
BIENVENIDOS A LA ERA DE LOS ROBOTS. Con Concha Monje, Catedrática en robótica.

Description of BIENVENIDOS A LA ERA DE LOS ROBOTS. Con Concha Monje, Catedrática en robótica.
En este podcast exploraremos el emocionante mundo de la robótica y todo lo que está sucediendo en la vanguardia de esta tecnología. Desde robots industriales y médicos, hasta robots de servicio y compañía, veremos cómo se están utilizando estos robots y cómo están cambiando la forma en que vivimos y trabajamos.
Soy Concha Monje, apasionada de la robótica, en especial de la robótica blanda, y de su poder de transformación social. La tecnología en general, y la robótica en particular, son herramientas fascinantes y revolucionarias, y nos permiten enfrentarnos al reto del conocimiento y al reto del desarrollo de aplicaciones que impactan en nuestra vida diaria. Y todo ello sin olvidarnos del mayor de los retos: que los desarrollos tecnológicos se hagan desde una visión humanista y atendiendo siempre a los aspectos éticos y morales que regulan nuestra relación con la tecnología. ¡Bienvenidos/as al fascinante mundo de la revolución tecnológica!.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
De bali importa un paseo por nuestro valle sonoro hola paseantes cómo estáis que ganas tenía de hablar del tema de hoy y si además luego con nuestra invitada pues muchísimo más yo ya me declarado lo sabéis en alguna ocasión una fan absoluta de la ciencia ficción de la tecnología pero sobre todo lo que más me interesa es la reflexión su el impacto que los avances tecnológicos tienen en nosotros en el humano y en la sociedad recordáis la primera vez que visteis un robot no se pudo ser un juguete una película un cuento que os contarán una historia que fascinación has sentido siempre el hombre por los autómatas verdad por las máquinas capaces de hacer costa que hacemos los humanos incluso cosas que aún no somos capaces de hacer nosotros desde heron de alejandría uno de los científicos de inventores más importantes de la antigüedad y su obra sobre los autómatas considerada además como el primer libro sobre ésta temática de la historia pues entre heron de alejandría y los últimos robots y estudios por ejem de boston de enemigos han pasado muchas cosas muchos siglos y muchas muchas cosas pero la fascinación durante todo este tiempo ha permanecido intacta de robots vamos a hablar hoy de las diferentes tipos que existen de sus múltiples funciones y de su futuro y como decía pues lo hago acompañada de una mujer maravillosa que es una de las mayores expertas de este país en esta temática ella es concha monje catedrática investigadora en este campo y que hoy he tenido la suerte de que me dediqué este ratito para que pase con todos nosotros o la coca bienvenida muchas gracias que introducción más maravillosa bueno muchas gracias muchas gracias la verdad es que has introducido el tema me parece super interesante yo creo que cualquier persona que no que no sea experta en esto tal como lo has contado desde luego debe se le debe haber generado el anillo de de conocer qué es esto de la robótica y hasta donde nos puede hacer llegar y yo que a ti cuando dentro cuando despertó en ti esa afición ese gusto y esa dedicación y vocación profesional pues fíjate no fue por la robótica porque cuando yo era pequeñita esto de los robots todavía no se había tanto no estaba tanto en las aulas no era una disciplina que pudieras estudiar así por lo menos de forma tan directa pero a mí lo que sí que me paso es que me enamoré de las máquinas y yo me enamoré de un ordenador personal no me enamoré del ordenador en sí como una máquina tonta no me enamoré en el momento en que descubrí que podía teclear en con el té clarito unos códigos que venían en un libro de instrucciones que me regaló mi padre y cuando lo teclea le día center aparecieron en esa pantalla unos círculos de colores que se dibujaba ni dibujan y yo dije pero que ha pasado como el ordenador interpretado esto que he escrito que no entiendo en que lenguaje esta y como lo ha traducido en en un dibujo que además es dinámico que se dibuja dibuja con distintos colores continuamente y eso yo creo que mi pacto muchísimo yo estaba en ese momento con mi primo y a los dos porque les sido informático les informático a nosotros nos dejó fascinado y seguíamos teclado códigos y viendo otros dibujos diferentes en diferentes geometría y dijimos queremos más queremos más y esto nos abrió el anillo en un primer paso a entender el lenguaje de programación que se podían programar las máquinas que podías hacer entender con las máquinas y que podías pedirles hasta cierto punto que hicieran algo que tú quisieras que tenían hacer incluso ciertas dotes artísticas eran capaces de dibujar entonces yo creo que solo fascinante cuando aparece la chispa no la chispa que te dice oye estoy aquí y descubre me y esa chispa de vosotros que sois científicos que es la necesidad de entender cómo funcionan las cosas que vuestro trabajo eso hay un afán por entender y e incluso por por por saber gestionar las herramientas que tenemos nuestro alcance no muchas veces incluso pueden manejar herramientas que no entiendes muy bien cómo están programadas o como se han llegado a desarrollar no pero que sí que entiendes el valor de aplicarlas mucha gente pone a su servicio bueno que a contar una calculadora imagínate cuando aparece la calculadora no que antes se hacía todo a mano una cuenta una raíz cuadrada un lugar y la gente resuelve estas cuentas estas operaciones sin saber cómo se hacen pero entendiendo que resolviendo las resolver un problema mayor entonces la tecnología muchas veces quizás no sea tan