
BIENVENIDOS AL NORTE ASTURIAS (88.70) 18-03-25

Description of BIENVENIDOS AL NORTE ASTURIAS (88.70) 18-03-25
EMISIÓN DE BIENVENIDOS AL NORTE ASTURIAS DEL 18 DE MARZO DE 2025
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muy buenos días. Diez y cuatro minutos de la mañana.
Estamos en Bienvenidos al Norte, Asturias, en el 88.7, en Radio Líder.
Y como cada mañana, damos la bienvenida y saludamos a Laude Martínez.
Buenos días, Laude. Buenos días, Álvaro.
Buenos días, audiencia.
Buenos días, Enol Montes. Buenos días a los dos.
Camiseta del West Ham United. West Ham.
Un poco de peloteo. Sé que te gusta esta.
Peloteo ahí, de Bedway.
Bedway 365.
West Ham United forever en el Olímpico.
West Ham... Ah, no.
Sí, el Huesca, ¿no? El Huesca está más cerca.
Pero mira, también tiene...
Colores similares.
Lo que pasa es que enrayas.
Pero bueno...
El Huesca United.
Buenos días, audiencia. Estamos en un día especial donde ya desde primera hora hemos tenido contenidos muy interesantes. Hoy es 18 de marzo.
El Día del Padre está a la vuelta de la esquina.
Yo espero que...
No me regalen nada, no quiero que me regalen nada.
¿Quieres que te regalen? Yo siempre.
¿Sí? Sí, sí, sí.
El Día del Padre lo esperas con alborozo.
Sí, sí, sí. ¿Sí? Con inquietud, con intranquilidad. No, tanto no.
No llega ese nido. Bueno, sí, con ilusión.
Pero esa de levantarte por la mañana y decir...
A ver qué hay, ¿no? Sí, algo habrá. ¿Algo habrá? No te lo dan para mañana, suele ser a la hora de comer.
Cuando venga del Cristo, del especial de mañana.
Sí, pero ¿te van a invitar a comer? En casa sí. ¿O pagas tú? No, no, no, en casa sí. Ah, bueno, bien, bien.
Sí, sí, mañana tenemos que recordar que tenemos un especial...
Desde el Cristo, desde las antiguas instalaciones del Hospital General, de la Residencia, de Maternidad...
Allí vamos a estar con los vecinos, para que nos cuenten su versión, su visión de toda la polémica, de todo lo que lleva encerrada esta larga condena de un barrio que ha estado condenado durante muchos años al abandono.
Porque, al final, hay que hablar de abandono absoluto y de destrucción.
Hace mucho que no pasas por aquella zona, ¿no? Pasé el otro día... ¿De dónde venía yo? Ah, de echar gasolina de...
Pues yo me quedé...
Bueno, yo he ido viendo, porque paso por allí, por otros temas, con el paso de los años he ido viendo ese deterioro y es realmente espeluznante.
No, no, por no hacer spoiler de mañana, pero bueno, como se puede decir mil veces.
Y es que da mucha pena, por ejemplo, nosotros, mi padre estuvo allí en el Saúl Silicosis, allí nacen tus hijos, allí tuviste alguna intervención quirúrgica, cada uno, algún familiar...
Bueno, cada uno tiene sus historias allí, ¿no? Y Cotevino Maná trabajó en Maternidad muchos años, y entonces da mucha pena, pero no sé por qué se llega a...
No sé si se llega a que será más barato mantener o permitir que todo luego se vaya abajo y tener que limpiar, derruir...
No sé, igual falta un poco... Un poco no.
Previsión... No sé, no sé.
Hombre, lo que queda claro es que no puedes dejar que eso termine como si fuese un escenario de guerra.
No, no, ya va a ser un poco de insalubridad.
Insalubridad, vandalizado, y que al final tienes que terminar por derribarlo todo.
O sea, si en su momento había alguna posibilidad de recuperación de algún edificio para poder utilizarlo y aprovecharlo para otros usos, terminas dinamitando todo y, bueno, el dinero se ha ido por...
En fin, por el tubo del desagüe, porque al final estamos hablando de muchísimo dinero que no ha ido a ningún sitio y, bueno, empezamos de cero.
Eso sucede también en el langreo, en las cuencas.
No sé si te sonarán las piscinas de Pénjamo.
Sí. Eso ya está reformándose.
Sí, sí, pero quiere decir, lleva años cerrado y se lleva peleando tanto vecinos y demás.
Bueno, yo, de hecho, aprendí a nadar en las piscinas de Pénjamo y yo creo que gente de mi quinta...
Ahí hay un titular. Y más joven.
Eh, ¿no lo aprendió? En las piscinas de Pénjamo.