iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RadioLider Radio Líder
BIENVENIDOS AL NORTE ASTURIAS (88.70) - AURELIO (EDUCACION Y EMPLEO) 17-02-25

BIENVENIDOS AL NORTE ASTURIAS (88.70) - AURELIO (EDUCACION Y EMPLEO) 17-02-25

2/17/2025 · 23:23
0
118
0
118
Radio Líder Episode of Radio Líder

Description of BIENVENIDOS AL NORTE ASTURIAS (88.70) - AURELIO (EDUCACION Y EMPLEO) 17-02-25

Hoy con nuestro colaborador Aurelio, vamos a charlar sobre el programa Erasmus, para ello viene acompañado de Sara Yuste, Coordinadora del programa Erasmus en el IES Doctor Fleming y de Roberto, alumno del centro que lo realizará en Alemania

Read the BIENVENIDOS AL NORTE ASTURIAS (88.70) - AURELIO (EDUCACION Y EMPLEO) 17-02-25 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

12 y 36 minutos de la mañana, seguimos en Bienvenidos al Norte Asturias, en esta edición tan sabrosa que les hemos preparado para iniciar la semana con un montón de temas interesantes como el que ha sido la última media horita con Nacho Matías, donde hemos aprendido muchas cosas. Les recordamos que estamos en el número de WhatsApp 665-195-713 para si quieren enviarnos mensajes de audio, sugerencias, peticiones e incluso algún bizum, también lo admitimos, no hay problema.

Y recordarles que estamos en el 88.7 de la FM, pero si no pueden escucharnos en este tramo horario, pues estamos también en las plataformas de Evox, Amazon Music y Spotify, donde diariamente pueden escuchar los contenidos que subimos, todos los programas al completo y también todas las entrevistas de manera individual. Aurelio, muy buenas tardes. Muy buenas, poco día más. Y bienvenido al Norte, como siempre, a esta tu casa. Muchas gracias. Bueno y tenemos un tema apasionante, porque hoy vamos a hablar, fíjate, hoy vamos a mezclar la formación profesional con el Erasmus.

Y para eso tenemos aquí hoy a Sara Juste Mico, que es la coordinadora del programa Erasmus de él y el doctor Fleming y por otro lado tenemos a un alumno, a Roberto Doña Fernández, que es estudiante del segundo curso de sistema electrotécnico y automatizado y que va a realizar su Erasmus en Alemania, en la fábrica Siemens. Pues Sara, bienvenida al Norte. Hola, muchas gracias. Y Roberto, también, bienvenido.

Muchas gracias. Bueno, Aurelio, vamos adelante porque me parece un tema apasionante el poder ligar la formación profesional con el proyecto Erasmus. Vale, pues mira, al contrario de lo que muchos puedan pensar, el programa Erasmus no es solo exclusivo para los universitarios. Muchos alumnos de formación profesional también pueden realizar parte de sus estudios en otros países.

Entonces, me gustaría que Sara me explicara qué diferencia hay entre el Erasmus universitario y el Erasmus en la formación profesional. Bueno, principalmente es el tipo de movilidad que realizan los alumnos, porque en la universidad los alumnos marchan a hacer un periodo de sus estudios, una serie de asignaturas que les serán convalidadas y podrán finalizar sus estudios universitarios. En cambio, en formación profesional, esa transferencia o esa equivalencia entre la formación profesional española y otros países es un poquito más complicada. Los planes de estudios son mucho más diferentes y entonces principalmente se desarrolla realizando el periodo de prácticas.

Todos los alumnos de formación profesional obligatoriamente tienen que hacer un periodo de formación en centros de trabajo, que le llamamos, unas prácticas en empresas y es esto lo que realizan en su movilidad Erasmus. Esas prácticas las van a realizar en empresas por toda Europa. ¿Cómo se lleva a cabo el proceso de selección de los alumnos que participan en los programas Erasmus? ¿Cuáles son los criterios y requisitos que se tienen en cuenta? El expediente académico, por ejemplo, es uno de los criterios.

La formación lingüística que tengan es un apartado, por así decirlo, que puntúa. Últimamente, el programa Erasmus quiere alcanzar una dimensión en el que, como ellos llaman, favorecer la inclusión de los participantes. Entonces, alumnos que tienen beca del Ministerio, etcétera, que les resultaría más difícil hacer una movilidad porque no tienen ese respaldo económico, favorecer, por ejemplo, a este tipo de alumnado.

Puntúa también que pertenezcas a una familia numerosa o monoparental o que recibas beca del Ministerio y luego ya otras casuísticas también. En cuanto a los apoyos o recursos que ofrece el Erasmus Plus para facilitar la movilidad internacional de los estudiantes FP, ¿cómo se lleva a cabo? Una vez que los alumnos son seleccionados se les va a proporcionar lo que se denomina una ayuda, porque la ayuda Erasmus no cubre los gastos. Desde mi punto de vista, lamentablemente,

Comments of BIENVENIDOS AL NORTE ASTURIAS (88.70) - AURELIO (EDUCACION Y EMPLEO) 17-02-25
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!