
#Bienestaryotrasyerbas_}#BYOY. VALERIA ROBERTO_}Dia Internacional del Cancer InfantJuvenil_15.02.2025

Description of #Bienestaryotrasyerbas_}#BYOY. VALERIA ROBERTO_}Dia Internacional del Cancer InfantJuvenil_15.02.2025
#Bienestaryotrasyerbas_}#BYOY. VALERIA ROBERTO_}Dia Internacional del Cancer InfantJuvenil_15.02.2025
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
te acompañamos carlos fernández llega con bienestar y otras hierbas de lunes a
viernes de 11 a 12 del mediodía sábados de 9 a 11 bienestar y otras hierbas con
carlos fernández en ajeno y radio y seguimos en bienestar y otras hierbas
aquí en la fm 97.7 esto es ajeno y radio y la repetidora 105.1 en lomas de
zambora que como siempre el whatsapp de la radio 11 59 07 96 91 y la central de
oyentes 4287 9400 estamos conectados con gente de la asociación civil el otro me
importa porque hoy es un día muy especial vamos a dejar que lo cuente
ella ella es valeria roberto que es parte de esta asociación civil el otro
me importa donde año a año los venimos siguiendo en esta fe para estas fechas y
bueno pero queremos que quien no esté enterado se entera a través de ella
valeria buen día cómo te va
día cómo están todos bueno gracias por comunicarse un año más como siempre
acompañándonos todos los años y en nuestras campañas hoy es el día
internacional del cáncer infantil juvenil todos los 15 de febrero en todo
el mundo se festeja se conmemora no se festeja se conmemora el día del cáncer
infantil juvenil como homenaje a todos los niños que transitan esta enfermedad
este bueno que sigue siendo una enfermedad la verdad que con una
sobrevida bastante compleja así que nosotros acompañando a las familias
durante todo el año desde la asociación civil el otro me importa y en estas
fechas con nuestra campaña amarillo por ellos
hacemos varias acciones todas tienen que ver con acompañar y con visibilizar la
temática del cáncer infantil juvenil cuando hablas del color amarillo porque
la elección del color el color amarillo dorado se utiliza en el
mundo como símbolo del cáncer infantil juvenil que en realidad empezó siendo
una cintita dorada porque el dorado es el oro reflejaba como las fortalezas de
todos los niños que transitan la enfermedad y bueno con un tema también
de redes y fue pasando y fue mutando puede ser dorado o amarillo nosotros
hemos elegido el color amarillo porque fue una campaña de redes hace cinco
años y quedó así amarillo por ellos así que bueno la verdad que se utiliza
el color amarillo para simbolizar el cáncer infantil juvenil para muchas
otras cosas también pero el cáncer infantil juvenil es la cintita amarilla
con para poder sumarse a este movimiento que va a haber hoy en todo el país de
qué se trata este movimiento y cómo nos podemos sumar bueno hoy por supuesto
estamos visitando diferentes hospitales entregando regalos, galletería, bueno para
que las familias también nos conozcan lo que hacemos y acompañamos durante todo el
año además estamos con un evento en el hotel de las provincias que es un hotel
que está en capital en la calle Bartolomé Mitre donde se alojan familias
del interior que vienen a hacer tratamiento a la capital todos chicos
con tratamiento médico complejo en general pero la mayoría son chicos
oncológicos y a partir de las 19 30 horas hoy vamos a estar en el obelisco
porque por cuarto año consecutivo se van a iluminar todos los edificios públicos
de color amarillo a las 20 horas entonces como hace varios años nos encontramos
en el obelisco que es un lugar público que todo el mundo se puede acercar con la
idea de concientizar y contar a la gente bueno todo lo que hacemos durante todo
el año para acompañar a los chicos y a las familias así que invitamos a todos
al obelisco hoy a las 19 30 nos encontramos a las 20 horas ilumina el
obelisco. ¿Estuvieron en contacto con gente de otras provincias o esto va a ser
solamente en Buenos Aires? Mira este año
trabajamos solo para que sea en Buenos Aires pero sabemos que años anteriores
lo hemos hecho por ejemplo en La Plata también se iluminó el Palacio Público
en diferentes ciudades en diferentes provincias de chicos que estaban en
tratamiento que nosotros habíamos acompañado durante todo el año que sus
familias fueron pidiendo la verdad que este año no tuvimos tiempo estuvimos
sobrepasados porque estamos acompañando a muchas muchas familias pero bueno no
queríamos dejar de pasar que es simbólico que se ilumine por lo menos
el obelisco que ya sale en los noticieros viste y bueno es un poco concientizar
respecto a la temática este año