde la cadera hasta la rodilla en su cara externa, para que el oyente lo pueda interpretar desde el otro lado.
Ahí dimos una cierta definición y una ubicación de este músculo.
La etiología, ¿qué lo puede llegar a causar a esta tendinopatía? Puede ser la debilidad del glúteo medio, del músculo glúteo medio, que va a condicionar una sobrecarga en el tensor de la fascia lata, que es el músculo que estamos hablando, generando una mayor tensión sobre la cintilla ilotibial.
O sea, la debilidad de este músculo puede condicionar a que se sobrecargue la zona y empiece la patología a hacerse notoria, a inflamarse la zona.
La pronación excesiva, la tendencia a un pie plano.
Pensá que en el pie plano se cae el arco interno del pie, Carlos, para que el oyente lo interprete del otro lado, y esto hace que el pie caiga hacia adentro, y esta caída arrastra consigo a la tibia y a la rodilla, presentando el roce sobre la cintilla ilotibial.
También puede ser la dismetría de miembros inferiores, o sea, esta discrepancia entre longitudes, entre una pierna y la otra, que puede ser una de las causas.
Factores que pueden influir.
También tenemos que hablar, vamos a destacar por ejemplo, no presentar un estado físico adecuado.
Tener las piernas arqueadas lateralmente, estamos hablando ahí, cuando a la observación hay un pie valo, las rodillas en valo o en varo, cuando están arqueadas.
El debilitamiento o desequilibrio muscular, una lesión en el área, una contusión, un edemo, un hematoma, una tensión preexistente sobre la carga, o sea, la sobrecarga muscular a causa de una actividad física repetitiva.
Son varios factores que pueden incidir, Carlos, a que esta patología aparezca en el paciente.
Vamos a destacar algo también, que este tipo de lesiones pueden aparecer en pacientes, en pacientes mayormente.
Comments of #BienestaryOtrasYerbas_#BYOY. MARTIN OTTON_Tendinopatia de la Banda Iliotibial_21.06.2025