
BIENVENIDOS AL NORTE ASTURIAS (88.70) - ALBERTO GONZÁLEZ MENÉNDEZ (FADE) 12-05-25

Description of BIENVENIDOS AL NORTE ASTURIAS (88.70) - ALBERTO GONZÁLEZ MENÉNDEZ (FADE) 12-05-25
Alberto González Menéndez es economista y desde 2014 director general de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE). Con una sólida trayectoria en desarrollo empresarial, transformación digital y formación, lidera iniciativas clave para modernizar el tejido productivo asturiano, como la oficina Acelera Pyme. Representa a FADE en el Consejo Económico y Social de España, reforzando la voz empresarial asturiana a nivel nacional. Su trabajo se centra en impulsar la innovación, la sostenibilidad y la competitividad, apostando por una transición energética planificada y un futuro estratégico para Asturias.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Y ahora en este último tramo de Bienvenidos al Norte vamos a comenzar un viaje que yo creo que va a ser apasionante, a través de la vida y del trabajo de una persona discreta, que no le gusta figurar, pero que sin embargo desarrolla y desempeña un papel muy importante en el tejido empresarial de Asturias. Es un hombre que comenzó trabajando en Sadey hace ya algunos años, unos pocos nada más. Luego estuvo trabajando en programas como consultor técnico para la reindustrialización de Asturias.
Luego estuvo en el gobierno de Asturias desde el año 93 hasta el 95, con el cual en ese periodo coincidí y tuve el gusto de coincidir en un viaje del que luego hablaremos, un viaje complicadísimo, porque yo por lo menos en un mes me tuve que hacer dos veces Cuba, Venezuela, Chile y Argentina. Fue un viaje intenso, intenso, luego hablaremos de él. Después de eso pues llegó a FADE y fue escalando dentro de FADE, de la Federación Asturiana de Empresarios, hasta que se convirtió en el director general.
Estamos hablando pues como ya todos habrán imaginado con Alberto, estamos hablando de Alberto González Menéndez, al cual recibimos con nuestra más cariñosa bienvenida a los estudios. Buenos días Alberto. Buenos días, un placer estar aquí con vosotros. Muchas gracias por acompañarnos. Vaya viaje que has hecho en la vida. Sí, efectivamente la vida es un viaje y el secreto de la misma es ir acomodándote a los momentos que te va deparando. El mío ha sido muy largo, muy fructífero, está siendo, espero que siga siendo así, muy variado y desde luego muy enriquecedor, no solamente desde el ámbito profesional, sino desde el ámbito personal.
A lo largo de este largo y variado viaje he tenido ocasión de tratar con mucha y muy diversa gente y eso al final es lo que va dejando en ti huella. Realmente el ámbito profesional está muy limitado, en mi caso no tanto porque he tocado muchos palos, pero realmente de ese viaje lo que conservo son sobre todo muy buenos amigos, muy buenas experiencias y un enriquecimiento personal que es difícil, hubiera sido difícil de adquirir de otra manera. Naciste en boda ayer, el hijo mayor de Pili y de Falo. Sí, así es. Y hay un sonido que creo que te va a traer unos recuerdos. El vasco. El vasco, efectivamente, mira que rápido lo hace.
Para los salderanos era nuestro hilo de conexión casi con el resto del mundo, porque en aquel momento, ahora ya hay una línea de bus muy bien organizada, pero en aquel momento el Concejo era casi, a veces me gusta definirlo como territorio comanche, estábamos muy aislados, estoy hablando de los sesenta, finales de los sesenta, principios de los setenta, incluso bastante avanzados los setenta. Y el vasco era nuestro TGV, la forma de conectar con el exterior. Venir a Oviedo para mí, desde Bo, era un auténtico viaje.
Ahora el otro día lo estaba comentando con mi mujer, ahora voy a Madrid prácticamente casi todas las semanas y no todas en semanas alternas y me supone menos esfuerzo ir a Madrid desde Oviedo en este momento de lo que antes me suponía venir desde Bo hasta Oviedo, ¿no? Es curioso y a veces no lo pensamos lo que ha evolucionado esta región en estos últimos cuarenta años, ¿no? Pero el vasco trae, me trae muchos recuerdos aquellos, a mí no me tocaron los vagones de madera, sí los azules famosos que estuvieron durante muchos años en boga y ahora montar en este vasco nuevo con todo lo que digan es un auténtico lujo porque es ya prácticamente se asimila a TGV lo que digo, ¿no? Aquellos bandazos que pegaba y los botes en el vasco antiguo eran realmente peligrosos y al mismo tiempo apasionantes. Ahí tienes mucha relación con tu abuelo, ¿no? Que era
Comments of BIENVENIDOS AL NORTE ASTURIAS (88.70) - ALBERTO GONZÁLEZ MENÉNDEZ (FADE) 12-05-25