
BIENVENIDOS AL NORTE ASTURIAS (88.70) - TERTULIA CON ENTREVISTAS

Description of BIENVENIDOS AL NORTE ASTURIAS (88.70) - TERTULIA CON ENTREVISTAS
Tertulia de actualidad de la mano de Álvaro Entrialgo, Laude Martínez y con la colaboración de Álvaro Boro, contaremos además con dos entrevistas telefónicas, por un lado muy brevemente Lluis Nel, y vuelve a estar con nosotros Luis Fernando Marrón para hablarnos de la actualidad en la ganadería asturiana.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno, bueno, pues hay muchas cosas de las que hablar hoy con Álvaro Boro.
Podemos empezar por el tema de la nieve, si os parece, ya que lo ha sacado el tema
laude, pues bueno, la noticia, no por menos esperada, pues muy satisfactoria,
porque realmente Fuentes de Invierno estaba en una situación cuando menos
surrealista, en una estación de esquí con gasoil.
Fuentes de Invierno fue un proyecto que nunca llegó a ejecutarse del todo, con
esa conexión eléctrica que lleva pendiente desde su inauguración, una
conexión eléctrica que cedió los permisos León y ese negocio era la
negociación de nunca acabar, sin ceder ni uno ni otro, y ahora bueno, parece que sí
que se ha habilitado Andesa, por eso decían 710.000 euros para dos años y
también a ver unas operaciones muy importantes que es esos baños
requeridos en la zona media de la estación, que hacen que los usuarios y
los propios trabajadores de la estación no tengan un baño, no puedan bajar a él
hasta el inicio o el fin de la jornada de esquí, y ese hangar también que va a
ocupar el espacio que ahora estaban los generadores de la electricidad y
también tener las máquinas y el material para adecuar las pistas un poco
cuidado y resguardado del temporal. También habló Roqueñí de estos cañones
de nieve artificial portátil que estuvieron probando hace como dos o
tres semanas o por ahí, que bueno, son un poco de cara a la galería, son unos
cañones portátiles de baja intensidad que no tienen mucha funcionabilidad y
sí que hay que acarrear esa obra esa obra importante de instalar los cañones y
poder nieve artificial a fuentes de invierno que es de las pocas estaciones
sino ya la única en España que carece de ellos. Parece un poco chocante que
la estación que se inauguró en el 2007,
ocho años, ocho años sin electricidad y ocho años sin baños en la zona
intermedia. El problema de Fuentes de Invierno es eso, que es una obra
inconclusa, absolutamente. Se empezó con mucho afán,
políticamente tuvo muchísima relevancia en esta inauguración y todo,
pero quedó un poco parado con el paso de los años y se da la
paradoja que hasta los propios trabajadores de la estación no tienen
ningún sitio donde poder hacer sus necesidades.
Entonces es algo un poco... Si se da en cualquier otra empresa que no fuese
gestionada o propiedad de un ente público como es el Principado, sería
imposible esta situación. La realidad es que el enlace con
San Isidro se achacaba a la corriente eléctrica porque en principio se quería
digamos enganchar a la red del otro lado de la comunidad y se tira ya floja
lo que ha llevado estos años a no terminar de cerrar el ciclo, pero ahora
que ya tenemos la electricidad, ahora ya sí se va a poder conectar las dos
estaciones. Eso también es la idea que tenemos todos y que deseamos
todos los esquiadores porque el futuro de la nieve tanto en Asturias como en
León es esa vinculación entre San Isidro y Fuentes de Invierno, haciendo una
estación de muchos kilómetros esquiables y que puede acoger a
muchísimo público como es el portugués, como es el gallego y como es el público
de Castilla y León y hacer una estación muy potente y referente que
podamos competir y que realmente sea una estación interesante para acceder a ella
y para potenciar el deporte, los deportes de invierno en Asturias que son
los deportes que tienen muchísimos aficionados. Más de 6.000 usuarios
tuvieron las estaciones asturianas este fin de semana y cerca de 9.000 San Isidro.
Se ve que hay un público bastante grande y yo creo que sí que se
debería apostar más por esa unión y por potenciar Fuentes que está un poco
abandonado por frente a Frenta Pajares, por ejemplo.
En Pajares tuvieron un problema que la estación, el sábado, el
telecabina que da acceso a toda la estación y que permita a los
trabajadores subir y poner en funcionamiento el resto de remontes,
abrió pasadas las 9 y 20 cuando el horario de subida y de arranque es a las
9. No hubo quejas de muchísimos usuarios y dicen que esto viene repitiéndose a lo
largo de toda la semana pasada. Achacan la culpabilidad al jefe de
explotación que retomó ahora el puesto después de un tiempo de baja y
acusan que estos retrasos se deben a él, con la importancia también de que hubo