iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RadioLider Radio Líder
Bienvenidos Al Norte Euskadi- Entrevista a María López (CECOBI)

Bienvenidos Al Norte Euskadi- Entrevista a María López (CECOBI)

2/7/2025 · 12:26
0
19
0
19
Radio Líder Episode of Radio Líder

Description of Bienvenidos Al Norte Euskadi- Entrevista a María López (CECOBI)

Hoy, en "Bienvenidos Al Norte Euskadi" de Radio Líder Euskadi (94.3 FM) hemos tenido a María López, vicepresidenta de CECOBI (Confederación Empresarial de Comercio de Bizkaia).

🎙️ Nuestra compañera Marlene González ha hablado con ella sobre cómo afectaría al sector empresarial la reducción de la jornada laboral a las 37,5 horas semanales y la subida del SMI.

Read the Bienvenidos Al Norte Euskadi- Entrevista a María López (CECOBI) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Escuchas la noventa y cuatro punto tres del dial estamos en las ondas de radio líder euskadi y lo venimos anunciando ya eran lo largo de la mañana y también bueno pues a través de las redes sociales como siempre hacemos el día anterior que hoy tenemos con nosotros a maría lópez ella es vicepresidenta de de chekhov y de la confederación empresarial de comercios de vizcaya y con ella vamos a hablar pues eso un poquito no cómo se cómo podría afectar al sector empresarial esa reducción de la jornada laboral a las treinta y siete horas y media también de producirse esa ese salario mínimo interprofesional bueno pues ya tenemos aquí el otro lado yo le voy a dar la bienvenida y nos metemos de lleno ya ya en henan irás hola qué tal estás maría buenos días buenas bueno yo lo primero gracias por por atendernos y por dedicarnos un ratito a radio líder euskadi bueno gracias a vosotros programamos para participar estamos bueno a vueltas con con este tema ya desde hace yo tendría ya desde hace unas cuantas semanas lo que estaba todo el mundo pendiente de qué es lo que ocurre con esa jornada laboral si baja las treinta y siete las y media semanales y la subida del salario mínimo interprofesional se produce para empezar tú cómo crees que afectaría esa reducción de la jornada laboral a la productividad y la competitividad de las empresas bueno pues aquí hay varios factores en primer lugar este modificación incide y afecta principalmente a los convenios de comercio y hostelería los comercio a todos excepto a los almacenistas de frutas y verduras al resto de compañeros estarían afectados con lo cual abre a una un incremento de los costes salariales añadido ya al problema que tenemos de falta de personal y esto va a incidir en un incremento de costos para todos luego cuando vayamos a un bar o a un comercio pues tendremos que pagar los productos mas caros porque es verdad que los autónomos comercios en los que hay una persona o dos y son negocios familiares pues seguramente a ellos no les afecta porque ellos no hacen treinta y siete horas y media seguramente harán cuenta es lo que toca hoy en día pero la realidad es que todos los comercios minoristas pues que tienen empleados pues van a tener problemas para poder cubrir los turnos habrá quedado un encarecimiento de los productos claro porque muchas veces cuando uno escucha estas noticias no dices oh mira qué bien los trabajadores van a tener un poquito más de tiempo libre conciliación familiar se sube el salario entonces se piensa en la parte buena esa lo que es el trabajador asalariado pero claro cuando vemos desde el otro lado pues claro la gente piensa bueno pues tendrán que coger a más personas tendrán que aumentar plantillas eso creará trabajo pero claro no siempre es así me un pequeño dato recientemente salió en prensa desde los incrementos que ha habido en los salarios el porcentaje de afiliación de empleadas del hogar ha bajado un ocho por ciento una de dos o la gente está prescindiendo del de los servicios porque no puede pagarlos claro es una opción totalmente normal o se está fomentando la economía sumergida clare short otras entonces la realidad es que son medidas populares cada turno os encantan a mí personalmente me encantaría poder trabajar menos que las personas que trabajan conmigo y todos los del comercio pudiésemos trabajar menos pero creo que no es ni la principal preocupación de los trabajadores ni es una demanda esto es una cosa que ha venido un poco impuesta desde otras esferas a los trabajadores les preocupa más el salario y otras cosas que con este incremento de costos pues no algo no se va a poder es decir que todo no se puede hay cosas que son muy bonitas me gustan mucho pero luego hay que ser capaz de hay que asumir las consecuencias los próximos control de cada decisión claro lo comentabas no hay sectores que tienen a la alta demanda de horas de trabajo como la hostelería o también estaba pensando yo la sanidad entonces claro es que aplicar esa reducción sin que afecte por ejemplo simplemente ya el servicio que que que se da es que es complicado bueno pues en sanidad que acabas de nombrar todo si hay problemas para cubrir las plazas quiere decir que por ejemplo del comercio del mueble con la reducción de treinta y siete horas y media tendría sesenta horas además en los convenios que se están negociando se han negociado actual de los diez que hay en comercio están siete firmados si están vigentes y se han reducido ya horas en el comercio en general por ejemplo se han reducido ya se ha firmado una reducción de horas para este año para el año que viene entonces esto es un todavía más bueno pues al final tenemos que subir los precios de los productos claro eso generalmente a las grandes superficies que tienen más capacidades perdemos un poco la identidad del comercio minorista de del territorio claro el comercio más pequeñito como comentabas tú antes no el comercio más local también eso va a generar un impacto importante sin ninguna duda y además va a hacer que todavía el sector sea un poquito menos atractivo hoy en día es verdad que hay que buscar modelos de negocio

Comments of Bienvenidos Al Norte Euskadi- Entrevista a María López (CECOBI)
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!