
BIENVENIDOS AL NORTE ASTURIAS (88.70) - ARTE CON MARTA FERMÍN 19-03-25

Description of BIENVENIDOS AL NORTE ASTURIAS (88.70) - ARTE CON MARTA FERMÍN 19-03-25
Sección de arte con nuestra colaboradora y artista Marta Fermín, hablamos sobre artistas, obras, curiosidades del arte, anécdotas y mucho más.
Hablamos sobre la exposición LA SONRISA ESTÉTICA. ARTISTA AVILESINOS EN LAS COLECCIONES DEL MUSEO DE BELLAS ARTES DE ASTURIAS.
Se celebra del 15 de noviembre de 2024 al 30 de marzo de 2025
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Seguimos con más temas de interés y hoy con nuestra habitual colaboradora Marta Fermín, pero en formato reducido porque está un poco afónica y tampoco queremos abusar de ese estado de salud. Marta, buenos días.
Hola, buenos días a todos. Estuve aquí afinando un poquillo la voz para conectarme, pero vamos a hacerlo bien.
Hoy vamos a hacer una versión reducida porque no hay que forzar la voz.
Queremos que estés muchos más días con nosotros, así que no vamos a forzar la voz.
Pero vamos a hablar de una exposición que se está desarrollando en Avilés que se llama La sonrisa estética. Es una preciosa exposición que no podemos dejar de mencionarla y acaba el día 30 de marzo y por eso quería recargar sobre ella, sobre su visita, porque es muy importante. Hace un recorrido por los artistas más importantes de Avilés en los últimos 100 años y hay obras tan destacadas. En realidad son 29 artistas con 59 obras y van desde Octavio Belmont a la artista más joven, Soledad Córdoba, que nacida en el 77. Hay una amplitud generacional muy grande.
Es una colaboración que hace el Museo de Bellas Artes con el Ayuntamiento de Avilés, que se está aplicando ya en otros consejos. Tengo miedo de dar mal el dato, pero me parece que es en Cabrales que se está haciendo con los fondos del Museo de Bellas Artes de arte gráfico contemporáneo. Una exposición de grabado también muy interesante.
En este caso vamos a centrarnos en la de Avilés, La Sonrisa Estética, donde podemos ver en su mayoría pintura de una belleza. Está repartida en dos espacios, entre el CEMAE, el Centro Municipal de Arte y Exposiciones de Avilés, y la Casa de la Cultura, porque era muy amplia la exposición. Avilés ha sido muy fructífera en sus artistas y ha querido coger obras muy destacadas y se han tenido que usar dos de esos espacios habituales de Avilés.
Marta, déjame que te interrumpa, perdona, para confirmar el dato que tú dabas, que efectivamente la exposición de grabado contemporáneo se inauguró el 13 de marzo en la Casa Bárcena de Caleña de Cabrales y va a estar abierta hasta el 31 de agosto del 2025 para poder disfrutar del arte gráfico contemporáneo de la región y también está, como decías tú, organizado por el Museo de Bellas Artes en colaboración con el Ayuntamiento de Cabrales y también el Ayuntamiento de Oviedo. Es la Casa Bárcena que va a ser un punto de encuentro para esta temporada, todo el verano, y que me imagino que entre los propios asturianos y todos los visitantes que vayan por esa zona pues va a tener un éxito tremendo.
Es muy importante este tipo de colaboraciones porque hay consejos, bueno, casi ninguno se puede permitir llegar a adquirir o tener un fondo de estas características, entonces que el museo haya abierto sus puertas y haya permitido esta salida de obra a otros espacios del territorio asturiano y poder ver la obra en directo pues es un lujo para todos, la verdad. Yo estoy muy contenta, bueno, de la de grabado y de… es que la de pintura la vi y es que es tan maravillosa que no se podía pasar sin mencionar y en la de grabado pues participo como de las más jóvenes también. Entonces, bueno, tendré que ir a Cabrales a visitarla.
Marta, coméntanos algo de la Sonrisa Estética porque además ya el propio nombre ya invita a ir a la exposición. ¿Algún artista…? El comisario de la exposición es Ramón Rodríguez, pero hay muchos artistas, ¿no?, porque hay más de 60 obras. Bueno, yo tengo mucha debilidad por mis compañeros. Ramón Rodríguez, pues claro, soy fan también de él. Igual que el de Laudecoy no está, pues Ramón soy fan y tenemos obra muy interesante también de Luis Suárez Lanzas, de Paco Fernández, María Cueto, Benjamín Menéndez, Charo Cimas, Carlos Coronas, Javier Riera, Pablo de Lillo, Carlos Suárez.
Muchos de estos artistas siguen vinculados a Avilés en sus cercanías o se han tenido que ir fuera porque, bueno, sus deberes artísticos así lo han requerido. Hablamos la semana pasada de que Pablo de Lillo estaba en Arco mostrando su obra. Carlos Suárez ejerce la docencia dentro de Avilés, un instituto, aparte de hacer su obra también. Angélica García tiene la galería Magan Entonces, hay mucha relación con la villa y todo eso.