iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RadioLider Radio Líder
BIENVENIDOS AL NORTE ASTURIAS (88.70) - ENTREVISTA CARMEN REMÓN - UN MUNDO COOPERANTE

BIENVENIDOS AL NORTE ASTURIAS (88.70) - ENTREVISTA CARMEN REMÓN - UN MUNDO COOPERANTE

2/6/2025 · 18:54
0
19
0
19
Radio Líder Episode of Radio Líder

Description of BIENVENIDOS AL NORTE ASTURIAS (88.70) - ENTREVISTA CARMEN REMÓN - UN MUNDO COOPERANTE

En el Día Mundial de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina tenemos con nosotros a Carmen Remón de Un Mundo Cooperante

Read the BIENVENIDOS AL NORTE ASTURIAS (88.70) - ENTREVISTA CARMEN REMÓN - UN MUNDO COOPERANTE podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Como decíamos, hoy es el Día Mundial de la Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina
y bueno, como decía Laude, vamos a ponernos serios porque es un tema que preocupa
y que mueve a toda la sociedad a nivel mundial sobre una realidad que está sucediendo ahora mismo en algunos países
y que ha llevado a muchas iniciativas, pero una de ellas es de la que queremos hablar hoy,
que es el mundo cooperante y tenemos a Carmen Ramón con nosotros, buenos días.
Hola, buenos días Álvaro, buenos días Laude.
Buenos días Carmen, bienvenida.
Gracias.
Bienvenida al Norte. Cuéntanos un poco Carmen, ¿qué es mundo cooperante?
Porque es una sociedad un poco particular, no es una sociedad al uso.
Hay tres organizaciones que funcionáis en conjunto, España, Kenia y Tanzania.
Sí, bueno, os cuento.
Mundo cooperante es una ONG con sede en Madrid, aunque tenemos delegación aquí también en Asturias
y lo que hacemos es trabajar el tema del proyecto Pulseras Masai contra la Mutilación
con una ONG, NAVGEN, en Tanzania y con Tasaro Rescue en Kenia.
Es una colaboración conjunta.
A ver, tengo tantas cosas que contar que no sé por dónde empezar.
Podemos empezar, por ejemplo, si quieres vamos a describir de forma breve
cuáles son las dos organizaciones, una de Tanzania y la otra de Kenia.
NAVGEN se constituyó en el año 98 y es una organización que agrupa a varios movimientos.
Dentro de Tanzania, precisamente para erradicar las prácticas para las mujeres y las niñas.
Bueno, NAVGEN es una ONG local de allí.
Es una ONG bastante grande, importante, que lleva un montón de años haciendo muchísimo trabajo.
La conocimos hace un montón de años y empezamos a hacer proyectos con ellos.
Y el más importante que estamos haciendo ahora es el que llamamos Pulseras Masai.
Este proyecto empezó en Kenia, sin embargo, con Tasaro.
Y lo que se quería era que las mujeres mutiladoras, que allí es un oficio muy bien pagado
y estás en estatus alto si eres mutiladora, dejaran el oficio de cortar.
Se había intentado de diversas maneras y al final se nos ocurrió entre todos
que podíamos trabajar la artesanía Masai de ellas, de las mujeres, y hacer un proyecto con él.
Entonces surgió la idea de estos brazaletes, estas pulseras que me veis aquí que llevo yo puestas hoy.
Maravillosas, por cierto.
Entonces es algo que es su cultura, es su tradición, esta artesanía, y a ellas les encantó.
Y lo que se hizo fue introducir en todas las pulseras un símbolo.
Todas las pulseras llevan una X porque el cromosoma XX es el que representa a la mujer
y está encerrado en un rombo, esta X está encerrada en un rombo
porque la mujer que elaboró la pulsera fue privada de su libertad cuando fue mutilada de niña.
El proyecto empezó con una primera mujer que se llama Kisieku, que dejó el oficio de cortar,
y después seguimos trabajando con otras mujeres que también eran mutiladoras
y al final con mujeres vulnerables de la etnia Masai, siempre y cuando ellas se comprometan
a no mutilar a sus hijas, a no casarlas siendo menores de edad, y a mantenerlas escolarizadas.
Estas dos ONGs locales de allí lo que hacen es dar formación a las mujeres.
Se les habla sobre derechos humanos, derechos de la mujer, sobre sexualidad,
sobre todas las consecuencias negativas que tiene la mutilación.
Para quien no lo sepa, si es que hay alguien que todavía no lo sabe,
la mutilación consiste en la estirpación total o parcial de los órganos genitales de la mujer
por causas no médicas.
Entonces, como podéis imaginaros eso es algo terrible.
Carmen, pero a mí hay algo que me sorprende, porque honestamente yo no lo sabía,
que era un oficio.
Sí, sí, ser mutiladora está allí muy bien visto.
Tú ganas tu dinero, bueno, tu dinero te pagan en cabras o en vacas o en lo que sea, pero...
Claro, porque es un problema añadido, no es que sea una práctica más o menos ilegal,
no, no, es un oficio.
Sí, pero bueno, pero está prohibido.
No, no, pero es que hay mucha gente...
Sí, que lo hace, y luego a veces también te mutila o tu abuela o tu tía
o cualquier mujer de la tribu que a lo mejor no se dedica oficialmente a mutilar
y bueno, surgen graves problemas.
El caso es que la mutilación, existen varios tipos de mutilación, son tres,
te pueden quitar el clítoris o los labios mayores, los labios menores
o el conocido como infibulación, que te quitan todo, clítoris, labios mayores,

Comments of BIENVENIDOS AL NORTE ASTURIAS (88.70) - ENTREVISTA CARMEN REMÓN - UN MUNDO COOPERANTE
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!