
BIENVENIDOS AL NORTE ASTURIAS (88.70) - FILA 6 20-03-25

Description of BIENVENIDOS AL NORTE ASTURIAS (88.70) - FILA 6 20-03-25
Un día más nuestros compañeros de Fila 6, Toni Morell, Eva Rodríguez, Miguel Rechsteiner, Laura Casares nos traen la actualidad en el mundo del espectáculo de cine y series.
Repasamos momentos y noticias en la Hemeroteca con Julio Muñiz
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
En la sintonía de fila 6, pasillo, nuestra sección de cine y series que como siempre tenemos que dar las gracias a Eva Rodríguez, buenos días Eva, buenos días, Miguel Rastainer, buenos días Miguel y buenos días Toni, hola qué tal, buenos días, Toni Morel, bueno tenemos un viento que... Si iba a decir buenos días por decir algo porque de repente aquí en Oviedo Asturias esto...
Vamos a ver, estos son efectos especiales, estamos hablando de cine y series y estamos hablando de, bueno mira, el árbol este que parece una película de Shake Tornado, vamos a hacer Tornado 3, Tornado 3, o Twister, una cosa así, pero bueno no pasa nada, estamos a salvo aquí en nuestros estudios, así que bueno, tenemos ya, empezamos arrancando con...
Sí, bueno, hoy siendo una emisora aquí también que está en Asturias y que hablamos siempre de cine asturiano y de todas las producciones que se hacen aquí en Asturias y con más motivo porque hoy, bueno, durante toda esta semana una delegación de aproximadamente 23 profesionales y empresas del sector audiovisual se desplazaron al Festival de Cine de Málaga, que por cierto, gran envidia que pueden estar ahí, y nada, nos apetecía volver a hablar ya con Javier Bouzas que es uno de los responsables de la Film Commission Asturias, que conocen y llevan también todo este tema para promocionar con un stand propio ya esta vez en Asturias, en el Festival de Málaga, y si os parece ya los saludamos ya directamente, en directo.
Claro, Javier, buenos días. Hola, muy buenos días a todos, ¿qué tal estáis? Como decimos en nuestro programa siempre, bienvenidos al norte. Aunque ellos hoy están en el sur, pero bienvenidos al norte. Os iba a decir, que el tiempo no es mucho mejor aquí estos días en Málaga, así que no os sorpráis por el viento noviedo. Eso iba a decir yo, que creo que estamos más o menos igual, allí también está lloviendo.
Allí creo que están un poco peor, por las lluvias y por las inundaciones. A ratos sí.
Aquí esto parece el Caribe, sí, ahora hay mucho viento, pero lluvia de momento, bueno, si llueve un poco, bienvenido sea por los incendios. A parte de eso, Toni. Nada, Javier, como comentábamos, nos apetecía hablar contigo. Para la gente que no lo conozca, Javier Bouzas es uno de los responsables, que decíamos, de la Film Commission de Asturias, que es una pequeña parte que está dentro de la Consejería de Cultura, Política, Lingüística y Deporte, que es la que se encarga muchas veces también de gestionar rodajes y demás aquí en Asturias y sobre todo promocionarlo, ¿verdad Javier? Eso es, al final nuestra función, que se desarrolla a lo largo de todo el año, consiste básicamente, pues tanto en apoyar la industria local, a través de todas las necesidades que los profesionales y empresas nos planten, como dinamizar Asturias como territorio amigable en la acogida de rodajes.
Al final, nuestro día a día, por resumirlo mucho y para que cualquier personal que a lo mejor no esté dentro de estos aspectos más técnicos del sector nos entienda, es facilitar. Lo que queremos es que cualquier proyecto que se quiera desarrollar en Asturias, tanto sea hecho por asturianos como que vengan de fuera y empleen Asturias como plató, se sientan bien tratados y bien recibidos. Y de eso se trataba también ese desplazamiento al Festival de Málaga, porque bueno, la intención era poder promocionar un poco Asturias en el festival, vaya, y sobre todo en un pequeño apartado, digamos, dentro del festival, que es el Málaga Festival Industry Zone, ¿verdad? Correcto, sí.
Nosotros, como Field Commission, es un poco, ya es la tercera vez que acudimos, siempre lo hemos hecho en pequeño formato, al final es un mercado, es un evento en el que uno se cita con otros agentes de la industria, pues, para vender su producto, ¿no? En este caso, nuestro producto es nuestra tierra, nuestras empresas, nuestros profesionales. Pero sí que es verdad que esa es la primera vez que venimos con una marca propia, que presentamos aquí, que es Cine de Asturias, con la que queremos comenzar a trabajar en mercados nacionales e internacionales, y que su fundamento básico es el de visibilizar los trabajos de los cineastas asturianos.
Los cineastas asturianos tienen muchas oportunidades o bastantes oportunidades de presentar sus trabajos en la región, porque tenemos una red, yo creo que muy bien conformada, de festivales locales, nacionales e internacionales, tanto de cortometrajes como de largos, hay un catálogo de distribución, un retuito público desde la autonomía, pero sí que es verdad que, a la hora de establecer, a veces, sinergias, pues no sé, con productoras de otros territorios o con empresas de distribución a mayor escala, pues falta un poco esa conexión. El hecho de estar aquí presentes en este tipo de mercados les facilita acceder a esos perfiles y al final lo que hacen es