
BIENVENIDOS AL NORTE ASTURIAS (88.70) - DANDO LA LENGUA CON NACHO MATÍAS 17-03-25

Description of BIENVENIDOS AL NORTE ASTURIAS (88.70) - DANDO LA LENGUA CON NACHO MATÍAS 17-03-25
Sección de literatura con Nacho Matías sobre obras clásicas y contemporáneas, los orígenes de algunas frases hechas y recomendaciones de lectura obligatoria.
Todos los lunes de 12 a 12:30 en Bienvenidos al Norte Asturias
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno, Nacho Matías, bienvenido al Norte.
Bienvenido, bien hallado. Aquí estamos una vez más.
Son los lunes, los lunes, en este caso, al sol hoy, que calienta. Mira qué día.
Tenemos ahí el aramo.
Y la mostallal nevada, mira para allá.
Da gusto ver ese paisaje nevado, eh.
Es que es un espectáculo esto. Lleno de riqueza.
Tal cual. Ahí estamos con los vientos del aramo, recibiéndolos aquí en Oviedo.
¿En qué? En los vientos del aramo.
Que nos llegan ahí, ¿eh? Frescos.
Bueno, pues nada, mañana fresca y mañana con cosas frescas para esta semana.
Hay que hacer varios anuncios.
Iremos desgranando un poco en el programa.
Y vamos a empezar con una obra, en este caso no es una obra clásica española, como vamos a hacer un pequeño apartado del Día Mundial de la Poesía, que se celebra el viernes, con varios actos y actividades, y como también hay otro festival de poesía en Gijón, que dura ya desde el viernes pasado hasta esta semana, hasta el día 22...
Perdonad.
Mejor ya, ¿eh? Estamos un poco ahí tocados, sí.
Entonces, nada, vamos a empezar con una novela, una novela no exenta de problemas, como muchas veces pasa.
Es una novela considerada... novela maldita.
Novela que, bueno, no es que quien la lea tenga que cometer actos totalmente contrarios a la moral, ¿no? Pero sí es verdad, sí es verdad que esta novela, que se titula El guardián en el centeno, es una novela, bueno, que parece inofensiva, una novela, pues, con, nada, pocos capítulos, breves capítulos, 26 capítulos, es un libro de bolsillo, prácticamente, escrita por un norteamericano en el año 1951.
Esta novela está considerada una de las novelas malditas porque tuvo el honor, o más bien el deshonor, de que varios lectores de esta novela hayan pasado la historia por haber cometido crímenes, por haber cometido actos, bueno, atentados, sobre todo en Estados Unidos, en Norteamérica.
¿Atentados? Sí.
Concretamente, bueno, no magnicidios, pero, bueno, el asesinato de John Lennon en los años 80, pues fue perpetrado por uno de los que se declaró, bueno, lector empedernido de esta novela, casi en bucle, y después de asesinar a John Lennon, llevaba la novela consigo y se puso a leer unos fragmentos hasta esperar que lo detuvieran, el Chapman famoso este.
Entonces, bueno, vamos a contar un poco ahora de qué va esta novela.
En ningún momento incita al asesinato, para nada, pero también estuvo en uno de los libros de cabecera de uno de los que atentó contra Ronald Reagan.
En fin, aquí hablamos de gente que se obsesiona mucho con las lecturas y que considera, pues bueno, que es una persona particular, especial, quizás como el protagonista de la novela, de Holden Caulfield.
El protagonista de esta novela, escrita por Schalinger, Schalinger, por cierto, hay que decir un par de cosas de él, rechazó todo contacto con la prensa, con el público, a partir de la escritura de esta novela, y poco sabemos de su vida, de su vida pública.
Schalinger, a su muerte, su hijo descubrió, entre las pertenencias de su padre, descubrió muchísimas novelas escritas que no llegó a publicar, muchos cuentos, entonces, bueno, era un hombre bastante reservado, raro, considerado un poco maldito por la crítica, bueno, por culpa de la novela que escribió, que llevó a hacer estos actos de esta gente, ¿no? Incluso también, ahora quiero recordarle el nombre, era libro también de cabecera de aquel hombre, ¿cómo se...? Ayudadme.
¿Cómo se llama este hombre que organizó aquella secta que mató a Sharon Tate? Sharon Tate, James Madison.
Exactamente, pues James Madison, que tenía todo aquel momento.
Bueno, el público de esta lectura, estamos encontrándonos con que es de lo más granado.
Vamos, yo recuerdo, por otra parte, que fueron muchos lectores, los alumnos míos, a los que les recomendé esta lectura, porque es una lectura recomendable, ¿vale? Y el morbo que despierta, pues para nada se parece a lo que uno lee.
Es la historia de un laberinto.
Nacho, El guardián entre el centeno, también se publicó aquí como El cazador oculto.
Sí, claro, el título original es The Catcher in the Rye, ¿no? Es como el observador que está ahí oculto, que mira la vida desde un punto de vista sin que lo vea, ¿no? Es la vida de Holden Caulfield, que es un adolescente que...