
BIENVENIDOS AL NORTE ASTURIAS (88.70) - ARTE CON MARTA FERMÍN 13-05-25

Description of BIENVENIDOS AL NORTE ASTURIAS (88.70) - ARTE CON MARTA FERMÍN 13-05-25
Sección de arte con nuestra colaboradora y artista Marta Fermín, donde repasamos los eventos artísticos que se celebran en Asturias, hablamos sobre artistas, obras, curiosidades del arte, anécdotas y mucho más.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Vamos a hablar ahora de arte y en casa aquí en la radio tenemos a la especialista en arte Marta Fermín que nos ayuda cada cada vez que la requerimos. Buenos días Marta.
Buenos días Laude, buenos días a todos.
¿Cómo estás? ¿Cómo va todo? Todo bien, trabajando, viendo exposiciones, pintando, vamos lo que es el día a día del arte.
Bueno, queríamos hablar contigo y propusiste una exposición en la Galería Caicoya.
Propuse una galería, propuse la exposición luces encontradas de la galería Guillermina Caicoya porque me parece muy emocionante y muy valiente la muestra que hay, luces encontradas de dos artistas Miguel Galano y Juan Carlos Lázaro que tienen una obra llena de poética donde se cultiva la luz de una manera muy sutil, muy delicada y que está fuera de todo, no sé, es exceso que también está muy hoy en día en el mercado y se buscan cosas un poco más llamativas, fuera del dibujo académico, donde se pierde la delicadeza y con estos dos autores volvemos a esas escenas intimistas donde se recupera el pincel, la pintura como esencia, el dibujo y esos planos tan buscados, oscuros, aunque hablen de la luz pero casi de la escasa luz.
En el caso de Miguel Galano que es artista asturiano del occidente, de Tapia, podemos ver en su trabajo muchas de las escenas que podemos ver cuando paseamos por las carreteras del occidente, esas pequeñas casas tan habituales dentro de su pintura con el tejado negro y posadas de manera leve en un prado muy verde, de ese verde tan poético que consigue rescatar Miguel y con esas brumas que te invitan a entrar en la casa pero también a la contemplación y lo consiguen de una manera mística y es muy difícil, entonces admiro mucho la muestra que hay, que está en la galería de Guillermina Caicoya pero podía estar en el Museo de Bellas Artes perfectamente y me emociona.
La exposición está hasta el jueves, lleva desde el 27 de marzo y está hasta pasado mañana jueves.
Marta, dices que esa sensibilidad en la obra de estos dos artistas, de Galano y de Lázaro, ¿cómo se puede ayudar a que al contemplar esa obra o al mostrar interés por cualquiera de las piezas que se exponen en luces encontradas dos, cómo se puede explicar a quien vaya, cómo se puede anticipar o vamos a decir, incluir la sensibilidad a quien vaya a ver y por supuesto a comprar la exposición.
Vamos a ver, la exposición tiene un montaje muy especial, además porque han hecho la instalación sobre paredes grises, han hecho un gris medio para montar las piezas. Las piezas son muy pequeñitas, son cuadros de 20 por 23, 25 por 30, son piezas realmente pequeñas y dentro de unas paredes de galería con fondo blanco se perderían.
Al incorporar esta pintura gris cada pieza es una pequeña ventana y que el espectador cuando se enfrenta a ella va a entrar en ese pequeño mundo íntimo que reflejan los autores y es una exposición muy fácil de ver, hay que dejarse llevar porque tenemos que activar pocas partes de nuestro cerebro, no hay que hacer un gran esfuerzo intelectual tampoco para verla, porque es paisaje, es muy figurativa y se puede complicar el espectador todo lo que quiera, está claro que cuantos más conocimientos de arte tenga pues puede llevarlo a muchos más campos y puntos de vista, pero también para el espectador neófito al ser una pintura figurativa y bueno, ya es que la tiene que ver muy poética, le va a despertar emociones fácilmente, más que una pintura abstracta, esto es ciencia, no es tampoco por inteligencia, es por los conocimientos, que a veces nos encontramos con el problema de que el espectador con pocos conocimientos pues le cuesta más llegar a unas obras, pero estas son más fáciles de llegar, entonces tiene mucha apertura al público y es preciosa, yo lo recomiendo porque está convertido en un espacio místico, casi espiritual el espacio en este momento de Guillermina y no hay que perdérsela
Comments of BIENVENIDOS AL NORTE ASTURIAS (88.70) - ARTE CON MARTA FERMÍN 13-05-25