iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RadioLider Radio Líder
Bienvenidos al Norte Euskadi- Entrevista a Leticia Sierra (escritora)

Bienvenidos al Norte Euskadi- Entrevista a Leticia Sierra (escritora)

2/12/2025 · 18:37
0
210
0
210
Radio Líder Episode of Radio Líder

Description of Bienvenidos al Norte Euskadi- Entrevista a Leticia Sierra (escritora)

Hoy, en "Bienvenidos Al Norte Euskadi" de Radio Líder Euskadi (94.3 FM) hemos tenido a la periodista y escritora Leticia Sierra @lsierradorado

🎙️ Nuestra compañera Marlene González ha hablado con ella sobre "Lo que oculta la tierra".

📖 Sus páginas nos transportan a la cuenca minera asturiana con un thriller adictivo que explora los peligros de un pasado enquistado. Una novela trepidante y con una compleja dimensión emocional que destapan los secretos escondidos bajo la superficie del país.

Read the Bienvenidos al Norte Euskadi- Entrevista a Leticia Sierra (escritora) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Escuchas la 94.3 de tu dial y bueno ya lo hemos comentado a lo largo de la
mañana que vamos a tener con nosotros a Leticia Sierra y también lo habéis
bueno pues podido ver en redes sociales en el Instagram de Radio Lider Euskadi
así que yo la tengo ya aquí al otro lado del teléfono para hablar de lo que
oculta la tierra. ¿Qué ocultará la tierra? Pues nos lo va a contar ella misma.
Hola Leticia buenos días. Hola buenos días ¿qué tal? Un saludo a todos. Oye
gracias. Gracias de dedicarnos un ratito para hablar bueno pues de cultura, para
hablar de thriller, para hablar de emoción, para hablar de asuntos que bueno
pues que a la gente le gustan ¿no? ¿Qué hacemos en nuestro tiempo libre? Una de
las cosas es disfrutar de buenos libros y aquí tenemos uno de ellos. ¿Qué es lo
que van a encontrar los oyentes en lo que oculta la tierra Leticia? Pues mira
van a encontrar muchos crímenes, algunos ficticios y otros por desgracia muy
reales. Lo que oculta la tierra es una novela policiaca ambientada en el Valle
de Turón que es una zona de la cuenca minera del caudal en Asturias. Es una
historia contada en dos líneas temporales muy diferentes.
La primera 1940 a través de los ojos de una mujer que es asesinada en el pozo
Rincón, que era un pozo minero pero que nunca se llegó a utilizar para
extraer carbón paradójicamente. Pues esta historia de 1940 está contada a
través de los ojos de esta mujer en los dos últimos días de su vida. Y luego por
otro lado tenemos la línea temporal de 1995 que es la trama que vertebra toda
la historia y aquí en 1995 aparece el cuerpo de un hombre asesinado y se
inicia una investigación a cargo de una pareja de guardias civiles y a través de
esta investigación se van descubriendo secretos y se va descubriendo, el lector
va a descubrir quién denunció a esa mujer, quién provocó que esa mujer
acabara en el pozo Rincón y por qué. Leticia, lo que oculta la tierra se
arranca con un asesinato brutal que como decimos bueno pues parece tener esas
raíces en el pasado ¿no? ¿Cómo te surgió a ti la idea de conectar un crimen
actual con una venganza por así decirlo de hace 50 años? Bueno yo me entero de
esta historia porque yo aunque mi marido es de Turón yo no la conocía esta
historia yo la conozco en 2019 y la conozco de casualidad y a mí me impactó
me impactó el hecho de que utilizarán un pozo para ejecutar a la gente a la
que tiraban viva en muchas ocasiones y me impactó el hecho de que este pozo que
se excavó en los años 30 y se tapó con una carretera en los años 60 hasta el
año 2003 no se descubre dónde está eso me puso los pelos de punta ¿no? que hasta
el año 2003 no supiéramos que ahí había entre 400 y 500 personas enterradas me
surge la idea de conectar las dos historias porque yo no quería hacer una
historia una novela histórica pura yo me muevo muy bien en el género
policíaco me siento cómoda y yo quería combinar un asesinato en la actualidad
por decirlo de alguna manera que tampoco es actualidad porque son los años 90
nos tenemos que remontar un poquito pero bueno y no quería que esa trama de
los años 90 esa trama policíaca no quería que le hiciera sombra a la
historia del pozo fortuna que es ahora como se llama desde el pozo rincón ahora
se llama pozo fortuna no quería que ensombrenciera esa historia entonces tarde
cuatro años en ponerla sobre el papel porque sabía lo que quería contar pero
no sabía cómo contarlo para no empañar la historia del pozo fortuna y tarde
cuatro años en encontrar ese equilibrio entre las dos entre las dos líneas
temporales claro ha habido supongo que un trabajo
arduo de documentación también si ha habido un trabajo arduo de documentación
y de investigación porque hay muy poquita bibliografía sobre lo que
ocurrió en el pozo fortuna hay poca documentación escrita entonces he
tenido que tirar de mucha hemeroteca he contado con la ayuda de la asociación
foro pozo fortuna que es la asociación que a día de hoy da visibilidad
a ese pozo y cuida y trabaja para que no se nos olvide lo que pasó allí y ellos
me facilitaron documentación poca pero si me facilitaron algo muy muy muy
importante que son documentación audiovisual de familias de víctimas
asesinadas en el pozo fortuna

Comments of Bienvenidos al Norte Euskadi- Entrevista a Leticia Sierra (escritora)
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!