iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RadioLider Radio Líder
BIENVENIDOS AL NORTE ASTURIAS (88.70) - ENTREVISTA JUAN CARLOS MARTÍNEZ - CRIVENCAR

BIENVENIDOS AL NORTE ASTURIAS (88.70) - ENTREVISTA JUAN CARLOS MARTÍNEZ - CRIVENCAR

2/13/2025 · 33:24
0
16
0
16
Radio Líder Episode of Radio Líder

Description of BIENVENIDOS AL NORTE ASTURIAS (88.70) - ENTREVISTA JUAN CARLOS MARTÍNEZ - CRIVENCAR

Charlamos con Juan Carlos Martínez, Director de marketing y comunicación en Crivencar, seguro que os sonará la sidrería Tierra Astur, para hablar de gastronomía y del sector

Read the BIENVENIDOS AL NORTE ASTURIAS (88.70) - ENTREVISTA JUAN CARLOS MARTÍNEZ - CRIVENCAR podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Tenemos a un invitado de lujo, Juan Carlos Martínez, buenos días, bienvenido al Norte.
Muy buenos días y muchísimas gracias por invitarnos.
Pues Juan Carlos Martínez, la voz, el responsable de comunicación del grupo Crivencar,
del que queremos hablar porque Crivencar es una empresa muy conocida en algunos aspectos
pero en otros seguro que no, y vamos a intentar desgranar, analizar un poco
lo que es el grupo Crivencar, que normalmente la gente siempre identifica con Tierra Astur
porque su imagen es un buque insigna, pero realmente esto nace en el año Juan Carlos 81
y Crivencar nace cuando dos empresarios, César y Marino,
ven que el campo, los productos asturianos en general, estaban pasando por una crisis importante.
Exacto, cumple exactamente, porque está entre el 80 y el 81 el nacimiento,
pero bueno, vamos a decir que cumple 45 años este año la empresa exactamente
y como bien dices, nace de la necesidad de unos chavales del Oriente de Asturias
que saben que los productos que se producen allí son de altísima calidad
pero que allí donde ellos viven, entre Parres, Amieva, toda esa zona del Oriente de Asturias,
no hay poder adquisitivo para comprarlos, ellos bajan al mercado de cangas
y hay unos productos excepcionales, pero hablando menos fino que hablamos los marquetinianos,
no hay perres para comprarlos.
Entonces, ¿qué hacen dos chavales de 18 años echándose el mundo a la cabeza
o poniéndoselo encima de la espalda? Coger y llegar a Oviedo, desembarcar,
y montar Crivencar, esa tienda que a día de hoy todavía tenemos en la calle Santa Susana,
número 2, ahí a la entrada de la Plaza San Miguel,
y donde llegan con la idea de eso, de traer los grandes productos del campo,
ellos eran ganaderos, producían queso y demás, y a partir de ahí empezaron
de traerlos a la ciudad, a Oviedo, donde había les perres para pagarlos,
porque ahí estaba ya la gente con trabajos en la industria y con otro tipo de trabajos
que les permitían tener un poco más de poder adquisitivo.
Esa filosofía se mantuvo, pues se mantiene viva hasta hoy,
lo que pasa es que lo que fue Oviedo, después fue el resto de comunidades limítrofes,
después se convierte en Madrid, después Barcelona, después París, Londres,
ahora digamos que seguimos con esa filosofía un poco más globalizada,
pero es decir, cogemos los productos de Asturias, de las zonas productoras,
productos de calidad, y los hacemos llegar a las mesas las que quieren
y no pueden degustar esos productos a día de hoy.
Claro, era difícil trasladar el conocimiento de esos productos
y las comunicaciones tampoco eran excesivamente brillantes.
Claro, teniendo en cuenta que estamos hablando de Sarrión desde 1980,
como decimos más o menos, que pues se tardaría un par de horas
en llegar a Oviedo tranquilamente y sin problemas de tráfico.
Entonces, claro, hablábamos de una comunidad muchísimo más aislada
de lo que está ahora mismo y con un gran desconocimiento.
Pero bueno, la comunicación ha ayudado a traer algunas cosas,
pero si me permites hacer un poco de regañín aprovechando el micrófono,
que a día de hoy todos, y me incluyo, somos desconocedores
de gran parte de la riqueza de nuestra región,
porque cuando a la gente le sigues diciendo que tenemos prácticamente
300 quesos en Asturias, echan las manos a la cabeza.
Pero es que somos la región con mayor variedad de quesos del mundo.
La mancha que será más grande de Europa.
De Europa, efectivamente, variedades por número de habitantes.
Y eso mucha gente no lo sabe.
Nos sacan a lo mejor del Gamoneu, del Cabrales, de la Fuegalpitu
y con suerte a lo mejor la gente ubica Casiñivellos
y se nos olvidan cerca de 290 por camino.
Casi nada.
Casi nada, casi nada. Cada valle tiene un queso.
Pues todo eso, incluso los que llevamos mucho tiempo trabajando en Asturias
y nos creemos conocedores de Asturias, desconocemos un montón de cosas de esas.
Yo sigo aprendiendo día a día.
Quizá hay, bueno, falta un poco más de atrevimiento en la restauración.
Porque se cae un poco en los tópicos.
El cliente conoce y quiere.
Bueno, si le ofreces otra cosa, a lo mejor también la quiere.
Falta el descubrimiento, efectivamente.
Mira, nosotros lo hemos notado y mucho,
aparte de todo el trabajo que hacemos con Terrastur en la línea de hostelería,
en el año 2021, si no me falla la memoria, lanzamos quesosasturianos.com.
¿Qué es quesosasturianos.com?
El único e-commerce que existe exclusivo de quesos asturianos.
Y cuando nos pusimos a preparar ese proyecto,
lógicamente, uno de los miedos que podían estar sobre la mesa era ese.
Era decir, sacando de Gamoneu, Cabrales, Afojalpí, Tucasín,
¿quién conoce o qué se conoce de los quesos asturianos?
Pues lo que nos dicen los datos es que, como se dice en otras cosas,
el que prueba repite.
Y el descubrimiento está siendo brutal.
Hablamos de una web que a día de hoy, con tan solo, va cambiando su cuarto añito de vida,
pues ya estamos distribuyendo 300 pedidos al mes,
400 pedidos al mes...

Comments of BIENVENIDOS AL NORTE ASTURIAS (88.70) - ENTREVISTA JUAN CARLOS MARTÍNEZ - CRIVENCAR
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!