
Bilderberg, 60 años conspirando contra ti. con Cristina Martín

Preparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freePreparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freeentrevista conspiración secretos de estado grupo prisa cebrián cristina martin jimenez periodismo investigación conspiranóico vórtice radio antonio j mayor bilderberg 2015 los planes de los bilderberg p
This audio is liked by: 128 users
Comments
Entonces, por favor, anónimo o anónima, dime exactamente cuándo se menciona, porque yo no lo escuché en ningún momento.
Claro que se ha mencionado la Ley Marítima pero de forma muy muy breve, casi que una leve mención.
Escuché el podcast entero y puedo aseverar que en ningún momento, tan siquiera, se menciona la Ley Marítima. Con lo cual tuvo que haber sido en un podcast anterior. Mitoa, ¿me podrías aclarar dónde encontrarlo? Gracias.
¿Pero recuerdas si fue durante la entrevista o fue antes o después de ésta? Gracias por la paciencia.
No te preocupes Laura, la verdad es que ahora mismo no recuerdo el minuto. Tengo que volver a escuchar el audio para decirte. Hace mucho que grabé la entrevista.
No quisiera serte pesada, pero para ir directamente a dicha información a modo de aperitivo, ¿me podrías decir en qué momento exactamente se habla sobre ello? Muchas gracias por la pronta respuesta.
Correcto Laura. Es en el audio de Olalla. Escúchalo, es el anterior. Un saludo.
Mitoa: Al comienzo de este podcast, haces mención al podcast anterior donde se entrevista a Pedro Olalla sobre Grecia, e inmediatamente dices que posteriormente se siguió con la tergiversación de las leyes marítimas. ¿Dónde puedo escuchar esa parte? ¿Está en el podacast 'Grecia, la realidad oculta con Pedro Olalla' o en otro? Disculpa las molestias de antemano. Muchas gracias.
Buen programa, ahora que la gente ya conoce ( aquella que le interese el tema socioeconomico) este grupo relacional, lo que en verdad hace falta es contar o investigar la hoja de ruta, una hoja de ruta que por descontado que no se "negocia" en ese paripe de reunion anual, sino que se hara desde muchos frentes en reuniones o contactos entre miembros, siguiendo como es normal en cualquier orgaizacion, una escala de mando donde unos establecen que hacer y otros lo posibilitan o lo materializan.
creo que hay un sesgo anglocentrista en el programa que hace que no se vean el resto de actores internacionales que intervienen. seguro que si este programa se hiciese en rusia o china criticando los respectivos sistemas politicos. os habrian silenciado. menos mal que aqui os podeis expresar