iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RadioLider Radio Líder
BIENVENIDOS AL NORTE ASTURIAS (88.70) MARTA FERMÍN (ARTE) 18-02-25

BIENVENIDOS AL NORTE ASTURIAS (88.70) MARTA FERMÍN (ARTE) 18-02-25

2/18/2025 · 23:27
0
11
0
11
Radio Líder Episode of Radio Líder

Description of BIENVENIDOS AL NORTE ASTURIAS (88.70) MARTA FERMÍN (ARTE) 18-02-25

Sección de arte con nuestra colaboradora y artista Marta Fermín

Read the BIENVENIDOS AL NORTE ASTURIAS (88.70) MARTA FERMÍN (ARTE) 18-02-25 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bueno, pues estamos en las diez y media, pasen dos minutos.

Marta Fermín, buenos días.

Buenos días, Laude. ¿Cómo estás? Pues aquí estamos a tope, trabajando por la cultura.

Todo lo que podamos hacer.

Cambiaste para casa, para Puerto de Vega, y va a estar tranquila.

Y no sé cómo... Y nada.

No hay manera, ¿eh? No, no.

No, esto es lo que...

Hay la guerra del arte, que está así.

El día a día.

Hay que trabajar aquí desde la trinchera también, ¿eh? Sí. Oye, ¿tuviste visita? Vi en redes sociales, ¿eh? Bueno, ayer tuvimos una visita aquí en Puerto de Vega de los alumnos de la Fundación CIEC, el Centro Internacional de la Estampa Contemporánea.

Y vinieron doce alumnos a conocer un poco el territorio, conocer las instalaciones que tenemos aquí también, las exposiciones y un poco el entorno.

Y bueno, se fueron maravillados. Era su día de descanso.

Espero que hoy hayan iniciado la clase con energías renovadas y muy contentos.

Esperemos que vengan más veces.

Y me gusta mucho la visita, porque vienen de muchos sitios diferentes.

Entonces, teníamos alumnos de México, de Argentina, de Extremadura, de Valencia.

Los valencianos, cuando los llevé a la talalla a ver el Cantábrico ahí rompiendo las olas, pues claro, flipaban.

Decían, no tiene nada que ver con nuestro mar.

Oye, es que esto es el mar. ¡El mar! Oye, tengo un fichaje nuevo que tenemos en el programa, que contactó con nosotros una antigua trabajadora de la fábrica de loces de San Claudio, que ahora está reiniciándose como ceramista, que se llama Eva Conde y que vendrá por aquí en unos días.

¡Qué bien! Evidentemente, voy a recomendar que os conozcáis, porque Eva está empezando ahora.

Quien quiera ver la obra puede entrar en evacondeceramica.com ¡Ay, qué bien! Y a mí siempre que me llega alguien del artista de la cerámica, de manualidades y de creatividad, siempre me va a la cabeza a mi queridísima Marta Fermín.

¡Ay, gracias! Bueno, el tema de hoy, que hablamos hace días de esta exposición en la Pinacoteca Municipal, Eduardo Úrculo de Langreo, poética de las Comercias de Natalia Pastor.

Natalia Pastor, sí.

Y una obra maciza, porque lleva fotografía, vídeo, dibujos, instalación...

Cuéntanos.

Natalia es una artista que tiene mucha fuerza, mucha rotundidad, además, que viene dándonos arte en Asturias desde finales de los noventa, donde estaba siempre seleccionada y premiada en los premios de Asturias Joven.

Hoy, como una artista ya más madura, muy consolidada, nos ofrece siempre unas propuestas muy atrevidas.

Ella dialoga en un territorio que tiene que ver con la zona en la que vive, la Cuenca del Nalón, y hay siempre un conflicto entre...

Bueno, un conflicto no, el conflicto del arte, cuando nos cuentan las cosas los creadores.

Y siempre combinando un poco esa labor doméstica como mujer, como madre, como mamá de casa, como profesora de artes plásticas ahí en la Felguera y también haciendo una revisión a todo el paisaje industrial que tiene a su alrededor.

Y en Poética de las Combreras ella vuelve a reivindicar esto, vuelve a poner sobre la mesa las políticas de conservación de la arqueología industrial, de cómo cambia el paisaje cuando desaparecen.

Precisamente, yo creo que el día que inauguraba tiraban una de las chimeneas.

Es muy reivindicativa y a mí me encanta.

Además, este año ha llevado también el premio del Museo Barjola y pudimos ver allí la exposición de barricadas domésticas donde ella alzaba una bandera también encima de una escombrera y para llegar a verla había toda una barricada de objetos del hogar, donde veías colchones, o veías trineos de las nenas, que ella tiene dos hijas.

Bueno, todo lo que te puedes encontrar en una casa y estás siempre luchando en combinar todos esos factores que tienen los artistas, de sacar adelante que no es solo el arte, está muy poetizado de que el artista solo hace arte y no lo tiene que combinar con el resto de su vida.

Y es muy atrevida.

La exposición que podemos ver está hasta el 31 de marzo, está completada.

Comments of BIENVENIDOS AL NORTE ASTURIAS (88.70) MARTA FERMÍN (ARTE) 18-02-25
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!