
Bihotz mujeres en onda: "autismo" EP. 21

Description of Bihotz mujeres en onda: "autismo" EP. 21
Nos acompañan Mª José Plumed, gerente de Autismo Aragón, Olivia De Matteis Skell, directora de la asociación Dogpoint y Virginia Usón, mamá de Lorien, niño diagnosticado con autismo y optante a un perro de asistencia.
Hablamos sobre el autismo y todos sus estigmas sociales, qué es, cómo se puede detectar, que hacer cuándo tenemos dudas, las terapias que existen y como normalizar este trastorno. Hablamos con profesionales sobre experiencias reales y todas las emociones, dudas y problemas que pueden surgir, para llevar la información a todas las familias que nos puedan oír.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1038258
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Honda aragonesa noventa y seis puntos siete m zaragoza ya es jueves y esto es vía mujeres en onda aquí y ariana casal a los mandos junto aquí a edu como estás de bueno bueno comida ayer tareas tenemos con esto inmediato los días igual si es que hoy tenemos un programa vamos a hablar de un tema peliagudo que trae bastante controversia de muchas en muchos aspectos sobre todo la parte social y que bueno que al final es como todo lo que queremos traer información al final lo que queremos es que nuestros oyentes puedan tener toda esa formación y luego de decidir ellos que es lo que quieren o pueden hacer y para ello pues bueno tenemos aquí a dos invitadas que que nos van a contar muchas cosas acerca de este tema que va a ser el autismo y por aquí tenemos a maría josé plumero que es gerente de autismo aragón buenos días maría josé como estas hola muy buenos días que tal pues muy bien aquí verdad hoy en la radio y eso está muy bien los oyentes estarán esperando que les contemos muchas cosas y ahí te veo en el papel que veo que hay mucha información que contar mucho mucho y bueno aquí tenemos a virginia son que es mamá de un niño con autismo como estar bien varios días que tal gracias bienvenida chicas y ante todo y hay un dato que me ha sorprendido y que lo quiero compartir con vosotras y es que buscando información sobre autismo y más en concreto en aragón no sé igual como corregirme si ese es el dato pero hay doce mil personas en aragón con autismo doce mil es que no hay datos bueno yo primero quiero decir que yo también soy mamá de un niño con autismo es verdad un nombre el hombre jaja siempre parece que los vemos pequeños pero hoy mi hijo ya tiene treinta si no hay datos ni en españa tampoco no hay que en españa me costó encontrar un dato relevante este datos de dos mil diecinueve por eso por eso pero me parecía un dato como guau doce mil personas diagnosticadas sí pero es un dato que autismo españa tiene como que poner uno de cada ciento cincuenta nacidos navidad en aragón entendemos que seremos como el resto de españa pero el problema que hay siempre es que el diagnóstico lo hacen psicólogos y entonces claro no hay una prueba física que tú le hagas una diagnosis o sea un análisis a tu hijo y entonces ahí te sale lo que sea que hay ahí no hay ningún tipo de controversia las a esto pero claro en el auto mismo yo creo que antes de meternos en profundo no en el tema que yo creo que es bastante bastante potente yo creo que primero habría que definir qué que es el autismo si yo creo que hay tú no es la que más nos puede contar yo vengo preparada por envían envían copiado la definición de autismo europa que a mi me parece muy clara porque las reivindicaciones estas también van cambiando conforme se va conociendo el autismo sacando yo empecé hace veintitrés años la definición tenía como doce puntos hay para cumplir y ahora es distinta leo porque yo no me acuerdo entonces es el autismo es un trastorno del desarrollo que se caracteriza por la presencia de dificultades en el procesamiento de los estímulos sociales los esto es fundamental es estas dificultades afectan a la percepción y a la comprensión que las personas con autismo tienen de los pensamientos de los demás así como de sus intenciones y sus emociones esto es fundamental en el autismo ellos no son capaces de ponerse no saben nunca lo que tú piensas a no ser que se lo digas que no son capaces de ponerte de ponerse en tu empatizar de empatía y tienen una incapacidad para entender la mente de los demás otra área normalmente deficitaria es la función ejecutiva que afecta a la capacidad de planificación a la flexibilidad y a las habilidades organizativas esto también en la inmensa mayoría es un gran problema ellos tienen que saber con antelación osea no son capaces como tu que si vas por la calle te llama a alguien donde iba si te dice oye que estoy enferma que no vengas después dices a ver qué hago improvisación puesto la improvisación en el autismo es que no existe osea tienen ellos no saben tienes que ser tú la que les organice es el día a la que les cambio es la que les anticipe es la que tuvo profesional entonces