
BIENVENIDOS AL NORTE ASTURIAS (88.70) - ENTREVISTA BERNABÉ AGUIRRE (GREIM) 15-04-25

Description of BIENVENIDOS AL NORTE ASTURIAS (88.70) - ENTREVISTA BERNABÉ AGUIRRE (GREIM) 15-04-25
Bernabé Aguirre es un destacado montañero y ex guardia civil asturiano, reconocido por haber alcanzado la cima del Naranjo de Bulnes más de 600 veces. Fue miembro del Grupo Especial de Rescate de Alta Montaña de la Guardia Civil, donde también trabajó como instructor en la Escuela de Montaña. A lo largo de su carrera, ha sido un referente en el montañismo, promoviendo la seguridad en alta montaña y compartiendo su experiencia con nuevas generaciones de deportistas.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
En nuestro programa hoy tenemos una visita especial, una visita especial, una persona muy relacionada con la montaña, es un hombre que yo conocí hace muchos años, antes de empezar la entrevista estábamos recordando hace cuantos y da hasta un poco de miedo mirar para atrás, nos conocimos en Pajares con aquellas peripecias que vivíamos en la estación de esquí, con las carreras, con las competiciones, con la ordenación del tráfico, con el orden público, con la asistencia en el estadio del tubo y muchas risas que vivimos en conjunto, pero hoy Bernabé Aguirre está aquí para hablarnos, vamos a hablar de muchas cosas pero entre otras de un récord que tiene que nadie se lo va a quitar, pero bueno sobre todo le vamos a dar la bienvenida al Norte, un hombre de montaña que ha vivido para la montaña toda la vida y que tiene muchas cosas que contarnos, Bernabé bienvenido al Norte Muchísimas gracias por invitarme, es un placer estar aquí y habernos encontrado de nuevo, Exactamente habernos encontrado de nuevo después de tantos años, siempre fuiste una persona discreta, fuiste una persona observadora y muy silenciosa, pero tú naciste en el oriente de Asturias, en el pueblo más guapo de Asturias, en Cofiño, en el más guapo, en Cofiño, ese pueblo que está entre Arriondas y Cangas de Onís para los que no se, no entre Arriondas y Elfito, entre Arriondas y Elfito, según subes a mano izquierda, ahí hay un famoso hotel ahora, donde estaba el Alcompalas, mítico establecimiento de aquel matrimonio, fueron bastante pioneros, de una de Piloña y él era belga o algo de esto, belga o suizo, bueno causaron sensación en aquella época, yo recuerdo haber ido unas cuantas veces a Alcompalas, que por cierto se comía extraordinariamente bien, me decía, me recuerdo, me decía este hombre que Asturias era la pequeña Suiza, y yo le dije, oye, vamos a ver, no será Suiza la pequeña Asturias, porque allí tenéis un charco y aquí tenemos el Cantábrico, mira cómo lo explicas esto, y el hombre se reía.
Empezaste, bueno, claro, la Guardia Civil desde pequeño, claro, nobleza obliga, ¿no? Sí, yo siempre digo lo mismo, que tengo que agradecerle muchísimo a mi padre que me encaminase hacia ahí, porque ingresé en la Guardia Civil con 15 años, yo creo que si en ese momento hubiese tardado dos años más, no sé lo que hubiese sido mi vida, porque era un poco un desastre yo por ahí, y bueno, al ingresar en la Guardia Civil, que sabéis, la Guardia Civil tiene un carácter militar, y entonces por los primeros años de formación, pues es un poco militar, ¿no? Y entonces te encaminan y te crean unos valores, te dan unos valores y te enfocan a la vida de otra forma, ¿no? Y creo que eso fue la salvación para mí, y eso digo, siempre fue gracias a mi padre.
Claro, tú estabas acostumbrado a estar todo el día en la montaña, pero suebe.
Claro, yo subía al monte todos los días, ya de bien pequeño iba a abrir las cabras a Pandeyevango, que se llama, es una campera que hay ahí encima de Cofiño, antes de ir a la escuela, y después de terminar la escuela por la tarde, pues ibas a recogerlas y a meterlas en la cuadra, ¿no? Entonces, bueno, era pues eso, libertad absoluta, ¿no? Y me acuerdo cuando llegué a Madrid, allí a Valdemoro, y los primeros dos meses estuve a punto de pedir la dimisión, bueno, de hecho la pedí, mi padre me dijo, aguanta un poco, hombre, hasta Navidad, a ver qué pasa y tal, y bueno.
Pero aguantaste.
Sí, aguanté, sí, sí.
¿Aguantaste y con 18 años ya saliste de la academia? Sí, con 17 años, ya en junio, me dieron el diploma de guardia civil, lo que pasa que era menor de edad, tenía 17 años. Entonces tuve que esperar hasta el 21 de septiembre, el día de San Mateo, que cumplía los 18, y ese mismo día empecé a trabajar en Trubia, estuve en Trubia hasta enero, en enero me fui a hacer el curso de montaña, de socorro en montaña, y a partir de ahí, pues ya toda mi vida en montaña.
Lo tuyo era vocación y era el destino, ¿no? El destino, yo creo que sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí.
Empezaste, bueno, se fundó, el CAEM se fundó en el 82, y a ti te destinaron al grupo de socorro de Mieres.
Sí, nosotros hacíamos, la Guardia Civil de Montaña se fundó en el año 67, fue una iniciativa de la Presidenta de la República.