iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RadioLider Radio Líder
BIENVENIDOS AL NORTE ASTURIAS (88.70)- Nacho Matías (Literatura)

BIENVENIDOS AL NORTE ASTURIAS (88.70)- Nacho Matías (Literatura)

2/17/2025 · 22:18
0
20
0
20
Radio Líder Episode of Radio Líder

Description of BIENVENIDOS AL NORTE ASTURIAS (88.70)- Nacho Matías (Literatura)

Contamos con nuestro habitual colaborador Nacho Matías para charlar sobre literatura, los orígenes de algunas frases hechas y recomendaciones de lectura obligatoria

Read the BIENVENIDOS AL NORTE ASTURIAS (88.70)- Nacho Matías (Literatura) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Y una garantía es también nuestro amigo Nacho Matías, que trae unos libros fantásticos.

Aquí estamos otra vez con recomendaciones. Dejamos ahí un poco la regenta en stand-by.

Bueno, la regenta está siempre ahí detrás.

Y bueno, volveremos poco a poco picoteando.

Y hoy quería traeros, bueno, así como sección fija casi, recomendaciones de libros clásicos y también algún autor contemporáneo a nosotros.

Luego queríamos hacer un poquitín también algo relacionado con la lengua, las frases hechas, origen de alguna palabra, meteduras de pata típicas que hacéis muchos los periodistas.

Ya lo sé, periodista.

En fin, los demás no.

Y no metemos la pata.

Entonces, la gamba.

Vamos a dar un poco de meneo a todo esto y nada, empezamos cuando queráis.

Venga, dale duro.

Con esas tres obras muy importantes, la Edad Media es muy grande, ocupa varios siglos, pero yo quería hablaros hoy de tres libros que, bueno, quizás por largos a veces son aburridos, pero el primero de ellos, que es El Cantar de Mío Cid, es una obra quizás la más antigua escrita en castellano, que llega del siglo XII, y que contiene un poco, pues eso, la propaganda que en aquella época había que hacer de un personaje como Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, ¿no? Casado, por cierto, con una asturiana, con Doña Jimena, Doña Jimena, hija de un noble asturiano, Diego Fernández, y que luego ella, pues claro, emparentó con el Cid, que no era un noble, era un hidalgo, bueno, de la baja clase, que adquirió categoría por ser un buen militar, y logró casarse con esta chica, ¿no? De ella nacieron tres hijos, y bueno, esos tres hijos aparecen también en el poema.

El Cantar de Mío Cid es una obra, pues eso, bastante propagandística de quién era el héroe, quién era el Cid, qué fue lo que hizo en vida, no dice lo que hizo después de muerto, porque para eso está la leyenda, y algunos árabes todavía recuerdan, seguramente de boca de sus padres, que ganó alguna batalla después de muerto, decían, ¿no? Se encargó de cristianizar y de reconquistar España, y claro, pues este texto venía a ensalzar mucho la figura del héroe, el buen padre, el buen esposo, el buen cristiano, el buen guerrero, un hombre fiel, leal a los suyos, y bueno, este poema, que fue recitado por los pueblos, villas, lugares de España, de boca en boca, con un instrumento muy sencillo, ¿no? No fue para ser leído, aunque nosotros lo tenemos en texto aquí, vivo, esto lo recitaban los jugulares, los jugulares se iban de pueblo en pueblo, ganándose el pan como podían, no tenían contratos, no tenían hoteles en los que quedar, y lo que tenían era, a cambio, pues un vaso de vino, un bocadillo, algo que les dieran para pasar la noche, y pista.

Era gente muy popular, muy humilde, y este poema está compuesto, concretamente, por dos jugulares de la zona de Soria, de Medina Celi y de San Esteban de Gormaz, dos villas que si podéis visitarlas, esa zona de Soria es muy guapa.

Nacho, ¿se considera, el cantante, la primera obra poética extensa de la literatura? Sí, realmente, claro, memorizar, meter en la cabecina, pues los 3.553 versos, aproximadamente, que tiene el poema, más de 3.730, para ser más concretos.

Todo esto tenía que ser acompañado, tenía que tener una métrica así muy marcada para memorizarla, porque claro, si no, ¿quién tenía esto? Ellos no tenían un papel, iban leyendo, ellos iban cantando, recitando, y bueno, iban articulando el texto en tres momentos, hay un momento en el que destierran al Cid, hay otro momento en el que él va recuperando la fama y la honra conquistando Valencia, y ahí es donde casa a sus hijas, por orden del rey, en el cantar, en el poema, en la realidad no fue así, pero en el cantar está bien que el rey obligue, porque tiene que ser un poco el malo de la película, y finalmente, pues a las hijas les hacen ahí una jugada, les hacen una agresión sexual en toda Reglavaya.

Los maridos con los que se casaron, que son todavía más malos que el propio rey, pues las abandonan medio muertas ahí en el Robledal de Corpes, y bueno, el poema está para eso, para engrandecer la figura del héroe que luego va a cobrar venganza por haber hecho con sus hijas eso.

Así que fue un poema muy importante que circuló de boca en boca, y luego finalmente alguien decidió ponerlo por escrito, obra del siglo XII hasta el XIV que logró ser escrita, y son episodios pues bueno, bastante interesantes, y bueno, está escrito, está recitado para gente popular, cualquiera puede acercarse hoy al cantar de Mío Cid.

Otro libro importante es el libro de Buenamor, siglo XIII, XIV.

Comments of BIENVENIDOS AL NORTE ASTURIAS (88.70)- Nacho Matías (Literatura)
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!