
Bio Brasil: entrevista a Ane Eslava de la editorial Txalaparta

Description of Bio Brasil: entrevista a Ane Eslava de la editorial Txalaparta
En este podcast de BMQS hablamos con Ane Eslava, de la editorial vasca Txalaparta. La txalaparta es un popular instrumento de percusión vasco, utilizado como medio de comunicación, entretenimiento y expresión comunitaria. Desde 1987, Txalaparta es también el nombre de una editorial vasca libre e independiente.
El motivo es la reciente aparición en librerías de una preciosa edición de la obra de Djamila Ribeiro "Fue tu magia la me que me trajo hasta aquí". Además de profesora del departamento de periodismo de la Pontifícia Universidade Católica de São Paulo (PUC-SP), Djamila Ribeiro es columnista en diversos medios, entre los que destacan el diario "Folha de São Paulo" y la revista "Elle". Lideró la secretaria adjunta de derechos humanos en la ciudad de São Paulo en 2016. La figura de Djamila Ribeiro es considerada fundamental dentro del actual movimiento negro en Brasil y en América Latina, desde el mundo académico, desde el periodismo y desde el activismo.
Txalaparta nos trae ahora este bello trabajo de Djamila, inspirado en los recuerdos de su infancia, en el que habla de racismo y feminismo, por supuesto, pero también de maternidad, del amor y la importancia de la ancestralidad. Descubre todos los detalles del libro en esta entrevista.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Okay para entender tema la demanda brasil es mucho más que zamba todos los martes de radio universidad descubre un poco de este maravilloso país en brasil es mucho más kizomba okay bienvenidos bienvenidas a brasil es mucho más que zamba yo soy esther gambi y como siempre nos estás escuchando en el ochenta y nueve punto cero de fm o bien a través de la página web de radio universidad hoy os traigo un programa un poquito diferente aunque bueno dentro de la línea de lo que os tengo acostumbrado ya sabéis que la literatura las letras son son los míos en mi pasión pero es diferente porque a diferencia de ediciones anteriores debió brasil en las que han pasado por los micrófonos de radio universidad escritores y escritoras brasileños incluso editoriales brasileñas o hoy os traigo una editorial española sí sí si estáis escuchando bien una editorial española que acaba de lanzar hace muy poquito un libro dedicado á una antigua conocida de la fundación cultural hispano brasileña de ciento cinco brasileños como es y almeida ribeiro y para eso tenemos nada más y nada menos que con nosotros a anne eslava es de la editorial vasca la parta que va a hablarnos un poquito del trabajo que hacen y de este libro en particular de yamila rivero bienvenida anne bienvenida a radio universidad hola muchas gracias bueno antes de nada yo quiero daros un pequeño panorama quiero presentaros un poco la la editorial sal aparta para el que no sepa vasco es un popular instrumento de percusión utilizado como medio de comunicación y entretenimiento y también como expresión comunitaria desde tiempos inmemoriales y desde el año mil novecientos ochenta y siete hecha la parta es también el nombre de una editorial vasca libre e independiente como comentaba aquí a al principio el motivo de esta entrevista con anne es la red ciencia aparición en las librerías de una preciosísima edición de la obra de yamila ribeyro fue tu magia la que me trajo hasta aquí como sabéis además de profesora del departamento de periodismo de la universidad pontificia de sao paulo yamila ribeiro es columnista en diversos medios de comunicación entre ellos por ejemplo la fuerza de sao paulo que es uno de los grandes periódicos cos de brasil y además en dos mil dieciseis lideró la secretaria adjunta de derechos humanos de esa desafiante esa pueblo pero es que además yamila es considerada desde hace mucho tiempo una pieza fundamental del actual movimiento negro no solamente en brasil sino toda américa latina y desde el mundo académico también de este mundo periodístico y este el activismo su figura es cada vez más reivindicada y cada vez más importante por eso resulta tan impresionante que una editorial como hecha la parta nuestra hija ahora este bello trabajo de yamila inspirado además en los recuerdos de su infancia y en las que habla pues de racismo y feminismo por supuesto que son los temas fundas en tales de su trabajo pero también de otros aspectos como pueden ser la maternidad el amor o la importancia de la ancestralidad entonces ahora que tenemos aquí a anne que ha sido la la gestora la creadora de este libro tenemos que hacer alguna pregunta la primera no podía ser otra que por qué elegisteis precisa tamente este libro en particular para divulgar el trabajo de yamile ribeiro bueno pues te cuento en hace ahora dos años publicamos un libro de otra autora brasileña también negra que fue un gran descubrimiento para nosotras carolina maría de jesús de la que hablemos después un poco cuarto de desechos y otras obras era el libro y gracias a ese libro también empezamos a conocer otras autoras brasileñas cuya obra está digamos en proceso de recuperación y reconocimiento en brasil y bueno en definitiva nos fuimos adentrando un poco en la literatura de mujeres brasileñas especialmente las afrodescendientes y bueno el trabajo de yamila rivero ya lo conocíamos previamente estaba publicado ya en el estado español pero no conocíamos este libro en concreto pero la editorial argentina mandatario que está especializada en la traducción del portugués al español de obras escritas por mujeres de brasil portugal y áfrica había publicado este libro ya en español también recientemente en dos mil veintitrés con el título cartas para mi abuela que sería la traducción directa del título original del libro entonces lo leímos nos pareció muy interesante porque de alguna manera condensa en muchas de las aportaciones teóricas que hace yamila ribeiro en sus ensayos pero mediante vivencias recuerdos reflexiones personales nos parecían la traje al leerlo así que bueno decidimos publicarlo y bueno para ello hemos partido prácticamente de la traducción pública