
BIENVENIDOS AL NORTE ASTURIAS (88.70) - ENTREVISTA JAVIER SUÁREZ PANDIELLO (ECONOMÍA) 26-03-25

Description of BIENVENIDOS AL NORTE ASTURIAS (88.70) - ENTREVISTA JAVIER SUÁREZ PANDIELLO (ECONOMÍA) 26-03-25
Charlamos de actualidad y economía con Javier Suárez Pandiello, Presidente en Asociación Iberoamericana de Financiación Local - AIFIL y Catedrático de Hacienda Pública de la Universidad de Oviedo.
Es especializado en Federalismo Fiscal y Haciendas Territoriales, publicando nueve libros y una centena de artículos en revistas académicas y capítulos en libros colectivos.
Asesora en materias de financiación territorial a diversos gobiernos regionales y locales, formando parte de varias Comisiones Nacionales constituidas para el estudio y la realización de propuestas de reforma de la financiación local en España (la última en 2017 tras nombramiento del Consejo de Ministros a propuesta de la Federación Española de Municipios y Provincias) y forma parte del panel de expertos del Fiscal Affairs Department (FAD) del Fondo Monetario Internacional, para el que he trabajado en misiones en Bolivia y El Salvador.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Vamos a presentar a nuestro invitado, porque Javier Gámez ya es habitual, prácticamente duerme aquí. Javier, buenos días, bienvenido al Norte.
Buenos días. Y vamos a presentar a nuestro invitado, Javier Suárez Pandiello. Buenos días y bienvenido al Norte.
Buenos días, bien hallados. Vamos a acercarle un poquito más el micrófono.
El primer tema, antes de empezar con Javier Suárez, nos lo acaba de poner votando el laude. ¿Qué opináis, tanto Javier Gámez, Javier Suárez, como queráis empezar, de que hay que prepararse para una pandemia o para una guerra o para que hay que hacer acopio para 72 horas? ¿Suena un poco apocalíptico o es una prevención sana? Hombre, suena apocalíptico.
Si viviéramos en Polonia, en Lituania, en Estonia, seguramente lo veríamos de otra manera. A lo mejor no lo veíamos tan raro, viendo lo que está pasando. Pero hombre, sí suena, la verdad es que suena un poco fuerte. Busque usted su búnker más próximo, a ver dónde meterse. Vamos a enviar una localización de búnkers.
Eso sí, dicen, para vosotros va bien, porque entre las cosas que dicen es que hay que tener un transistor con pilas. Del papel higiénico no, claro, del papel higiénico. Eso será lo primero que se acabe en su momento. Eso va por libre. Hablan de, efectivamente, pilas, que es una de las cosas que más recomiendan. Bueno, yo no lo sé porque, efectivamente, no sé si estaremos preparados para anuncios como éste, Javier Gámez.
Yo es que creo que los últimos tiempos nos están amenazando constantemente con situaciones apocalípticas y que hacen que el ciudadano piense más en el presente que en el futuro, porque se nos avecina, según todos estos comentarios, todas estas iniciativas, todas estas amenazas, entre comillas, pues parece como si fuéramos al mundo sacado. Al mundo le queda poco tiempo.
Hay, además, gobernantes que están todo el día, todo el día, pues dándonos un poco, dando la nota y yo creo que, en fin, que no tiene que llegar a ese extremo. Es muy cierto lo que acaba de decir Javier, mi tocayo, que no es lo mismo vivir aquí que vivir en Polonia, que tienes ahí a Putin muy cerca y entonces hay que tentar un poco los machos, pero bueno, son circunstancias y que hay que tratar de sobrellevarlas lo mejor posible.
Claro que hay otra noticia, pero la que también dice que el gobierno promete activar un plan de inversión en defensa antes del verano sin tocar el gasto social. O sea que, no sé, no sé si es que estemos asustados o realmente estamos asustados. Javier, de eso nos puede hablar mejor. Había otro que multiplicaba los panes y los peces, o sea, esto de aumentar la defensa sin tocar el gasto social y no pasa nada, pues no sé, no sé. Alguien tendrá que explicarlo.
En cualquier caso, aumentar el gasto en defensa, bueno, pues entra dentro de toda lógica, es decir, antes del verano. Sí, bueno, los plazos y las urgencias, en este caso las marca Bruselas, pero yo creo que el aumento del gasto de defensa, bueno, también habría que preguntarse cuánto hemos aumentado en los últimos años, si estamos en posición desfavorable sobre la inversión que han hecho el resto de países de Europa, si estamos en el porcentaje que nos corresponde.
No lo sé, es que hablar de estos temas así aumentamos el gasto de defensa. Bueno, habrá que explicarlo, ¿no, Javier? Hombre, yo lo primero que pediría es que nos tratasen como a personas mayores, como adultos, que nos cuenten las cosas, o sea, que nos digan dónde estamos, qué hacemos, cuál es nuestro papel, qué esperamos, o sea, pretender estar toda la vida viviendo en un contexto de seguridad como la que estamos acostumbrados en Europa, que somos un privilegio absoluto en relación con el resto del mundo, y subarrendando, entre comillas, nuestra seguridad a otros, en este caso a los americanos, que son los que siempre han estado por interés suyo, obviamente, tampoco es que sean una ONG, ¿no? Pero, hombre, pues en fin, uno debería entender que la seguridad, el bienestar tiene su coste, y eso vale para las pensiones, vale para la sanidad, vale para la vida.