
#BienestaryOtrasYerbas #BYOY. PROG JUVENSUR 233_Analizamos los dichos en la ultima resolucion sobre discapacidad

Description of #BienestaryOtrasYerbas #BYOY. PROG JUVENSUR 233_Analizamos los dichos en la ultima resolucion sobre discapacidad
#BienestaryOtrasYerbas #BYOY. PROG JUVENSUR 233_Analizamos los dichos en la ultima resolucion sobre discapacidad
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
En Ajenoy Radio presentamos a Carlos Fernández en Bienestar y Otras Yerbas, un programa que abraza la igualdad como un derecho a ser diferentes.
Bienestar y Otras Yerbas. En Ajenoy Radio. Bienestar y Otras Yerbas.
Hola, muy buenos días a todos y a todas. Estamos en vivo de la radio 97.7, conducido por Carlos Fernández en el programa Bienestar y Otras Yerbas.
Bienvenidos al espacio periodístico La Juven Sur, un espacio para escuchar información dinámica y variada del mundo actual.
Realizado por jóvenes del taller de periodismo del Centro Terapéutico del Sur.
Buen sábado, en Bienestar y Otras Yerbas, otro espacio para La Juven Sur, le doy la bienvenida a todos mis compañeros, a Nuna, a Luis Santos, a Migli, a Dayana, a Alfredo, Mati Godoy y el propio Jason y a Adri, ¿cómo están? Buen sábado.
¿Qué tal chicos, cómo están? Bien, bien, bien, gracias a Dios, bien.
Perfecto, otro sábado acá, ya estamos terminando el verano para nosotros acá en la institución, le despedimos la pileta ya, ahora solo nos queda varios meses de trabajo por adelante, se nos terminó la joda chicos, lamentablemente cerramos la pileta, pero acá en La Juven Sur siempre estamos activos a la actualidad y el día de hoy traigo un debate, un debate que quiero exponer acá en la mesa con ustedes y exponerlo a todos los oyentes de Bienestar y Otras Yerbas y a Genuine Radio.
A ver chicos, nosotros estamos grabando esta columna desde un taller terapéutico, antes que nada, donde utilizamos como un medio para participar a lo que es la radio, el periodismo, la comunicación, ¿sí? Eso es nuestro medio terapéutico para lograr objetivos para ustedes chicos que tienen distintos grados de discapacidad mental, motora, social, ¿sí? Cada uno con su particularidad. Yo les hago una pregunta, ustedes me van a contestar sinceramente, ¿a quién de aquí de la mesa le gusta que lo llamen idiota? A ninguno creo. ¿A vos Mati te gusta que te llamen imbécil? No. ¿A Alfredo a vos te gusta que te llamen disminuido mental? No.
Bien, bueno, veo, les comento a los oyentes que la cara de los chicos acá cuando yo les dije eso, me abrieron los ojos, me dijeron, pero Jason, o sea, sólo con los ojos me están diciendo, ¿qué le pasa al profe? ¿que se volvió loco? ¿por qué nos está tratando de esa forma? ¿no? Dijeron, mira, mira, Adrián me dice, me hace puñito en la mano y me dice, ¿qué te pasa Jason? Y bueno, ahora yo les explico por qué están acá todos como desconcertados.
Hace unas semanas, el señor Millady, el gobierno de él y los representantes del área de discapacidad que se llama la ANDIS, sacaron una nueva resolución para manejar el tema de la discapacidad, ¿sí? Y en esa resolución que es una ley del gobierno expuesta en todos los canales públicos donde se exponen las leyes, o sea, de forma bien formal, se expresaba hacia las personas con discapacidad en esos términos que yo les acabo de decir. Milly, léenos un poquito de lo que vos encontraste en un artículo donde hablabas sobre ese tema, por favor, antes de continuar. Se usaron para describir categorías en evaluaciones médicas para acceder a pensiones para invalidez laboral. Esta tarde la Agencia Nacional de Discapacidad aclaró que no hubo intención discriminatoria.