
BIENVENIDOS AL NORTE ASTURIAS (88.70) - ARTE CON MARTA FERMÍN 12-03-25

Description of BIENVENIDOS AL NORTE ASTURIAS (88.70) - ARTE CON MARTA FERMÍN 12-03-25
Sección de arte con nuestra colaboradora y artista Marta Fermín, hablamos sobre artistas, obras, curiosidades del arte, anécdotas y mucho más
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Pues vamos a hablar de arte, como cada semana.
Marta Fermín, buenos días.
Buenos días, ¿qué tal estamos? Bien, ¿y tú? Bien, por aquí perfecto.
¿Descansaste? Sí, sí, sí, sí.
Sí, ahora sí.
¿Cómo está el día en Puerto Vega? Precioso, como siempre.
Ya.
Amaneció hace un poco nublado, pero nada, ya despejó, ya estamos aquí a tope con el nordeste.
Bueno, a ver cómo va a venir, porque ahora hay una borrasca, nueva borrasca.
¡Jolín! Sí, que se...
Ahora cuando llueve, llámenlo...
Ahora, el que viene más es Conrad.
Ah, bien. Sí.
Conrad. Conrad.
Bueno, será bueno, porque las malas son con nombres de mujer.
Sí, la última fue Jana.
Sí, todas tienen nombres de mujer, ya te lo digo yo.
Pues... Esta va a ser más buena.
Sí, es... Ya verás.
Esa borrasca...
Esta borrasca llega con nuevas lluvias, especialmente el jueves, cuando afectarán zonas amplias, el viernes, día que más cota de nieve bajará hasta los 800 metros en la zona sur y en la zona norte.
Y va a hacer mucho frío.
Bueno, hoy tenemos en el menú artístico a una...
Tal como nos pones en la previa, que siempre nos mandáis con tanta amabilidad, a una langreana digna de mencionar, que según dices, está triunfando y que se está comiendo el mundo.
Vaya bien, qué alegría.
Para mí, sí.
Para mí, bueno, y para todos.
Es Noemí Iglesias Barrios.
Ha estado ahora en las ferias de arte de Madrid y, bueno, no hubo coleccionista ni amante del arte que no se haya parado en su obra y se haya interesado por ella.
Es una artista multidisciplinar, especializada en escultura, experta en cerámica, en porcelana, ha hecho talleres por todo el mundo, en Taiwán, en China, ha recibido premios a nivel internacional por todas partes.
Es de las pocas artistas asturianas que ya ha expuesto en el Museo Tiz, en Buenos Aires.
En Asturias ya ha recibido todos los premios habidos por haber y, además, tenemos la suerte que, en este momento, tenemos una muestra de ella en el Museo de Bellas Artes y yo no quería que pasara la fecha sin mencionarla porque la exposición acaba el día 23 de marzo.
La exposición Landscapes of Affection, paisajes de la afección, paisajes del afecto, perdón.
Es una muestra instalativa donde juega con piezas de porcelana que moldean un espacio negativo con restos minerales recogidos en un complejo de extracción y exportación de cobalto de modum noruega.
El objeto de la exposición, de la instalación, es simbolizar de manera escultórica las consecuencias más inmediatas y derivadas de los procesos de extracción mineral, que realmente responden a una necesidad que tenemos para crear estos móviles y aparatos y tables y ordenadores que necesitamos habitualmente, diariamente, para nuestras conexiones y que ya forman parte de nuestra vida, que ya es una extensión más de lo humano, donde guardamos en la nube, como decimos, parte de nuestras cosas y se convierten ya en una parte emocional, porque tenemos guardadas en ellos momentos íntimos también, y también relaciones humanas, conversaciones de WhatsApp y otras cosas.
Hace una reflexión sobre todo ello muy interesante, con una exposición muy bonita y muy interesante de ver hasta el 23 de marzo en el Museo de Bellas Artes.
Bueno, mencionaste Arco.
Estuviste en Arco.
Bueno, una pasada muy rápida.
Casi no se puede decir ni que lo pisé.
Tuve que hacer una parada muy rápida en Madrid y poco vi, pero me interesé especialmente por los compañeros asturianos, por Pablo de Lillo, que sabes que es gran amigo, pero además es que lo admiro mucho como artista.
Amigos tenemos muchos, pero que luego los admiremos como su trabajo, y como artistas eso ya es otra cosa, pero en Pablo de Lillo se reúnen las dos cosas, iba con la Galería TM y, por supuesto, con un trabajo con mucho rigor, con todas estas geometrías imprecisas en las que está trabajando ahora, un poco abstractas, que sin duda recrean la mirada de una belleza que no se agota, que te invita a hacer recorridos todo el tiempo en sus dibujos y caminos.
Muy interesante.
Oye, dices que en 9000,