iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RadioLider Radio Líder
Bienvenidos al Norte Euskadi- Entrevista a Alba Cardalda (Psicóloga)

Bienvenidos al Norte Euskadi- Entrevista a Alba Cardalda (Psicóloga)

2/11/2025 · 18:54
0
135
0
135
Radio Líder Episode of Radio Líder

Description of Bienvenidos al Norte Euskadi- Entrevista a Alba Cardalda (Psicóloga)

Hoy, en "Bienvenidos Al Norte Euskadi" de Radio Líder Euskadi (94.3 FM) hemos tenido a la psicóloga Alba Cardalda.

🎙️ Nuestra compañera Marlene González ha hablado con ella sobre la importancia de aprender a decir NO, a poner límites, a la vez que evitamos sentir culpa, temor o ansiedad.

🗣️ Para ello, hay que aprender a expresarse de forma asertiva y empática, para conseguir relaciones más plenas y honestas, que nos harán sentir más respetados, amados y, sobre todo, libres de ser quienes realmente somos.

Read the Bienvenidos al Norte Euskadi- Entrevista a Alba Cardalda (Psicóloga) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

escuchas la 94.3 de tu dial aquí en Radio Líder Euskadi en Bienvenidos al Norte Euskadi. Y tenemos
hoy una entrevista súper súper interesante en estos momentos para todas esas personas que como
a mí me cuesta muchísimo poner límites ¿no? Decir que no a las cosas cuando uno no quiere hacer
algo o no le apetece o prefiere hacer otra cosa sin sentir culpabilidad. Bueno pues de todo esto
y demás cosas vamos a hablar con Alba Cardalda, ella es psicóloga, experta en psicoterapia
cognitivo-conductual y terapia breve y también estratégica y en neuropsicología. Me lo he
apuntado para decirlo bien. Hola Alba ¿qué tal? Hola ¿qué tal? Muy bien, gracias por este espacio.
Oye estamos encantados de tenerte aquí en Radio Líder Euskadi para hablar de algo tan importante
como aprender a poner los límites. Pero lo primero es bueno pues definir un poco ¿no? ¿qué son
los límites y qué no lo son? Pues los límites son esas líneas vamos a decir imaginarias que no
queremos que los demás traspasen ¿no? Y que sirven para proteger nuestro bienestar o nuestra salud
tanto física como emocional y mental. Yo siempre hago la analogía con una carretera. Igual que
caminar o circular por una carretera sin señales puede ser muy caótico porque no sabemos cuál es
el límite de velocidad, dónde empieza nuestro carril y el de al lado y otras muchas cosas que
necesitamos saber para que no hayan accidentes pues en las relaciones es lo mismo. Una relación
sin límites es como una carretera sin señales probablemente hayan accidentes. También se habla
mucho de los derechos asertivos básicos de cada persona ¿qué es eso? ¿cómo lo describimos para que
la gente nos entienda? Pues son todos esos derechos que todos tenemos y que necesitamos respetar de los
demás y que los demás respeten de nosotros y sobre todo que nosotros nos creamos merecedores
de esos derechos ¿no? Como por ejemplo el derecho a decir no, a querer algo, a no quererlo, a cambiar
de opinión, a ser tratado con respeto y dignidad, a tener nuestro propio orden de prioridades, a
decidir sobre nuestro cuerpo, nuestro tiempo, nuestra vida. Todos estos derechos asertivos son
básicos, los tenemos todos y tenemos que tener muy claros que los debemos de ejercer y a la vez
respetar los de los demás. Claro esto es un feedback, es como quiero que respeten mis límites pero
yo también respeto los del de enfrente ¿no? Efectivamente. Alba tenemos sobre la mesa este nuevo
libro ¿Cómo mandar a la mierda de forma educada? El título ya es provocador y es directo ¿por qué
elegiste tú este título? Primero porque me parece que todos en algún momento hemos tenido muchas
ganas de mandar a la mierda a alguien y no hemos sabido cómo hacerlo y además he ido viendo a
en mi consulta que la mayoría de personas que vienen para tratar algún problema, aunque no
vengan de primeras con esta demanda, cuando rascamos un poquito en el problema siempre
aparece esta dificultad de no saber cómo decir lo que a uno le pasa, cómo transmitir las necesidades,
lo que nos gusta, lo que no nos gusta, porque al final si tenemos este problema en nuestras
relaciones o en nuestra vida en general, lo que ocurre es que acabamos acumulando malestar,
resentimiento, al final explotamos de malas maneras, nos cargamos con más cosas que de las
que podemos hacer porque no sabemos decir no y acabamos con ansiedad, con estrés, entonces
nos afecta mucho a todos. Alba el libro también habla de esas relaciones de calidad que debemos
tener ¿Cómo es una relación de calidad? Pues una relación de calidad es aquella donde las
personas se pueden expresar con honestidad, con respeto, donde hay una equidad, es decir,
donde no hay un desequilibrio entre lo que uno da y recibe y sobre todo cuando se trata con
empatía, la comunicación y se pueden hablar de todos estos temas, de cuáles son las necesidades,
lo que nos gusta, lo que no nos ha gustado y se puede poner sobre la mesa con tranquilidad,
sin manipulaciones ni culpa. Hablamos de esas tres Cs que tú nombras siempre, que es la cultura,
las creencias y las crianzas. ¿Hasta qué punto pueden afectar a nuestros problemas de poner
límites? Pues al final son tres Cs que se conjugan y nos marcan mucho porque tanto nuestra cultura,
venimos de una cultura judio cristiana donde la culpa es un elemento muy central y a través del
cual si no sentimos culpa no nos podemos redimir de nuestro pecado original. Venimos de una cultura
donde la culpa es fundamental.

Comments of Bienvenidos al Norte Euskadi- Entrevista a Alba Cardalda (Psicóloga)
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!