
Bienvenidos al Norte Euskadi- Entrevista a Héctor Sánchez (Hosteleros Bizkaia)

Description of Bienvenidos al Norte Euskadi- Entrevista a Héctor Sánchez (Hosteleros Bizkaia)
Hoy, en "Bienvenidos Al Norte Euskadi" de Radio Líder Euskadi (94.3 FM) hemos tenido a Héctor Sánchez, gerente de la Asociación de Hostelería de Bizkaia.
🎙️ Nuestra compañera Marlene González ha hablado con él sobre cómo afectaría al sector hostelero la reducción de la jornada laboral a las 37,5 horas semanales y la subida del SMI.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno pues así de rápido ya son las 10 y 5 minutos de la mañana y arrancamos
fuerte con una entrevista con el gerente de la asociación de hostelería David
Calla, Héctor Sánchez. Ya le tengo aquí al otro lado del teléfono así que voy a
darle la bienvenida. Hola Héctor, muy buenos días.
Muy buenos días. Oye lo primero que te lo he dicho también fuera de antena pero
muchas gracias por dedicarnos un ratito a Radio Líder en Euskadi.
Es que claro, al final llevamos un par de semanas que tenemos este
tema sobrevolando las cabezas y todo el mundo pensando en cómo va a afectar, en
cómo vamos a tener que actuar de un lado de otro y lo decíamos al empezar el
programa pues que es que hablamos de esa posible reducción de la jornada laboral
a las 37 horas y media semanales y también la subida del salario mínimo
interprofesional. ¿Cómo crees tú que afectará todo esto? Sobre todo
por ejemplo la reducción de la jornada por empezar por algún
lado, por esa reducción de la jornada a 37 horas y media al sector de la
hostelería en Vizcaya. Bueno, lo primero que hay que decir es como bien has dicho
es que hay que ver cómo se queda finalmente el asunto porque
efectivamente es un proyecto que el gobierno ha aprobado pero que tiene que
pasar por el parlamento y bueno yo ahí habrá una negociación entiendo que
entre todos los partidos políticos y bueno pues veremos a ver cuál es el
resultado. En hostelería en Vizcaya sí que hay un impacto porque en estos
momentos efectivamente la jornada media semanal está por encima de las 37 horas
y media con lo cual habría un ajuste muy importante en torno a las 32, 32 horas
semanales, perdón 32 horas anuales de menos que podría ser la diferencia.
Estamos hablando de que en Vizcaya en hostelería son 1.750 horas actuales y la
nueva medida serían 1.612, 38 de diferencia. Nosotros como fondo del
asunto lo que no estamos de acuerdo es que desde el gobierno se entre en
determinadas normas que lo que hacen es inmiscuirse en la negociación colectiva
porque al final un convenio colectivo como puede ser el de hostelería o como
cualquier otro son un montón de puntos que se van negociando en el que no sólo
está la parte de la jornada sino que hay evidentemente una parte muy importante
que es las tablas salariales pero también otras condiciones como
incapacidades permanentes o temporales, etcétera. Entonces inmiscuirse
digamos desde el gobierno en una parte que lo que hace es elevar los costes
laborales desde un punto sin que se tengan cuenta en otro tipo de variables
pues creemos que no es positivo y no estamos evidentemente a favor más
allá de que efectivamente el impacto es bueno es importante pero no es de ser
relativo. La hostelería al final es un sector bueno pues como todos sabemos
con horarios que son amplios con una alta demanda de personal para hacer el
trabajo y claro aplicar esta reducción sin afectar a la operatividad de los
negocios es complicado. Claro es que lo que va a suceder es que bueno pues por
intentar hacerlo de otra manera gráfica no esta nueva medida supondría pues que
cada trabajador o trabajadora hostelería tenga una semana más de vacaciones al
año más o menos para hacernos un poco una idea todo lo que estamos hablando
Evidentemente una empresa que tenga y hablamos de porque esto es una medida que
afecta además a todos los sectores sin tener en cuenta ni dimensiones de
empresa ni tipologías de sectores ni tipologías de actividad etcétera y tal
que es otra de las cosas que también se ha puesto y se ha criticado mucho no todos
los sectores son iguales pero en el caso de la hostelería evidentemente con
empresas microempresas muchas de ellas que tienen un número de trabajadores
alto hay muchas empresas que tienen 3 4 5 una reducción de estas
características lo que va a suponer sí o sí no es la contratación de una nueva
persona porque no es asumible ni es rentable sino lo que va a suponer es una
reducción de los tiempos de operación y de los tiempos de servicio igual alguien
tiene que cerrar antes o tiene que abrir más tarde y eso lo que supone es una
reducción también de los ingresos con lo cual es una medida que a nivel
empresarial lo que va a hacer es perjudicar porque yo creo que los
ingresos de las empresas se van a ver reducidos en un porcentaje. Claro es que
yo te iba a preguntar que si considerabas que esta medida podría
derivar en necesidad de contratar más personal y si las empresas pueden asumir
este coste adicional pero vamos que me lo has explicado muy bien.
No es lo mismo una empresa con 300 personas o 400 personas en las que la
reducción pues da para contratar a más gente no que una empresa que tenga más
o menos tres personas que estamos hablando de una reducción en cómputo
anual de 100 horas claro no vas a coger a alguien para completar esas 100 horas
de menos que van a trabajar las personas que ya tienes actualmente no va a no va
a suponer desde nuestro punto de vista y sobre todo ya digo en la tipología de
empresas que tiene la hostelería una mayor contratación.